Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Clasificados
  • Defunciones
Atribuyó alza a las bajas consultas durante Fiestas Patrias

Paula Daza pide cautela: "Hemos visto un aumento en el número de casos"

Minsal reportó por segundo día consecutivo sobre 2 mil contagios y pidió a la ciudadanía protegerse, sobre todo mañana, cuando más de 6 millones de personas queden sin cuarentena en Santiago y se reanuden los viajes interregionales.
E-mail Compartir

Por Redacción

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, reconoció ayer que "hemos visto en los últimos dos días un aumento del número de casos" nuevos de covid-19, razón por la que pidió a las personas "cautela" en su vida diaria, ya que el virus no ha desaparecido y en los balances diarios sobre la pandemia del viernes y ayer sábado los nuevos contagios sobrepasaron los 2 mil, situación que no se veía desde hace dos meses.

El Ministerio de Salud reportó el viernes 2.222 casos positivos de covid-19 en 24 horas, es decir, entre las 21 horas del miércoles y mismo momento del jueves, siendo esta la cifra más alta desde fines de julio. Este escenario ayer se repitió, cuando la autoridad sanitaria informó que entre jueves y viernes se registraron 2.109 casos más, totalizando 4.331 en sólo 48 horas.

"Hemos visto en los últimos dos días un aumento del número de casos, lo que tenemos que mirar con mucha cautela", señaló al respecto la subsecretaria de Salud.

"Esto se puede deber a un efecto del 18 de septiembre, donde esos días las personas no consultaron (en los centros de salud), no se tomaron exámenes y, por lo tanto, puede deberse que durante la semana esas personas consultaron y se produjo este efecto del aumento del número de casos. Tenemos que seguir mirando con mucha cautela la evolución de estos casos", explicó Daza.

Entre los días 21 y 23 de septiembre los laboratorios informaron la ejecución de menos de 20 mil exámenes PCR, mientras que antes del feriado este indicador bordeaba los 25 mil test diarios. En la última jornada "se registraron más de 38 mil exámenes PCR a lo largo del país", señaló la subsecretaria, agregando que la positividad alcanzó el 6% a nivel nacional, mientras que en la Región Metropolitana llegó al 5%.

6 MILLONES DESCONFINADOS

A las 5 horas de mañana alrededor de 6 millones de personas amanecerán sin cuarentena en la capital, ya que Renca fue el único municipio del Gran Santiago que no avanzó esta semana en el plan Paso a Paso. No obstante, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, pidió tener presente que "avanzar un paso no significa que el virus haya desaparecido, sino que todo lo contrario: el virus está en todas las regiones del país y lo va a estar por bastantes meses más".

El alcalde de Renca, Claudio Castro, dijo esta semana a La Tercera que "si bajáramos nuestros niveles de testeo y de trazabilidad al promedio de la Región Metropolitana, yo no tengo ninguna duda que Renca estaría en Fase 2 o 3 (es decir, desconfinados... Como) salimos a buscar la trazabilidad encontramos más contagios. O sea, nos están castigando por hacer bien la pega".

Junto a la desescalada masiva, la jornada de mañana estará marcada por el reinicio de los viajes interregionales, actividad para la cual las personas deberán contar con un permiso de Comisaría Virtual junto al pasaporte sanitario (disponible en c19.cl). En línea con ello, esta semana la Junta de Aeronáutica Civil publicó un informe en que durante agosto, pese a las restricciones sanitarias, hubo 165.676 viajeros dentro de Chile, -86% comparado con 2019.

Corte de Concepción rechaza la prisión contra imputados por robo e incendio en escuela

La decisión despertó críticas del Gobierno. "No compartimos la resolución", señalaron.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Concepción confirmó la decisión del Juzgado de Garantía de Cañete y rechazó aplicar la medida cautelar de prisión preventiva en contra de los tres imputados en el marco de la investigación por el robo e incendio que afectó a una escuela del sector Lanalhue, en Cañete.

Esto significa que uno de los investigados permanecerá con arresto domiciliario total, mientras que los otros dos quedaron sin medidas cautelares.

El defensor local jefe de Cañete, Pedro Aguilera, explicó que, "la Corte compartió los argumentos del tribunal de Garantía en cuanto a rechazar la medida cautelar, en el entendido de que la prueba era insuficiente para acreditar la participación".

Los tres imputados pasaron el pasado viernes a control de detención, audiencia que se extendió por casi cinco horas. Luego que el tribunal cañetino no acogiera la prisión preventiva, la Fiscalía apeló a la decisión, por lo que los antecedentes fueron revisados ayer por el tribunal de alzada penquista.

El principal delito que les imputó el fiscal a cargo, Juan Yáñez, fue robo en lugar destinado a la habitación, después que se les encontrara en sus domicilios distintas especies sustraídas desde el establecimiento educacional.

El primero de los imputados fue identificado como I.T.R, y el segundo como J.I.J, en cuya casa se hallaron tres cartuchos calibre 12, sin que él tuviera autorización para ello. Al tercer imputado, F.M.H, la Fiscalía también le formuló cargos por infracción a la ley de armas porque tenía una escopeta hechiza apta para el disparo.

Los hombres fueron detenidos durante la madrugada del viernes, efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) allanaron tres casas de una comunidad del sector del Lago Lanalhue, ubicado en las cercanías de Cañete. En el operativo fueron incautados objetos que pertenecían al establecimiento -entre ellos un horno industrial y casilleros-, municiones y un arma hechiza.

CRITICAS

El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, declaró ayer que "no compartimos" la decisión del Poder Judicial en Cañete, Región del Biobío, al dejar en libertad a tres imputados por el incendio y robo de especies de una escuela ubicada en la zona de Arauco, a mediados de julio de este año.

"No compartimos la resolución del Juzgado de Garantía de Cañete que dejó en libertad a tres personas a quienes se les imputaba participación en el incendio de una escuela en la provincia de Arauco", dijo la autoridad, agregando que "ejerceremos todas las acciones, en conjunto con el Ministerio Público, para que está decisión se revierta".

Luego el subsecretario afirmó que "nuestro rol como Gobierno es estar con las víctimas, con quienes estuvimos esta semana, compartimos su dolor y seguiremos trabajando para que quienes son responsables de la violencia sean condenados. Quienes queman escuelas, atentan contra lo más valioso que tenemos que son nuestros niños, son ellos los que no acceden a oportunidades y ven que esta violencia se las está quitando".

En tanto, el ministro del Interior, Víctor Pérez, señaló que la determinación de la Justicia "no se condice con la realidad que está viviendo ese sector de la Provincia de Arauco", razón por la que, como Gobierno, "compartimos la apelación que ha hecho el Ministerio Público para que se revierta una decisión absolutamente errada".

El intendente del Biobío, Sergio Giacaman, agradeció el trabajo de la Fiscalía y las policías. En esa línea coincidió en criticar la decisión: "Esperamos que en conjunto de los tres poderes del Estado logremos obtener la mayor sanción para estas personas, estos delincuentes que destruyeron este colegio y con ello la esperanza de mucho niños", cerró. El tribunal cañetino fijó tres meses para la investigación.