Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Ignacio Sepúlveda y Mauricio Orrego

Vuelven a las pistas con el objetivo de conseguir un cupo a Tokio

Seleccionados nacionales son los únicos atletas de la Región del Biobío que han regresado a los entrenamientos presenciales.
E-mail Compartir

"Se me vinieron muchos recuerdos cuando llegué a la pista, un sinfín de emociones". La espera terminó para Mauricio Orrego… y también para Ignacio Sepúlveda: "Ahora veo realmente el tiempo que hago en el entrenamiento, ya que antes corría en el campo y no era tan exacta la evaluación".

Ambos atletas locales, con opciones de ir a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, volvieron esta semana a los entrenamientos presenciales en sus respectivas ciudades. Orrego, en la pista atlética del Estadio Ester Roa de Concepción, mientras que Sepúlveda en el Estadio Municipal de Los Ángeles.

Van por sus sueños de ir a la cita planetaria y la pandemia no los detiene. Pese a que, en un principio, la Asociación Deportiva Regional Atlética del Biobío había dado conocer que trece atletas iban a ser parte del retorno a los entrenamientos presenciales, la situación actual del Gran Concepción detuvo la planificación de la entidad local. La cuarentena frenó el progreso y solamente dos exponentes están entrenando.

El hualpenino, quien ganó medalla de oro en Lima 2019 en los 1.500 metros planos T46, es el único atleta que está entrenando en Collao, ya que cuenta con el permiso único especial para entrenar y transportarse desde su casa al reducto penquista. ¿El motivo? Sus probabilidades de clasificar a Tokio, que se realizarán desde el 24 de agosto del próximo año.

Tanto Orrego (20 años) como Sepúlveda (26), quien está radicado en Los Ángeles donde no hay cuarentena general, se preparan para el clasificatorio a las Olimpiadas que se llevará a cabo en la Región Metropolitana en enero. "Sería ideal clasificar en enero, ya que tendremos más tiempo para prepararnos", expresó el angelino. En caso de no lograr el resultado ideal en nuestro país, habrá una segunda y última competencia para conseguir el boleto olímpico: en Brasil durante marzo.

EMOCIÓN DE VOLVER

Orrego, en su regreso a la pista atlética, expresó la felicidad de volver a correr en la pista del Ester Roa: "Estoy contento, es emocionante tocar la pista después de seis meses, además es motivante porque da un plus para seguir trabajando en busca de la clasificación a Tokio".

Agregó que "es grato cuando uno llega a un lugar y te tratan súper bien como lo hizo el administrador del estadio, Eric Tillería. Me dejó estacionar el automóvil al lado de la pista atlética, donde se colocan las ambulancias en los partidos de fútbol para evitar un contagio dejando el auto en otro lado. En ese mismo lugar me cambié las zapatillas, además hay dispensador de alcohol gel cada cien metros".

Sepúlveda, por su parte, aseveró que "el hecho de entrenar en la pista atlética me motiva a seguir entrenando, especialmente ahora, ya que el clima no acompaña mucho, pero en unos días más comienza la primavera y llegarán los días lindos, así que por ese lado hay que enfocarse en entrenar bien".

"Acá estaba entrenando en un campo, lo único que me guiaba era mi sensación. Ahora volviendo a la pista nos damos cuenta si andábamos bien y hay una emoción de evaluarnos mejor. Sirvió para preparar el cuerpo, ya que uno siempre está propenso a lesiones y la tierra a uno lo fortalece, por lo que en el regreso uno quiere ver los resultados de entrenar en el campo y con lluvia", complementó.

Después de un largo receso de seis meses, Orrego y Sepúlveda, ambos dirigidos por el entrenador Jorge Grosser, se alistan para Tokio 2020. "Es un sueño y anhelo personal", confiesan ambos exponentes. Ahora, ni la lluvia los detiene. Volvieron donde son felices y el clima es solo un acompañante. Alguien pasajero.

Por Andrés Yáñez Castillo

La actividad en Segunda División comenzará el miércoles 16 de septiembre

Lilas y vialinos con día y hora para el debut en el torneo

F. Vial recibirá a Iberia en el estadio Ester Roa, mientras que D. Concepción visitará a Colchagua en el Teniente de Rancagua.
E-mail Compartir

Los clubes acordaron inicio hace una semana, pero desde ayer tienen día y hora para su debut. La Anfp publicó el horario de la primera fecha del torneo de Segunda División con acción para lilas y vialinos en la misma jornada.

Todo partirá el próximo miércoles 16 de septiembre. El puntapié inicial correrá por cuenta de Fernández Vial cuando reciba a las 16 horas a Iberia de Los Ángeles en el estadio Ester Roa Rebolledo. Una hora más tarde será el turno de Deportes Concepción con desafío en calidad de forastero. Los lilas visitarán a Colchagua en el estadio El Teniente de Rancagua.

El resto de la fecha se jugará el jueves 17 de septiembre. Ese día será el turno de Deportes Colina vs I. de Cauquenes (12 hrs), Deportes Recoleta vs San Antonio Unido (13 hrs) y Deportes Vallenar vs Lautaro de Buin (16 hrs). El duelo entre Deportes Linares y General Velásquez quedó con horario por confirmar.

CLÁSICO PENQUISTA

El clásico penquista se disputará en la cuarta fecha. Ese encuentro no tiene día y horario ya que la Anfp solo entregó la programación de dos jornadas. La fecha 2 se disputará después de Fiestas Patrias. El miércoles 23 de septiembre Iberia recibirá a D. Recoleta, mientras que el viernes 25 Fernández Vial visitará a Lautaro de Buin. En la misma jornada I. Cauquenes recibirá a Colchagua. El sábado G. Velásquez enfrentará a Vallenar. El debut del "León" en casa ante D. Linares quedó en horario por confirmar.

Juan Córdova: "Hay que dar vuelta la página rápido, no hay tiempo para lamentarse"

E-mail Compartir

La derrota ante Universidad Católica dolió en Huachipato. La usina se vio doblegada en el resultado y en el juego, algo que para Juan Córdova es responsabilidad de todos los acereros.

"Lo pagamos caro por algunos errores, no hay que culpar a nadie. Somos un equipo y los errores se generan por culpa de todos. Debemos mejorar y no dar más ventajas. Ahora debemos reponernos y prepararnos para el domingo en el próximo partido contra Santiago Wanderers", apuntó el lateral siderúrgico.

Córdova agregó que ahora "hay que dar vuelta la página rápido, no hay tiempo para lamentarse". "Debemos trabajar los errores que tuvimos y tenemos que volver a ser el equipo protagonista que veníamos siendo, porque podemos hacer daño a cualquier equipo y así volver a la victoria".

DOMINGO

Huachipato no tiene tiempos para lamento. El próximo domingo visitará al elenco caturro, un equipo que viene de tropezar ante Unión Española, pero con dos victorias anteriores en el cuerpo (Colo Colo y Curicó Unido).

El encuentro ante Wanderers está pactado a las 11 horas en el estadio Bicentenario Elías Figueroa. De ahí los acereros volverán a la acción el 25 de septiembre cuando reciban a Deportes La Serena.