Secciones

Huachipato sumó segunda derrota seguida

Quiso complicar a la UC, pero se terminó enredando en el intento

Acereros perdieron 3-1 frente a los cruzados en condición de local. Ahora se preparan para enfrentar a Santiago Wanderers en Valparaíso.
E-mail Compartir

No puede mantener regularidad. El pasado sábado ante Deportes Iquique mereció ganar, jugando mejor, pero hoy no mostró lo suficiente para conseguir unidades en casa. Huachipato cayó 3-1 frente a Universidad Católica en el Estadio CAP y cosecha dudas en su regreso a la competencia.

El estratega acerero Gustavo Florentín realizó modificaciones en el esquema inicial para recibir a los cruzados. En primera instancia, ordenó el ingreso de Sebastián Martínez, en desmedro de Israel Poblete, para reforzar la contención, mientras que César Valenzuela volvió a la titularidad ingresando por Brayan Palmezano.

¿El objetivo? Neutralizar las transiciones ofensivas de los metropolitanos y evitar las triangulaciones de los mediocampistas con los extremos. Sin embargo, la planificación no resultó de las mejores y Universidad Católica dominó los primeros minutos. Aquello demostrado con el tanto de José Pedro Fuenzalida en los 36'.

Teniendo en consideración el error táctico, Florentín mandó a la cancha al delantero Denilson Ovando, quien reemplazó a Sebastián Martínez. "La táctica inicial no salió cómo nosotros pretendíamos, a veces se da este tipo de cosas donde uno planifica y a veces se da y otras no, pero en este partido no desarrollamos lo que pretendíamos", explicó el paraguayo.

"Nos faltó imponer nuestro juego en el primer tiempo, corrimos mucho detrás del balón y nos desequilibró el primer gol que para mí fue offside", complementó el entrenador siderúrgico.

SEGUNDO TIEMPO

En los primeros minutos del segundo lapso, los cruzados aumentaron la ventaja en Las Higueras. El argentino, en los 54', aprovechó un gran pase de Marcelo Núñez para definir de buena forma frente a Gabriel Castellón. El descuento vino rápidamente, ya que Cris Martínez, tres minutos más tarde, marcó el descuento para los acereros. El delantero fue asistido por Cristián Cuevas, quien realizó una destacable jugada individual desde la banda izquierda.

Florentín, en ese sentido, detalló que "en el segundo tiempo impusimos nuestro juego, quisimos tener la posesión de balón que estamos acostumbrados a desarrollar. Me quedo con la rebeldía del equipo en el 2-0 en contra para descontar e insistimos hasta el último, pero no pudimos".

Agregó que "después del gol el equipo reaccionó, no costó mucho en recuperar la pelota y tenerla. Parecía ser que después del impacto que tuvimos, el equipo contó con ese atrevimiento de ser protagonista y ante un equipo grande no se puede dar ese tipo de ventajas, ya que lo pagamos caro".

La esperanza porteña terminó en los 87', con el gol de César Munder, quien mediante un remate que se colocó en el ángulo, selló la victoria para los punteros exclusivos del campeonato. Tres puntos al bolsillo para los santiaguinos que ya suman 25 positivos en el torneo nacional. Huachipato, en tanto, se quedó con los mismos 14 puntos.

En la próxima fecha, los de la usina buscarán mejorar una semana que ha sido para el olvido. El domingo 13 de septiembre, desde las 11 horas, enfrentarán a Santiago Wanderers en el Estadio Bicentenario Elías Figueroa.

Por Andrés Yáñez Castillo

El "León" retornó al estadio Ester Roa con práctica de fútbol

D. Concepción vivió ayer jornada de ensayo de protocolos de cara al debut en Segunda División.
E-mail Compartir

Ayer fue un día especial para Deportes Concepción. El "León" volvió al estadio Ester Roa Rebolledo después de un largo tiempo y lo hizo con práctica de fútbol y ensayo de protocolos sanitarios.

"Estamos probando los protocolos. Hicimos todas las pruebas respectos a los lugares y sus zonas, viendo cómo vamos a instalar los estáticos, las bancas, la seguridad, etc.", apuntó Víctor Tornería, presidente del CSD Concepción.

El objetivo era revisar en terreno los requerimientos de cara al retorno, una actividad que dejó saldo positivo para el "León". "Con toda la gente que está a cargo de protocolos estamos haciendo el check list y hasta el momento está todo bien. Tenemos un estadio privilegiado para aplicar los protocolos covid", apuntó el mandamás lila.

VISITA

El torneo está a la vuelta de la esquina dicen en Quilín. El debut lila sería en calidad de forastero ante Colchagua, un duelo que se prepara al detalle desde lo deportivo y logístico.

"Estamos viendo los protocolos para jugar de visita. Hay mucho trabajo, hay mucha gente detrás de esto para que se cumpla. Estamos funcionando bien. Preparándonos para el torneo que viene. Será en muy poco tiempo. Nosotros estamos trabajando como si fuéramos a jugar la próxima semana. Ante lo que viene hay que prepararse y hacerlo bien", complementó Tornería.

El torneo tiene a 12 escuadras con un sistema ida y vuelta todos contra todos, un ascenso, dos descensos y casi 11 semanas de competencia. Entre los participante D. Linares está en la mira por sus problemas administrativos.