Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Diego Silva y retorno de la LNB

"Ojalá la fecha se adelante y no sea la definitiva"

La Liga Nacional de Básquetbol anunció que regresará recién a la competencia en enero del 2021. Pese a ser una fecha tentativa, ya generó reacciones en los exponentes locales.
E-mail Compartir

Después de meses sin tener novedades sobre un eventual retorno a la competencia en la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), la entidad deportiva, a través de un comunicado, dio a conocer que el 9 de enero es la fecha tentativa para el regreso. En un principio, se disputará la Copa Chile, para luego jugar la Liga Nacional. La Segunda División, en tanto, comenzará en marzo.

"El directorio de LNB Chile ha señalado que se jugará a partir de un calendario anual que incorpora las cuatro competencias: Liga Nacional, Copa Chile, Súper Copa y Segunda División. Aun cuando los formatos están todavía por definirse, lo que ya está claro es que se busca diseñar e implementar torneos cuyas fechas y modalidad de campeonatos se respeten por los próximos 4 años", expresaron desde la LNB.

Es por esto que ahora se realizará una encuesta a los equipos participantes de la Liga Nacional de Primera y Segunda División con el fin de saber cómo se encuentran para comenzar la temporada en enero, considerando que distintos clubes atraviesan crisis económicas por la nula cantidad de ingresos que han recibido en los últimos seis meses.

REACCIONES EN UDEC

El receso afectó, sin dudas, a la rama de básquetbol del Club Deportivo Universidad de Concepción. Esto porque los cuatro jugadores que tienen contrato: Diego Silva, Carlos Lauler, Sebastián Carrasco y Carlos Milano sufrieron la reducción de la mitad de su salario.

Con respecto al anuncio de la LNB, el gerente técnico de la rama de básquetbol de la UdeC, Sergio Montoya, expresó que "esta noticia nos deja más en el aire en cuanto a lo que resta de año, hay que tener conversaciones con la directiva para ver qué hacemos de aquí a fin de año".

Hasta el momento, no hay una fecha estipulada para el retorno a los entrenamientos presenciales. "En cuatro meses debemos tener clara la película y es una luz de esperanza en el túnel para intentar salir a flote, ya que hay muchos jugadores y equipos que están en el aire", explicó el directivo.

El base de Basket UdeC, Diego Silva, comentó que "la fecha no era lo que esperaba, sé que los clubes económicamente no están bien y es difícil empezar algo, pero siempre tuve la esperanza de que fuese una fecha cercana. Nunca pensé que fuese el próximo año y como deportistas no nos viene bien".

Agregó que "ojalá la fecha se adelante y no sea la definitiva, creo que se puede hacer un protocolo y empezar antes. Para nosotros nos vendría bien porque tenemos ganas de volver pronto a la actividad como lo han hecho otros deportes. Está la necesidad, ya que tenemos familias detrás, por lo que esperamos unirnos como jugadores y dar a conocer nuestra opinión".

FINANCIAMIENTO

Dentro del plan retorno para volver a la competencia, uno de los aspectos a considerar es el financiamiento de los clubes y la generación de ingresos. En ese sentido, según dio a conocer Montoya, se está estudiando la opción de transmitir los encuentros vía streaming, además de los partidos que televisa el Canal del Deporte Olímpico (CDO).

"La liga tiene un contrato por ocho años y quedan seis temporadas más con el CDO, que tiene los derechos de transmisión, y dentro de ese vínculo hay una opción de streaming que se está analizando con una empresa argentina que transmite la Segunda División de básquetbol, ya que como no habrá público hay que conseguir de alguna forma auspiciadores y mostrarlos a través de los partidos ya sea por streaming o CDO", detalló el gerente técnico.

Por Andrés Yáñez Castillo

Camargo y duelo ante U. Calera: "Estamos con bronca, pero con ganas de revertir esta situación"

E-mail Compartir

Universidad de Concepción abre hoy una nueva fecha del fútbol nacional. El Campanil recibirá a Unión La Calera, un duelo marcado por puntos vitales para los dos elencos. Los cementeros necesitan la victoria para no perder pisada a U. Católica, líder de la clasificación, mientras que los universitarios necesitan sí o sí el triunfo para escapar de la incómoda posición. "Todos los partidos son finales por lo que nos estamos jugando nosotros", apuntó en la previa el capitán universitario Alejandro Camargo. El volante tiene claro que las unidades son fundamentales para salir de zona de descenso. "La idea es dar el puntapié y salir de esta racha negativa que estamos pasando y así trabajar mucho mejor", agregó el volante quien señaló que el plantel quedó dolido tras la derrota ante Unión Española. Camargo agregó que "hemos tratado mejorar en los errores cometidos en el partido pasado". "Estamos trabajando para sumar de a tres. Estamos con bronca, pero con ganas de revertir esta situación", complementó.

ESCOLLO CEMENTERO

"Tenemos un rival muy duro que está en los primeros lugares", describió Eduardo Acevedo, DT universitario. El charrúa confía en las virtudes del equipo a la hora de conseguir la primera victoria del año. "Nosotros tenemos mucha confianza en la táctica, estrategia y calidad de los jugadores para salir adelante Conocemos el rival, pero tenemos que mejorar nuestras virtudes", culminó el estratega universitario.