"Este es un gobierno que escucha, que atiende lo que nos han manifestado"
El Gobierno dio pie atrás en la medida luego de las críticas surgidas entre autoridades regionales y comunales, especialistas y sociedades médicas. Sólo los residentes de comunas que estén en fases 2, 3, 4 y 5 podrán pedir permiso especial.
El Gobierno dio un pie atrás en la habilitación de un permiso especial para que los hogares pudieran recibir hasta 5 personas el fin de semana de Fiestas Patrias e informó que esta medida no regirá en las comunas que se encuentren en cuarentena, esto es, la fase 1 del plan "Paso a Paso".
La medida, anunciada dentro del plan "Fondéate en tu casa" y que consideraba como fundamento la tradición de los chilenos de reunirse para celebrar el aniversario patrio, había sido criticada por autoridades de algunas regiones y comunas, incluso del Gobierno, además del Colegio Médico y sociedades científicas.
La rectificación del Ejecutivo implica que la posibilidad de pedir un permiso especial de 6 horas para que un hogar pueda recibir hasta 5 personas los días viernes 18, sábado 19 y domingo 20, ya no estará disponible para las comunas que en esos días se encuentren en cuarentena. En este momento, hay 47 comunas del país en esta fase, incluidas Arica, Iquique, Antofagasta, La Serena, Coquimbo, Viña del Mar, Valparaíso, Puente Alto, Tacahuano, Concepción, Puerto Montt y Punta Arenas, entre otras.
MINISTRO BELLOLIO
"Este es un gobierno que escucha, que atiende lo que nos han manifestado los alcaldes, algunas autoridades, algunas personas. Hemos tomado la determinación de que este permiso especial transitorio para el día 18, 19 y 20 de septiembre va a excluir a aquellas comunas que estén en paso 1, es decir, en cuarentena", explicó el ministro vocero, Jaime Bellolio, en el balance de la pandemia.
"Nos preocupan muy especialmente esas 15 comunas que llevan menos de 20 días en cuarentena. Por tanto, escuchando y sabiendo esta principal preocupación por la salud de las personas, es que reafirmamos la importancia del plan 'Fondéate en tu casa', que es una celebración con nuestro círculo más íntimo, en que debemos cuidarnos", planteó.
Bellolio indicó que "todas aquellas comunas que estén en los pasos 2, 3, 4 y 5, van a tener que pedir este permiso especial a través de la Comisaría Virtual, que implica un máximo de 5 personas al interior del hogar, adicionales a las que habitan en el hogar, y 10 personas como máximo en total si es que están en un espacio público".
Consultado por si fue un error no considerar desde un inicio una medida distinta para las comunas en cuarentena, Bellolio dijo: "Creemos que la política moderna es la política que escucha, que permite sintonizar con las personas y donde las urgencias y los dolores de las personas son las urgencias del Gobierno. El plan 'Paso a Paso' ha significado modificaciones a medida que los datos van cambiando".
REACCIONES
Ante el anuncio, la presidenta de la Sociedad Chilena de Epidemiología, María Paz Bertoglia, dijo que "flexibilizar las cuarentenas cuando la pandemia no está controlada, con ascenso de casos y una estrategia débil de testeo, trazabilidad y aislamiento, era un garrafal error. Esta debió haber sido la indicación desde el inicio".
Para el médico internista y especialista en salud pública Juan Carlos Said, "era razonable (el anuncio nuevo). Hay que reconocer la mayor capacidad del doctor Enrique Paris para acoger críticas y cambiar de rumbo si es necesario".