Secciones

Empresas registraron aumento de ventas en agosto por el retiro del 10% de AFP

Automotoras potencian venta web y locales sampedrinos para hacer frente a cuarentenas

Están habilitando los portales para poder hacer todo el proceso online. Esperan que este segundo semestre repunte la demanda y se acerque a la de un año normal. Hay diferencias entre vehículos nuevos y usados, pero los modelos familiares mantienen preferencia.
E-mail Compartir

Por Alma Canales Silva

Justo cuando las ventas comenzaban a repuntar, seis comunas del Gran Concepción entraron en cuarentena. Ese es el panorama actual del mercado automotriz en la zona, según explicaron algunas de las automotoras de Concepción.

"Esto llega en un momento donde el mercado y la confianza de los consumidores estaba en recuperación", reconoció Ricardo Zaror, gerente de ventas de Bruno Fritsch en Concepción.

La concesionaria posee ocho sucursales (para sus distintas marcas, y entre vehículos nuevos y usados), las que están repartidas entre Concepción y Talcahuano. Todas cerraron cuando estas comunas entraron a la fase 1 del plan Paso a Paso.

Zaror contó que mientras esto se extienda potenciarán la página web, donde los ejecutivos estarán preparados para orientar a los clientes. Aseguró que las compras podrán realizarse 100% de manera remota.

Adicionalmente, en San Pedro de la Paz habilitaron hace unos días un show room, que permite un contacto tradicional con los clientes que quieran conocer los modelos de las marcas que comercializan, como Toyota, Hyundai, Peugeot, Fiat, Chrysler y Chery.

Estas mismas estrategias utilizarán en Auto Conce. La automotora, que ofrece vehículos usados, funciona en Camilo Henríquez y también tuvo que suspender las ventas presenciales. Informaron que seguirán atendiendo a través del sitio web, donde aparecen teléfonos de contacto de los vendedores. Al igual que Bruno Fritsch, trasladaron algunos vehículos a un espacio que poseen en San Pedro de la Paz.

Mencionaron desde la empresa que la cuarentena implicará un retroceso en el repunte de ventas que se experimentó en julio y agosto, pero que no es mucho más lo que se puede hacer.

Comportamiento del mercado

Ricardo Zaror informó que el primer semestre el mercado de autos nuevos cayó un 45% respecto al 2020. Abril y mayo fueron los meses con las caídas más profundas, con un 73% y 72% respectivamente.

"Tuvimos un abril, mayo y junio que no lograron superar las 10.000 unidades de nuevos con caídas del 70% en las ventas. A partir de julio comienza a repuntar principalmente por la apertura de algunas regiones que salieron del confinamiento y la necesidad de vehículos comerciales para distribución de distintos productos y servicios por efecto de la pandemia", indicó Zaror.

Agregó que en agosto el mercado logro tener una recuperación del 64% respecto de julio con 18.873 unidades.

En el caso de Auto Conce, la baja de ventas se evidenció entre marzo y abril. A fines de ese mes hubo un repunte y entre mayo y junio se observaron cifras parecidas a las del año anterior.

En agosto hubo un alza, manifestaron, la que asociaron al retiro del 10% de los fondos de las AFP. Esto influyó en una subida en cotizaciones y también en compras. Sin embargo, dijeron que el nivel de ventas no es comparable al de años anteriores.

Para Zaror, la inyección de recursos producto de los dineros de los fondos de pensiones "explican en parte el importante crecimiento del 64% que tuvo el mercado de autos nuevos en agosto respecto a julio. Por otra parte, el mercado de usados también muestra una recuperación, donde en agosto ya logramos niveles de venta similares a los del 2019".

Modelos

En cuanto al comportamiento de los modelos, desde Bruno plantearon que el segmento de sedanes sigue muy afectado, "Las preferencias de los clientes desde hace algunos años sigue siendo el segmento de los SUV, donde las marcas ofrecen una importante variedad de modelos y versiones", afirmó Zaror.

Por el contrario, en Auto Conce expusieron que los vehículos sedán tuvieron un alza. Tradicionalmente los productos con mayor demanda eran los SUV, que son vehículos familiares.

En cuanto a las expectativas para este cierre de año, en Bruno Fritsch esperan que el mercado de vehículos nuevos cierre en 200 mil unidades. "Para el año 2021 se estima que el mercado bordeará las 300 mil unidades mostrando signos de recuperación importantes. Dado lo anterior, como empresa seguimos adelante con nuestro plan de inversiones con aperturas de nuevos locales en Concepción y Santiago. Para este año tenemos como objetivo poder terminar y comenzar a operar un nuevo local de autos usados en la comuna de San Pedro de la Paz", cerró Ricardo Zaror.

Desde las automotoras lamentaron que las cuarentenas se implementaran justo cuando el mercado automotriz estaba mejorando.

Taller de la Asociación de Fondos Mutuos

Promueven la educación financiera en tres colegios locales

El proyecto busca que los alumnos del Gran Concepción adquieran conocimientos y sean responsables con sus finanzas personales.
E-mail Compartir

La Asociación de Fondos Mutuos de Chile impulsa en la Región del Biobío una iniciativa relacionada a la educación financiera. La idea del organismo es acercar este mundo a jóvenes que cursen entre primero y cuarto medio, de tal manera que puedan adquirir conocimientos y herramientas que les permitan ser responsables con sus finanzas personales, a través aprendizajes asociados a la racionalización de gastos y ahorro, y a los derechos y deberes como consumidores y futuros usuarios del sistema.

Este taller gratuito denominado "A fondo en mi futuro" se desarrolla por sexto año consecutivo en el país. En la zona el proyecto se ha realizado en los establecimientos Thomas Jefferson de Concepción, Almondale de Lomas de San Sebastián y Espíritu Santo de Talcahuano.

A raíz de la contingencia generada por la pandemia del covid-19, durante estos últimos meses la iniciativa debió efectuarse sólo de manera online por medio de una plataforma especial. Allí los estudiantes tuvieron la posibilidad de tomar decisiones a medida que se les entregó información. "Queremos sumar más alumnos a lo largo de Chile y así apoyar en el esfuerzo de disminuir los índices de analfabetismo financiero que tiene la población en general y nuestros jóvenes en particular", comentó la gerente general de la Asociación, Mónica Cavallini.

Nelson Manríquez, profesor de la escuela Espíritu Santo, destacó el programa que ejecuta hace tres años en Talcahuano. "Aquí a los chicos se les enseña a invertir y se incentiva el ahorro, sobre todo para cuando tengan un trabajo futuro (…) Además, es bueno profundizar esto porque hoy los jóvenes tienen pocas habilidades en esta materia y hay que prepararlos", remarcó.

La iniciativa considera cinco módulos de finanzas personales que se imparten periódicamente cada semana.

A nivel país, el taller impulsado por la Asociación de Fondos Mutuos ha alcanzado una cobertura de 9 mil alumnos. Para este año esperan que se sumen otros 3 mil.

Certifican a jefas de hogar en ventas y uso de Office

E-mail Compartir

La distribuidora eléctrica CGE realizó esta semana la ceremonia de cierre de los programas de capacitación en técnicas de ventas y uso de Office 365, que se llevó a cabo en 15 comunas del país y cuyo objetivo es entregar herramientas de empleabilidad a los participantes.

En total, fueron 240 las mujeres de distintas comunas que fueron capacitadas, entre las participantes hubo provenientes de Coronel y San Pedro de la Paz, desde la Región del Biobío.

Quienes formaron parte de los cursos son participantes del programa "Mujeres Jefas de Hogar" del Servicio Nacional de La Mujer y Equidad de Género. El curso fue impartido a distancia por el Instituto Aiep en Técnicas de Ventas, Servicio al Cliente, Administración de Bodegas, Excel Básico y Office 365.

Las ceremonias de cierre se realizaron de forma online y en ellas participaron los gerentes de Instituciones y Comunidades de CGE, Gerardo María de la Regional Norte; Juan Carlos Oliver, de Regional Centro; y Christian Araya del Sur, quienes destacaron lo relevante de este programa para una efectiva inserción laboral.