Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
Terminó el partido con seis figuras formadas en sus cuadros inferiores

La UC golea a un Coquimbo en crisis y vuelve a la punta del campeonato en solitario

El bicampeón regresó al triunfo con una cómoda actuación ante un opaco cuadro pirata. Doblete de Aued y tantos de Fuenzalida y Pinares cerraron el 4-1.
E-mail Compartir

Por Agencias

Universidad Católica demostró ayer que, pese a tener varios lesionados y terminar el partido jugando con seis futbolistas formados en sus divisiones inferiores, sigue marcando diferencias ante los demás equipos del Campeonato Nacional. Porque si bien no realizaron un encuentro descollante ante Coquimbo Unido, igual terminaron por golear a los nortinos por 4-1.

La derrota sufrida en el retorno de los cruzados a la competencia (ante Unión Española) tras la suspensión por la pandemia de coronavirus, quedó como una anécdota en San Carlos de Apoquindo, luego que un doblete de Luciano Aued (25 y 83 minutos, ambos de penal), un golazo de César Pinares (45') y otro tanto de José Pedro Fuenzalida (35'), sentenciaron un partido donde Coquimbo nunca se presentó como un rival de peligro para los estudiantiles, quienes las pocas veces que se vieron en aprietos, mostraron algunas descoordinaciones que, ad portas del trascendental partido por Copa Libertadores ante Gremio (16 de septiembre), podrían darle problemas al equipo dirigido por Ariel Holan.

Con todo, la tarea la sacaron muy rápido en la UC, ya que al finalizar la primera parte con un marcador de 3-0 dejaron claro que la victoria no se les escaparía. Y ni siquiera el descuento de Mathías Pinto (71') logró cambiar un resultado que a siete minutos del final cerraron con un cuarto gol.

Tras la victoria, el ánimo estudiantil no resultó tan eufórico como se pudiese pensar, ya que para algunos jugadores, como Fuenzalida, aún hay que mejorar. "Tenemos varios lesionados pero contamos con un gran equipo y cuando vuelvan lo vamos a demostrar. Este es un pequeño paso para lo que queremos proponer y lo bueno es que tenemos muchos partidos para llegar a ese nivel. Mejoramos un poco, pero aún nos falta bastante".

En el camarín perdedor el análisis fue aún más descarnado. "Debemos hacer una autocrítica fuerte. La situación es crítica y no podemos tocar más fondo que esto. Hay que ver quien está comprometido y quien no, porque no sé cuántos jugadores estén preparados para disputar un descenso. Todos fuimos una verdadera verga", cerró el arquero Cano.

Equipos chilenos tendrán a jueces argentinos en la Copa

Mauro Vigliano dirigirá a Colo Colo y Darío Herrera a la UC.
E-mail Compartir

Dos jueces argentinos serán quienes arbitren en el retorno del campeón Universidad Católica y el subcampeón Colo Colo, a la Copa Libertadores.

De esta forma, el martes 15 de septiembre, en el encuentro de los albos (que suman 3 puntos en la competencia) ante Peñarol (3), en el estadio Monumental (19:15 horas), será Mauro Vigliano el responsable de impartir justicia en el retorno del cuadro nacional al mayor torneo de clubes en Sudamérica, donde integran el grupo C junto a los uruguayos, Wilsterman (3) y Paranaense (3).

Un día después, y en el estadio San Carlos de Apoquindo (21:30 horas), la UC (0 puntos) tendrá a Darío Herrera como juez para su duelo ante los brasileños de Gremio (4), válido por la tercera fecha del grupo E, el que también integran Internacional de Porto Alegre (4) y América de Cali (3), cuyo duelo del 16 de septiembre será arbitrado por el argentino Facundo Tello.

TRÍO DE JUECES CHILENOS

La Conmebol también confirmó a tres árbitros nacionales, quienes dirigirán en Bolivia y Argentina.

Se trata de Roberto Tobar, quien arbitrará en Buenos Aires el partido entre Defensa y Justicia y Delfín de Ecuador (17 de septiembre); Ángelo Hermosilla que será el juez principal del encuentro entre Wilsterman y Paranaense (15/09) y Piero Maza que dirigirá Bolívar-Palmeiras (16/09).

Los partidos del Alianza de Lima de Mario Salas y Patricio Rubio ante Estudiantes de Mérida (16/09) será dirigido por el colombiano Nicolás Gallo, mientras que duelo del Flamengo de Mauricio Isla frente a Independiente del Valle (17/09), será arbitrado por el uruguayo Wilmer Roldán.

La "U" busca acabar con la maldición y Paredes va por récord en el Superclásico

Azules van por triunfo que no llega del 2013 y delantero por gol número 16.
E-mail Compartir

Con imprevistas bajas y la ansiedad de jugar pronto el partido, Colo Colo y Universidad de Chile se enfrentarán a las 14:00 horas en el Estadio Nacional, en la edición número 187 del Superclásico por torneos oficiales.

Ambos planteles entrenaron ayer y salvo Colo Colo, que confirmó la ausencia de Matías Zaldivia del grupo de jugadores convocados, los demás futbolistas que trabajaron bajo las órdenes de Gualberto Jara y Hernán Caputto llegan en óptimas condiciones al partido.

En la "U", Caputto ya tiene claro el equipo que dispondrá para acabar con la racha de siete años sin vencer en un partido oficial por campeonatos nacionales a los albos (no entra en este registro el triunfo de 2015 de los azules por definición a penales a Colo Colo en la final de la Copa Chile, luego de empatar 1-1 el encuentro), y en el que destaca el regreso al once titular del defensa Diego Carrasco por el venezolano Luis Del Pino Mago.

Colo Colo, por su parte, muestra más modificaciones respecto del equipo que cayera 3-2 ante Wanderers. Julio Barroso vuelve a la zaga por el lesionado Zaldivia, Felipe Campos por Óscar Opazo y César Fuentes por Branco Provoste.

De esta forma, Universidad de Chile formaría con Fernando De Paul en portería, Matías Rodríguez, Carrasco, Osvaldo González y Jean Beausejour en defensa; Camilo Moya, Fernando Cornejo, Pablo Aránguiz y Walter Montillo en el mediocampo; para dejar a Joaquín Larrivey y Nicolás Guerra en el ataque.

Colo Colo, en tanto, formaría con Brayan Cortés en el arco, Campos, Barroso, Juan Manuel Insaurralde y Gabriel Suazo en defensa; Carlos Carmona, Fuentes y Leonardo Valencia en mediocampo; y Marco Bolados, Esteban Paredes y Pablo Mouche en ofensiva.

Precisamente Paredes, a sus 40 años, tiene la gran oportunidad de entrar en la historia de los Superclásicos si anota hoy su gol número 16, que lo igualaría con Carlos Campos, delantero de la "U" en los años sesenta y setenta, quien mas goles ha convertido en estos partidos.

Inter presiona para presentar a Arturo Vidal a inicios de la próxima semana

Medios italianos dan por hecho acuerdo con el chileno y el Barcelona.
E-mail Compartir

Aunque ayer llegó muy temprano y casi oculto a entrenar a Barcelona, pasando inadvertido para los periodistas de los medios españoles, Arturo Vidal sigue siendo uno de los ejes noticiosos de la actualidad azulgrana, luego que el diario Sport de Cataluña y el Corriere dello Sport de Italia, aseguraran este fin de semana que el chileno ya tiene todo acordado con Inter de Milán para presentarse mañana o el martes a las prácticas del cuadro lombardo.

"El lunes o martes, según se desarrollen los últimos contactos entre Fernando Felicevich, asesor del futbolista, Arturo Vidal debería viajar a Italia para pasar los trámites (pruebas de covid-19 y revisión médica) finales antes de ser presentado por el club de Milán e incorporarse a los entrenamientos de la plantilla", aseguró Sport, que puntalizó además como única traba el que Vidal insiste en cobrar una indemnización de parte de Barcelona por el término anticipado de su contrato de tres años en el club catalán, que también espera una compensación "simbólica" de parte de Inter para cerrar el traspaso.

"En principio, Arturo Vidal dejará el Barcelona con la carta de libertad aunque no debe descartarse que, finalmente, se concrete un traspaso simbólico como ocurrió con (Iván) Rakitic al Sevilla. La intención principal de la entidad azulgrana es rebajar la masa salarial, por los reajustes económicos que debe realizar para poder reforzar la plantilla de (Ronald) Koeman, y el chileno tiene un contrato importante".

KOEMAN SEPARA A VIDAL

El inminente acuerdo entre Vidal e Inter se reforzó ayer, según aseguró ESPN, luego que el técnico Koeman pidiera que Vidal y el uruguayo Luis Suárez se entrenaran por separado.

"Ronald Koeman decidió que Luis Suárez y Arturo Vidal se ejercitasen en solitario y a las órdenes de un físioterapeuta a la espera de que cierren sus salidas a Juventus e Inter. Ambos supieron días atrás que no entraban en los planes del entrenador, siendo dos de las víctimas de la remodelación que hará el Barcelona".