Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
Huachipato cayó ante Iquique

Jugó mejor, pero no encontró la fórmula para vencer a un muro en el arco

Pese a llegar al arco rival constantemente, el cuadro acerero perdió por la cuenta mínima en el estadio Tierra de Campeones. La figura: el arquero local Sebastián Pérez.
E-mail Compartir

Por Andrés Yáñez Castillo

¿Mérito de Sebastián Pérez o poco finiquito de Huachipato? La gran pregunta que se hicieron todos luego del compromiso entre el cuadro acerero y Deportes Iquique. El local, que atacó pocas veces, ganó el encuentro por la cuenta mínima con un tanto de Álvaro Ramos y los choreros aún no pueden obtener dos victorias seguidas en lo que va de temporada.

El desgaste del compromiso lo realizó el elenco siderúrgico, que se vio mejor durante los 90 minutos. Las ocasiones de gol en el primer lapso fueron principalmente por la banda derecha, donde Juan Córdova llegaba hasta tres cuartos de cancha para centrar o generar jugadas colectivas en espacios reducidos. Es a través de esas asociaciones donde Cris Martínez y Juan Sánchez Sotelo tuvieron las primeras ocasiones para abrir la cuenta en el norte. Joaquín Verdugo hizo lo propio rematando desde distancia. ¿El resultado? El mismo. Sebastián Pérez una muralla en el arco.

Ni siquiera en el segundo tiempo los acereros, con modificaciones tácticas e ingresos de otros jugadores, pudieron vencer al guardameta celeste. En el 56', antes de los cambios, Álvaro Ramos con un potente tiro anotó el primero del cotejo y que, a la postre, fue el único en el puerto de Tarapacá. "Fue un gol producto de una jugada fortuita", explicó el DT de Huachipato, Gustavo Florentín.

Posterior a la apertura de la cuenta, el estratega de la usina mandó a la cancha a Joffre Escobar y Javier Altamirano, en reemplazo de Israel Poblete y Brayan Palmezano, respectivamente. Quince minutos más tarde, y ante la seguidilla de contragolpes por parte de los locales, el DT paraguayo ordenó el ingreso del central Diego Oyarzún con el fin de tener a tres defensas y liberar a Juan Córdova y Cristian Cuevas por las bandas.

"La línea de tres era para tratar de arriesgar mucho más, intentar de que los dos carrileros sean prácticamente delanteros y que Cris (Martínez) se sume al lado de Joffre (Escobar) y que Javi (Altamirano) esté cerca de ellos. En ese momento vimos que en Iquique hicieron un cambio, ingresó Matías Donoso y también por momentos, nuestros stoppers iban al ataque por lo que dejábamos espacios cuando atacábamos", explicó Florentín.

Por más ocasiones de gol que se generaron y con todos los cambios tácticos y de jugadores que realizó el paraguayo, les resultó imposible vencer a Pérez, quien fue la figura del compromiso. "La idea era ganar el partido, nosotros no teníamos otro objetivo. No nos interesaba empatar, en los últimos minutos sí por cómo se dio el partido. No fue nuestro día y no pudimos ser contundentes", detalló el director técnico.

MALESTAR EN HUACHIPATO

El gusto fue totalmente amargo para Florentín y así lo demostró: "No puedo reprochar absolutamente nada a los jugadores, jugamos en base a lo que queríamos, propusimos una idea futbolística muy ofensiva y que a raíz de eso se generaron múltiples opciones de gol. A veces hay partidos en donde no anotas, perdonas y el adversario no te perdona".

"No puedo dejar escapar mi malestar, prefiero que me gane un equipo siendo superior y acá el único superior en lo futbolístico fue Huachipato, pero el marcador no fue como nosotros queríamos", sentenció.

Ahora el cuadro siderúrgico, que se mantiene con catorce unidades, se preparará para enfrentar a Universidad Católica. El cotejo se disputará el miércoles 9 de septiembre a las 11 horas en el Estadio Huachipato CAP-Acero de Talcahuano y será un encuentro válido por la décima jornada del torneo nacional.

Gonzalo Bueno: "Esto recién arranca y daremos pelea"

El delantero uruguayo de la Universidad de Concepción ya adelanta lo que será el encuentro de este martes frente a Unión La Calera.
E-mail Compartir

En Universidad de Concepción tienen que dar vuelta la página rápidamente, luego de la derrota frente a Unión Española el pasado jueves. Esto porque el martes enfrentará a Unión La Calera por la décima jornada, en un importante encuentro para sus pretensiones de salir del fondo de la tabla y, lo más fundamental, de lograr el primer triunfo del año.

El ariete Gonzalo Bueno, quien ya está recuperado de su lesión y ante los hispanos jugó de titular e inclusive anotó un gol, aseguró que "esto recién arranca y esperamos que contra La Calera poder revertir la situación. Quedamos tristes por el resultado y lamentablemente no conseguimos el triunfo que era lo que buscábamos".

El uruguayo, además, expresó que "queremos mejorar y no se nos dan los resultados, que es lo que manda en el fútbol. Por momentos jugamos bien y a veces por detalles se nos van los partidos, hemos cometido muchos errores lo que nos cuesta los encuentros. El jueves después del gol nos desordenamos, perdimos un poco el partido y tenemos que mejorar".

"Queda más de la mitad del campeonato, tenemos que sumar puntos, o si no se vendrán momentos complicados en la tabla de posiciones, pero estamos conscientes de que tenemos buen plantel. Esto recién arranca y daremos pelea", agregó. Por último, se refirió a la ansiedad, un problema que el estratega del "Campanil", Eduardo Acevedo, usó como argumento para justificar la caída frente a Unión Española: "La ansiedad está primero por no conseguir el triunfo y luego de jugar tras seis meses. Es normal la ansiedad, pero hay que mejorar en ese aspecto y tenemos muchos jugadores de experiencia. Queremos ganar, sentimos que lo merecemos y tenemos que manejar la ansiedad. Cuando ganemos un partido será difícil que nos puedan ganar. Esto recién empieza y aún nos queda jugar con rivales directos que pelean los puestos de abajo y de Copa Sudamericana".