Joven cantante penquista trabajó con la voz de Sin Bandera en romántica canción
"Sentimental" se llama la colaboración de ambos músicos, la que integra el primer trabajo discográfico del joven de 25 años.
"La idea la empecé a los 16 años y la terminé tres años después, juntándola con otra canción. Así la finalicé".
De este modo, relata el cantautor penquista Joaquín Álvarez la génesis de "Sentimental", su single debut, que cuenta con la colaboración de la voz de Sin Bandera, Leonel García.
De acuerdo al músico de 25 años, la canción nació del concepto de estar con alguien. "De enamorarme. Tenía una visión del amor muy de película, de pasar mi vida con alguien", reconoce.
Si bien el tema no estaba dedicado ni inspirado en nadie en específico, es una balada que refleja el lado más romántico del EP "Paisajes de un futuro".
Con seis cortes, el registro es el primer trabajo oficial que presenta el penquista. Títulos como "Vamos a un lugar", "Colo Colo #692", "Rabia de octubre" o "Flotando en el Mapocho", esta última una colaboración con el también mexicano Torreblanca, y donde Álvarez comparte sus impresiones sobre el estallido social; el artista entrega sus emociones y sonidos en casi 20 minutos.
CONTACTO
La inédita historia que conectó a Álvarez con la voz de Sin Bandera, tuvo en su mayor protagonista al productor chileno y ganador del Grammy Latino, Arturo "Turra" Medina.
Fue él quien tuvo la idea de presentarle la canción al mexicano, con quien tiene una estrecha relación producto de los años que el chileno trabajó como director musical del dúo que completa Noel Schajris.
"En mayo un día Turra me llama y me dice 'hola, ¿cómo estás?', luego me dice 'Leonel aceptó". Yo estaba en la calle caminando y grité, no lo podía creer. Literal, como si hubiera ganado la Copa América", recuerda el penquista.
"Me quería morir, porque era un tal vez. De hecho, el disco estaba terminado, teníamos todo grabado y estábamos en plan de cerrar el disco para hacer todo lo demás", agregó.
La relación entre Álvarez y Medina comenzó el año pasado, este último -luego de conocer su trabajo- aceptó producir las canciones del EP. Fue Medina quien pensó que "Sentimental" podía sonar bien en la voz de Leonel y quien invitó a Torreblanca en "Flotando en el Mapocho".
Según recuerda el cantante, una semana después de la noticia, Leonel García envío 25 tomas de voces e hizo armonías. "Se estudió la canción y tuvo la idea de hacer algo a lo Jacob Collier", aseguró.
Viviendo en Santiago, por motivos de estudio desde 2015, Álvarez regresó a la zona, para pasar la cuarentena con su familia. Fue ese momento el que ocupó para terminar las grabaciones.
En una semana le hizo llegar material que tenía, Medina escogió seis canciones y el proceso se dio rápido. Todo entre abril y junio.
"Siempre tuve el sueño de lanzar un disco desde chico y este EP, que son las canciones que Turra escogió, tomó forma en cuarentena. El concepto y todo pasó ahora, tenía ideas previas -como un álbum de 20 canciones- pero esto fue lo que pudimos trabajos. Fuimos objetivos", comentó.
Por ahora, Álvarez cuenta con canciones grabadas y que espera producir para un segundo trabajo. Todo sin plazos y sin presiones.
HISTORIA FAMILIAR
Dentro de las composiciones que conforman "Paisajes de un futuro", otra que destaca es "Lindo verano".
Se trata de un track compuesto por su tío Leonardo Torres, quien era profesor de guitarra e hizo registros antes de fallecer, a raíz de un asalto en 1990.
"Nunca lo conocí, pero sí escuché mucho su música mientras fui creciendo. Su propuesta es compleja, está muy bien hecha, él era guitarrista clásico. Cuando falleció tenía 25 años, igual que yo y me acerqué mucho a su familia por esta historia", recordó su sobrino.
De este modo, el presente trabajo discográfico está dedicado a Torres y -pese al amor que siente por la música- para el cantante lo más significativo, que "me ha pasado en la vida es devolver esa música a la familia".
En este contexto, una de las metas que se puso el artista local es recuperar una canción por cada disco que grabe y ejercer la docencia, de alguna manera para emular a su pariente artista.