Secciones

Denuncia de empresa forestal por hurto permitió el operativo en Arauco

Fiscalía decreta nuevas diligencias tras incautación de camiones con madera

El Ministerio Público dejó en libertad a los conductores de los móviles, pero a la espera de ser citados a declarar. Carabineros detectó la circulación con guías de despacho falsificadas.
E-mail Compartir

Por Esteban Vega Garrido

Luego de un operativo policial que culminó con seis camiones incautados por una denuncia de hurto de madera, la Fiscalía confirmó que se decretaron nuevas diligencias para determinar, entre otras cosas, la propiedad del terreno del sector Rinconada de Llico, en la comuna de Arauco.

Los controles se desarrollaron la tarde del jueves, luego de que funcionarios de Carabineros advirtieran que el transporte de la madera se desarrollaba con guías falsificadas. Por esta razón, los seis conductores de los camiones fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público.

Según informaron desde Fiscalía, los trabajadores fueron dejados en libertad, pero a la espera de ser citados en la investigación que seguirá su curso. En paralelo, los camiones y su respectiva carga se mantienen incautados.

Los resultados de este operativo fueron destacados por el intendente del Biobío, Sergio Giacaman, por la magnitud que involucró el decomiso. "Este es un trabajo de investigación que tomó mucho tiempo y que había sido instruido por la Fiscalía, por lo cual agradecemos la labor del Ministerio Público y de Carabineros", indicó, luego de la incautación.

Asimismo, la autoridad reforzó el llamado al Congreso para que apruebe el proyecto de ley que busca aumentar las penas a las personas que cometan este delito en el país.

Desde el Gobierno indicaron que se evaluará la presentación de una querella en contra de quienes resulten responsables. Esto, una vez que reciban los partes policiales.

Guías falsas

De acuerdo a los antecedentes policiales, las diligencias fueron posibles a raíz de una denuncia que presentó la empresa forestal Comaco, en la comuna de Arauco, por un eventual hurto de madera en uno de sus predios.

Con esa información, Carabineros logró la incautación de seis de camiones y la detención de sus respectivos conductores quienes trasladaban la carga con guías de despacho falsas.

Sobre esto, el mayor Jonathan Larraín, Comisario de la 4ª Comisaría de Curanilahue indicó que "gracias a la oportuna denuncia de los afectados y del rápido actuar de nuestro personal, es que logramos establecer que estas personas transportaban la madera sin la documentación correspondiente, por lo que estamos investigando si corresponde al delito de hurto de madera denunciado en la comuna de Arauco".

El mayor Larraín agregó que los conductores fueron detenidos por uso malicioso de instrumento mercantil y todos los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Otras investigaciones

En junio de este año, la Fiscalía formalizó por hurto simple a ocho personas que fueron sorprendidas al interior de un predio forestal, en la comuna de Cañete.

De acuerdo a los antecedentes expuestos en esa oportunidad, el grupo fue sorprendido al interior del predio Llenquehue 28, tras la denuncia de un hurto de madera por parte de una empresa forestal. Las especies fueron avaluadas en $12 millones.

Una vez alertados, los imputados huyeron del lugar, sin embargo, cerca de las 14 horas del miércoles 10 de junio fueron detenidos por carabineros. En el sector donde se realizaba la tala ilegal se encontraron distintas especies asociadas al ilícito, principalmente motosierras y combustible.

El Juzgado de Garantía de Cañete decretó la medida cautelar de prohibición de acercarse al predio, donde se habría ejecutado el delito. Junto con ello decretó dos meses para la investigación.

Un joven falleció

Reconstituyen escena del atropello de móvil militar

E-mail Compartir

Para el próximo 30 de septiembre está programada la reconstitución de escena del fatal atropello registrado el 21 de octubre en Talcahuano, que se le imputa a un infante de Marina.

El hecho investigado se registró en un sitio eriazo aledaño a la Avenida Gran Bretaña de aquella comuna.

Durante esta jornada, el fiscal de Talcahuano, Julián Muñoz, dirigió en terreno los trabajos preparativos de la reconstitución de los acontecimientos, que provocaron la muerte de Manuel Rebolledo Navarrete.

El persecutor indicó que las diligencias han sido consideradas como necesarias, para esclarecer los hechos ocurridos en octubre del año pasado. La jornada contempló el trabajo con funcionarios de la Siat de Santiago, quienes participarán junto a peritos de la PDI.

"Los equipos con los que estamos trabajando cuentan con algunas herramientas que nos van a permitir algunos puntos de manera complementaria a los que se habría realizado previamente en la investigación", indicó.

Muñoz agregó que la reconstitución de la escena "nos permitirá contrastar en terreno las versiones que se han formulado en el curso de la investigación y se esa manera cómo ocurrieron los hechos y las responsabilidades".

Por esta causa actualmente se encuentra imputado un infante de Marina, quien conducía el camión de la Armada que atropelló a la víctima.

Juzgado de Cañete ordenó a Gendarmería el traslado

Presos mapuches regresan hasta penal de Lebu por orden judicial

E-mail Compartir

Tras la presentación de acciones de amparo, el Tribunal de Garantía de Cañete ordenó el traslado de los 12 presos mapuches en huelga de hambre hasta el penal de Lebu. La medida judicial se concretó la madrugada de ayer.

El pasado lunes, los imputados, todos ellos en prisión preventiva, fueron derivados hasta el Hospital de Los Ángeles para una revisión médica. Horas después, los presos fueron internados en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Biobío, en Concepción. Las acciones de la Dirección Regional de Gendarmería se desarrollaron en el marco de un recurso de protección, que fue acogido por la Corte de Apelaciones de Concepción.

La decisión del tribunal fue celebrada por las familias de los huelguistas, quienes esperaban el rápido traslado hasta el módulo especial de la cárcel en la capital provincial de Arauco.

ACOGEN AMPARO

En la resolución del Juzgado de Garantía cañetino, la jueza, Macarena Bobadilla, resolvió acoger los amparos y con ello ordenó al director regional de Gendarmería a efectuar el traslado inmediato de las 12 personas hasta Lebu.

"Se hace presente al Director Regional de Gendarmería, que esta resolución no puede involucrar o establecer algún tipo de medida disciplinaria respecto de los imputados que implique poner en riesgo su integridad física o psicológica", indica el fallo.

Miguel Ángel Maliqueo, vocero de los huelguistas, dijo que la decisión del tribunal los tiene tranquilos, sin embargo, insistió en sus críticas al actuar de Gendarmería.

"La lectura que nosotros hacemos de todo esto es que el Gobierno quiere generar un desgaste de todo la movilización", indicó.

Maliqueo indicó que esperan que se concrete lo antes posible con el Ejecutivo, para buscar una solución al conflicto y la huelga de hambre.

Promueven compra local y segura en centro de Lota

E-mail Compartir

Ad portas de la llegada de Fiestas Patrias, el municipio de Lota inició una campaña para promover las compras en el comercio local, pero de una manera segura y con los resguardos en medio de la emergencia sanitaria por el covid-19.

La campaña "Compra en Lota, Compra Seguro", indicaron las autoridades, busca por una parte evitar la comisión de delitos frente a una eventual alza de personas en el centro de la comuna y por otro lado, que se adopten todas las medidas necesarias para evitar la aparición de nuevos casos de coronavirus en la ex comuna minera.

El alcalde, Mauricio Velázquez, se reunió la mañana con representantes de ambas policías y también con dirigentes del comercio establecido y la feria libre lotina. En la oportunidad, la autoridad comunal anunció la implementación de un Dron municipal, que realizará sobrevuelos para prevenir delitos y evitar aglomeraciones.

"A este trabajo se sumará el equipo de una empresa de sanitización que hemos contratado, para realizar una limpieza a diario para darle una mejor seguridad a los vecinos y vecinas. La idea es vivir una fiesta de la mejor manera posible, con distanciamiento social y con un llamado a permanecer en las casas", señaló Velázquez.

El subprefecto Luis Meneses, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Lota, destacó que continuarán un trabajo de apoyo preventivo durante las Fiestas Patrias. "Estamos haciendo un esfuerzo para el cumplimiento de las medidas y para que la ciudadanía esté tranquila".

En tanto, desde Carabineros comprometió un redoble de los esfuerzos preventivos durante estas semanas.

Decomisan éxtasis y otras drogas sintéticas

E-mail Compartir

Funcionarios de la PDI logró la detención de una mujer por el delito de microtráfico, luego que en su poder fueran halladas distintas sustancias, entre ellas drogas sintéticas, en la comuna de Lebu.

De acuerdo a los antecedentes policiales, la venta ilícita de las drogas se realizaba a través de las redes sociales. La investigación del equipo MT0 de la PDI permitió retirar de circulación cannabis, clorhidrato de cocaína y Tussi.

El gobernador provincial de Arauco, Óscar Muñoz, destacó el operativo. "Es un importante golpe al microtrafico en especial de drogas de este tipo que no se habían visto anteriormente acá", dijo.

La detenida fue puesta a disposición del Tribunal de Garantía de Lebu.