Secciones

JUGADOR hualpenino DE BALONMANO

Sebastián Pavez llega a Portugal y tendrá su primera experiencia en el extranjero

Con 24 años firmó contrato profesional con Sporting Club da Horta. "Estas oportunidades valen oro y hay que aprovecharlas al máximo", confiesa.
E-mail Compartir

POR ANDRÈS YÁÑEZ CASTILLO

Se baja del avión, lo recibe el vicepresidente del club y llega a su nueva casa, la que será su refugio durante un año en el nuevo periplo de su corta carrera. Mientras retira la ropa de la maleta, responde al llamado de Diario El Sur y da a conocer sus emociones de arribar a Sporting Club da Horta de Portugal, equipo profesional de balonmano que milita en la Primera División lusa.

Por primera vez jugará en un equipo extranjero. Un gran paso para dedicarse exclusivamente al deporte que ama. Y es que Sebastián Pavez, con 24 años, da el salto de su carrera llegando al SC da Horta. Las expectativas son altas, así como también las ilusiones. No por nada, en tiempo de pandemia, viajó durante una semana entre Concepción y Santiago para realizar los trámites necesarios con el fin de sellar su salida del país.

La temporada anterior jugó en Balonmano Usab de Santiago, donde el extremo derecho fue pilar fundamental para lograr el campeonato metropolitano y el cuarto puesto en el campeonato nacional, pero desde hace tiempo que quería incursionar en el extranjero. "La cultura deportiva en Chile no da para que uno pueda profesionalizarse en el balonmano, así que uno tiene que buscar nuevos aires", confesó el hualpenino.

UN RELATO CON ALEGRÍA

Son cerca de las 1 de la madrugada en Portugal, sin embargo, es tanta la felicidad que tiene Pavez, que no duda en responder en WhatsApp. "Llámame por aquí no más, ya que aún no tengo número local", sugirió el seleccionado nacional, quien disputó el Mundial de Alemania y Dinamarca del año pasado.

"¿Cómo se dio mi llegada? Lo busqué por Marco Oneto, quien a través de su fundación ayuda a los jugadores a buscar nuevos clubes en el extranjero y él, en general, trabaja casi como representante, por lo que él me hizo el contacto para venir a Portugal", explicó el formado en Vieux Gaulois.

Solo dos semanas transcurrieron del primer contacto con Oneto para que todo quedara materializado con su nuevo equipo. "Estoy sorprendido por lo rápido que pasó todo. En una semana tuve que realizar todos los trámites para venirme. Soy de Concepción y estaba en Santiago, tuve que viajar demasiado para juntar todas mis cosas", detalló.

Ya radicado en Horta, una ciudad con alrededor de 15 mil habitantes y ubicada en la región de Azores, el exponente local se integrará de inmediato a la pretemporada de su equipo, que se prepara para el comienzo del campeonato nacional, donde debutará, en un principio, el 12 de septiembre.

"Estas oportunidades valen oro y hay que aprovecharlas al máximo", detalló. Y tiene justificaciones para demostrar que quiere ser un referente en el balonmano. No por nada congeló dos veces la carrera universitaria, ahora último Pedagogía en Educación Física en la Universidad San Sebastián.

"Mi objetivo para este año es intentar responder al nivel que se me exige, estuve parado un par de meses en Chile y el cambio de volver a entrenar en cancha se nota, entonces por eso quiero intentar de responder de la mejor manera posible a las exigencias. Sueño con ser un ejemplo para los más chicos y demostrar que se puede", sentenció.

TRAS NUEVA SUSPENSIÓN

Elecciones de Fedachi quedó para el 16 de septiembre

Proceso se iba a realizar el sábado pasado. Mónica Fredes, presidenta de la Asociación Deportiva Regional Atlética del Biobío, postula por primera vez como vicepresidenta.
E-mail Compartir

Para el 16 de septiembre quedó definida la nueva fecha de las elecciones de la directiva de la Asociación Atlética de Chile (Fedachi).

Anteriormente ya habían sido suspendidas en tres ocasiones y la última fue el pasado 25 de julio. Ahora la Comisión Superior, conformada por los presidentes de cada asociación regional, decidió postergar la cita, luego de una reunión conformada entre la Comisión Electoral y el Instituto Nacional de Deportes (IND).

Los motivos, principalmente, son por la elección de un nuevo método de sufragio, ya que se tenía previsto realizar a través de Google Form, lo que IND recomendó cambiarla. En los últimos meses han existido denuncias por presuntas irregularidades en el proceso que se enfrentan Juan Luis Carter y Víctor Martínez, por lo que ha sido un periodo de campaña intranquilo.

La presidenta de la Asociación Deportiva Regional Atlética del Biobío, Mónica Fredes, quien postula como primera vicepresidenta a la entidad, dio su versión acerca de lo sucedido y detalló que "por cuarta vez se suspendió. Estamos desde el 8 de marzo intentando realizar la votación y la Comisión Electoral ha sido incapaz de sacarla adelante".

"Nos reunimos el pasado sábado a las 12 horas todos los presidentes de cada asociación regional y acordamos que íbamos a considerar lo que nos dijo el IND de tener una mejor plataforma para votar, ya que Google Form no era seguro. Nos sugirieron esperar a tener esa plataforma para que las elecciones no fueran intercedidas, por lo que las aplazamos para el 16 de septiembre", agregó la actual secretaria general provisoria. "Estamos agotados y queremos que se hagan luego las votaciones", sentenció.

MINDEP-IND

Refuerzan panorama virtual para seguir entrenando en casa

Ante situación de cuarentena en el Gran Concepción, clases en línea se potencian con profesores locales y nacionales.
E-mail Compartir

Que el confinamiento no sea excusa. Una nutrida oferta de actividades para ejercitar de manera individual o en familia, desde la seguridad del hogar, mantendrá a través de sus redes sociales el Ministerio del Deporte e Instituto Nacional de Deportes para capear los efectos del confinamiento total que ya afecta de manera indefinida a 7 comunas del Gran Concepción.

La parrilla programática para entrenar en casa contempla clases para adultos mayores de lunes a viernes en horarios de 10.30 y 12 horas, mientras que las clases de zumba se mantienen los lunes miércoles y viernes desde las 19 horas con intervenciones locales a través del facebook MindepBiobío y profesores nacionales en el MindepChile e INDChileOficial.

"Tenemos una oferta programática muy robusta con instructores desde el nivel central y de nuestra región que imparten clases en vivo o en cápsulas grabadas, para que la población pueda hacer actividad física, mantener una rutina de ejercicios y, lo más importante, ejercitarse en diversos horarios. Sabemos que es complicado este momento, con una cuarentena muy dura, que impide hacer actividad física al aire libre. El llamado es a respetar el confinamiento y a hacer actividad física en casa", apuntó el seremi del Deporte, Marco Loyola.

Las clases del programa Deporte de Participación Social apuntan al público familiar, jóvenes y adultos mayores, mientras que el programa Crecer en Movimiento, a través de sus diversos componentes (Del Juego al Deporte, Jugar y Aprender y Elección Deportiva) se concentra en niñas y niños en edades entre los 4 y 16 años.

La oferta de actividad deportiva, además, se extendió al programa TV Educa, donde diversas figuras del deporte olímpico chileno realizan clases para los más chicos de la casa a través de la señal nacional.