Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Enap, Landes y CAP Acero no han cesado sus funciones por ser rubros "esenciales"

Industrias incorporaron medidas sanitarias para operar en la pandemia

Las medidas que se señalan en el Plan "Paso a Paso Laboral" del Gobierno, ya funcionan en dichas compañías para evitar contagios entre sus trabajadores.
E-mail Compartir

Por Lesly Zurita Arriagada

Uso de elementos de protección personal, control de temperatura en los ingresos a distintas unidades, diferenciación en los turnos para acudir al casino y capacitaciones de las medidas de prevención y cuidado del covid-19. Lo anterior forma parte de los protocolos sanitarios que parte de las empresas industriales han ido implementado estos meses en sus jornadas laborales.

A diferencia de lo que sucede en otros rubros y en otros regiones, tanto Enap como la pesquera Landes y CAP Acero, no han cesado las operaciones durante los meses de emergencia sanitaria por el coronavirus, por tratarse de actividades esenciales.

Esto ha hecho que el Plan "Paso a Paso Laboral" lanzado hace unos días por el Gobierno, esté prácticamente incorporado en el día a día de las jornadas de las industrias ya mencionadas. Sin embargo, recalcan que eso no significa que deban confiarse ni relajarse en las medidas.

MEDIDAS

Enap informó que "desde junio la detención de los procesos de refinación y el inicio de una mantención en algunas de sus unidades, lo que consideró la participación de cerca de 450 colaboradores circulando por la planta".

Entre las medidas que tomaron se cuenta la declaración de salud diaria, capacitaciones online, entrega de material de autoestudio y evaluaciones, son algunos de los requisitos que los trabajadores deben cumplir para ingresar a las faenas.

A lo anterior se suma el distanciamiento físico, la sanitización en los puntos de trabajo y la utilización de elementos de protección personal.

Por su parte el gerente general de CAP Acero, Rodrigo Briceño, indicó que "nuestra operación se ha mantenido de forma ininterrumpida desde el inicio de la pandemia, por lo que las medidas recomendadas por la autoridad ya se encuentran implementadas en nuestra organización con bastante éxito gracias a la colaboración y disciplina de nuestros trabajadores".

Eso sí, recalcó que "hay que tener especial cuidado para que no exista una sensación de relajo ni dentro del trabajo ni fuera de él, ya que eso podría ocasionar rebrotes importantes. En ese sentido, las principales medidas que hemos definido tienden a estar en permanente comunicación con nuestros trabajadores, con el fin de mantener el estado de alerta".

Asimismo, Renato Maya, subgerente de Producción de Landes, puntualizó que "desde el inicio de la crisis sanitaria Landes ha ajustado sus dotaciones, cumplido las restricciones impuestas y desarrollado campañas de sensibilización y educación al interior de sus plantas. Por otra parte, hemos podido mantener la producción en beneficio de la cadena estratégica de producción de alimentos".

TELETRABAJO

Respecto al retorno de los trabajadores que se encuentran con teletrabajo, desde CAP Acero informaron que "tenemos cerca del 30% de nuestra gente en una modalidad mixta, entre trabajo remoto y asistencia parcial, para asegurar el distanciamiento. Por ahora, nos mantendremos en esta modalidad, aumentando la presencia de a poco".

En tanto Enap puntualizó que respecto a las labores productivas de refinamiento que regularmente realiza su filial, ya se han iniciado los trabajos preparativos para retomar el funcionamiento paulatino de las operaciones, hito fijado para el 10 de agosto, cuando se ponga en funcionamiento la unidad de Topping y Vacío 2.

"Con ello, la refinería pondrá paulatinamente en marcha sus operaciones nuevamente, retomando el proceso productivo para satisfacer la demanda de combustible de la Región y el país", indicaron a través de un comunicado.

CORDÓN SANITARIO

Tanto Landes como CAP Acero se encuentran emplazadas en el sector industrial de Talcahuano y están dentro del cordón sanitario que la autoridad levantó para dicha comuna por el aumento de casos activos de coronavirus.

El subgerente de Producción de Landes, Renato Maya, indicó que como pesquera no han presentado complicaciones producto del cordón. "Apoyamos y respetamos las medidas preventivas que establezca la autoridad. No hemos tenido mayores problemas en la tramitación de los permisos para transitar, pues la gran mayoría de nuestros trabajadores es de Talcahuano y los que son de fuera de la comuna cuentan con vehículo propio, por tanto, evitan el uso de transporte público".

Agregó que en esta época de año hay poco movimiento en la flota porque ya terminó la temporada de pesca y que eso ayuda a disminuir el movimiento de trabajadores porque los barcos están en el puerto.

En tanto CAP Acero, modificó los turnos de trabajo para evitar que el ingreso del personal coincida con las horas de mayor tráfico. Lo anterior, debido a que se registraron grandes congestiones en los puntos de control del cordón y las esperas superaron las tres horas para poder pasar.

"La Tía Rica" mantiene valor de avalúo del gramo de oro

E-mail Compartir

La Dirección General del Crédito Prendario, más conocida como "La Tía Rica", anunció que el avalúo del gramo de oro de 18 kilates, que permite a los usuarios acceder a un préstamo de $12.500 por cada gramo, se mantendrá vigente por todo el mes de agosto. Se trata de una medida que se mantiene ya por varios meses.

Según precisó la administradora del organismo en Biobío, Yasna Castro, "estamos con el gramo de oro a 12.500 pesos hasta el 31 de agosto, así que los animamos a que puedan acercarse a las sucursales, ya que estamos atendiendo en horario normal de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes".

Asimismo, la administradora regional anunció que "las prendas que ya están vencidas, desde enero hasta la fecha todavía están disponibles para que puedan venir a rescatarlas". Todos los remates, ya sean de plazo vencido, fiscales o judiciales, están suspendidos hasta nuevo aviso, por lo tanto, las prendas están disponibles para ser retiradas hasta que vuelvan los remates.

La seremi del Trabajo y Previsión Social del Biobío, Sintia Leyton, señaló que "entendiendo el fuerte impacto que ha traído la pandemia del covid-19 a la ciudadanía, y cómo ha afectado a las familias, es que se ha extendido hasta el 31 de agosto el valor alzado del gramo de oro".

PRECAUCIONES

De acuerdo a la tabla de valores vigente hasta el 31 de agosto de 2020, el avalúo del gramo de oro de 18 kilates permitirá a los usuarios de "La Tía Rica" la posibilidad de acceder a un préstamo de $12.500 por gramo.

y para ello se están tomando todos los resguardos preventivos para cuidar la salud tanto de los usuarios, como de los propios funcionarios, entre los que se cuenta la toma de temperatura de cada persona que ingresa al local, y también limitando la cantidad de personas que pueden ingresar al recinto simultáneamente.

Mall firma alianza con IST para aumentar prevención

E-mail Compartir

Mall del Centro Concepción dio a conocer la firma una alianza con el Instituto de Seguridad del Trabajo, IST, para adoptar las recomendaciones de prevención entregadas por la mutualidad, en el marco del proceso de gradual desconfinamiento que se vive en el país.

Hasta la fecha, entre las medidas implementadas se cuentan las pantallas de control de aforo, dispensadores de alcohol gel, gráficas explicativas para delimitar las distancias físicas, cámaras termográficas en los accesos, higienización constante de las zonas, entre otras, que se adhieren con rigurosidad las indicaciones del IST.

"La educación constante respecto de la importancia de la prevención de riesgos es nuestro desafío prioritario, y sobre todo ahora en el contexto de emergencia sanitaria en el que nos encontramos", explicó Gustavo González Doorman, gerente general IST.

Eduardo Gómez gerente de Mall del Centro Concepción, explicó que el centro comercial ha trabajado constantemente para que el comercio esencial en operación lo haga con la mayor seguridad: "La salud y la seguridad de nuestra comunidad es primordial, por lo que estamos constantemente revisando e implementando las medidas sanitarias de prevención".