Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
LA PARACANOISTA RETORNÓ A LOS ENTRENAMIENTOS EN AGUA

Katy Wollermann volvió con sonrisas y la mirada en Tokio

La clasificada a los Paralímpicos dijo presente ayer en la Laguna Chica de San Pedro de la Paz tras casi cinco meses de ausencia. Trabajará de lunes a viernes junto a su técnico Ariel Rubilar.
E-mail Compartir

POR MARCELO SOTO VILLEGAS

Ansiosa de cara al retorno, así estaba ayer Katherinne Wollermann en la Laguna Chica de San Pedro de La Paz. La paracanoísta volvió a los entrenamientos y puso fin a casi cinco meses de ausencia en agua en una jornada planificada al detalle de principio a fin.

El entrenamiento se llevó a cabo bajo protocolos sanitarios elaborados por la Federación de Paracanotaje, el Comité Paralímpico de Chile, validados por el Ministerio de Salud y respaldados por el Ministerio del Deporte.

El retorno al trabajo se realizó con la presencia del seremi del Deporte, Marco Loyola, quien valoró el cumplimiento del protocolo sanitario para que la deportista accediera a la Laguna Chica. "Fue un día muy especial, porque pudimos acompañar a Katherine y ver como se cumplía el protocolo establecido para que pudiera volver. Teníamos la coordinación con la Armada y estuvo presente la Acaldesa de Mar y el municipio de San Pedro de la Paz para que todo se resolviera sin mayores inconvenientes", apuntó la autoridad.

Por su parte, el alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, señaló que el municipio ha tomado todos los resguardos para asegurar el retorno de los deportistas al entrenamiento en la Laguna Chica.

"Tenemos todos los elementos de seguridad para que ellos no se contagien y puedan permanecer en actividad constante. Estamos alineados con ellos, con su esfuerzo, para que la bandera de Chile quede muy bien representada en las próximas competencias a nivel mundial una vez que se supere la crisis sanitaria", puntualizó.

FELICIDAD

El seremi de Deporte agregó que "vamos a estar muy pendientes de nuestra deportista y de todos los que puedan ir retornando a los entrenamientos bajo el plan Paso a Paso".

Katherine Wollermann se encuentra clasificada para Tokio en la prueba KL1 200 metros y trabajará de lunes a viernes junto a su técnico Ariel Rubilar. "Estoy muy feliz. Tengo sentimientos encontrados, porque después de mucho tiempo de ausencia vuelvo a lo que es mi oficina de trabajo", describió la chiguayantina.

¿Cómo visualizas el retorno a los entrenamientos? "No sé cómo se dará todo, pero pondré mi mayor esfuerzo para que pueda recuperar parte del tiempo en que no pude trabajar en el agua", comenta Katy con la mirada puesta en sus próximos objetivos.

Wollermann no tendrá acción oficial en lo que resta de 2020 y todo apunta a los Paralímpicos de Tokio 2021.

"Este año no tenemos una competencia a la que uno diga que debemos ir y prepararnos fuerte. Por eso vamos a ir con calma para proyectar el trabajo a Tokio y, ojalá, a los Parapanamericanos 2023 en Santiago, donde la idea es que nos confirmen a nuestra disciplina", culminó la deportista.

MÉNDEZ AL AGUA

La próxima semana se sumará otro destacado deportista nacional al trabajo en la Laguna Chica de San Pedro de la Paz . Se trata del paracanotista Robinson Méndez, quien lleva de tres a cuatro años en este deporte.

Fernández Vial sigue con su interrumpida preparación en La Serena bajo cuarentena

E-mail Compartir

Fernández Vial saca saldo positivo en La Serena pese a la cuarentena decretada a tres días después del arribo a la zona. El Almirante modificó su planificación que contemplaba amistosos en la zona, duelos que quedaron suspendidos por la medida sanitaria en el norte.

El director deportivo auriengro, Roberto Kettlun, comentó que a pesar de todo el balance es positivo. "Si bien, no pudimos ejecutar la planificación original con la cual llegamos a la cuarta región, estamos súper contentos por la disposición y entusiasmo de todo el staff, cuerpo técnico y jugadores para llevarlo adelante dentro de las normativas que tuvimos que lidiar", agregando que "fue provechoso porque se pudo trabajar en cancha de pasto natural, en gimnasio, operar bajo todos los protocolos sanitarios que se requirieron. Al grupo le sirvió también para salir de Concepción y renovar el entusiasmo".

DESDE LA BANCA

Jorge Garcés, desde la visión técnica, por su parte comentó que "completamos una semana de entrenamientos donde pudimos reafirmar lo que se hizo en Lautaro (pretemporada a inicios de año) y consolidar aún más esta etapa para el inicio de la pretemporada, para el conocimiento del grupo, de la parte física y de lo futbolístico".

"Vamos en muy buen camino", culminó el DT.