Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Dramas y musicales en pantalla

El director de cine Alan Parker falleció a los 76 años

Fue realizador de clásicos como "Mississippi en llamas", "El expreso de medianoche", Evita, "Fama" y "Pink Floyd: The Wall".
E-mail Compartir

Por Efe

El director de cine británico Alan Parker, autor de clásicos como "El expreso de medianoche", "Pink Floyd The Wall", "Mississippi en llamas", "Evita" o "Fama", murió a los 76 años, según informó ayer una portavoz del cineasta. La vocera explicó en un comunicado enviado en nombre de la familia que Parker falleció después de padecer una "larga enfermedad".

Con tan solo 14 largometrajes en su haber, su carrera en el cine osciló entre los grandes dramas y los musicales, un género al que se dedicó también realizando vídeos para artistas como Pink Floyd o Madonna.

En sus películas quedó patente un marcado gusto por la estética, nacido de sus inicios en el mundo de la publicidad, en que realizó más de 500 anuncios para televisión. Esa fue su escuela de cine en una época en la que la industria cinematográfica no atravesaba su mejor momento en Gran Bretaña.

Director diverso

La primera película de Parker fue para la televisión, "The Evacuees" (1975), sobre unos niños judíos durante la II Guerra Mundial. Ganó un Emmy Internacional y un Bafta de Televisión, lo que le permitió entrar en el mundo del cine.

Su debut cinematográfico fue "Bugsy Malone" (1976), un musical satírico centrado en el nieto de Al Capone e interpretado enteramente por menores, con el que compitió por la Palma de Oro de Cannes. Obtuvo cinco premios Bafta, dos de ellos para una jovencísima Jodie Foster, quien ganó los de mejor promesa y mejor actriz secundaria por sus papeles en este filme y en "Taxi Driver".

Su siguiente trabajo en el cine fue el título que marcó su carrera como realizador, la durísima "El expreso de medianoche " (1978), que fue su primera película americana.

Basada en la experiencia real de Billy Hayes, la película cuenta su encarcelamiento en una prisión turca por tráfico de drogas. Con guión de Oliver Stone y sin ahorrar crudeza, la película fue un éxito y logró dos Oscar, a mejor guión y mejor música, además de seis Globos de Oro y tres Bafta.

Su década dorada

Si el giro había sido enorme de Bugsy al expreso, Parker siguió dando muestra de su versatilidad con "Fama" (1980), una película por la que nadie apostó en un primer momento pero que fue un gran éxito y lanzó al estrellato a sus protagonistas.

Tal fue el éxito que la película se transformó en una serie de televisión, algo muy habitual hoy en día pero inusual a comienzos de los ochenta.

Dos años más tarde llegarían "Después del amor", una película injustamente olvidada, con Albert Finney y Diane Keaton como protagonistas, y "Pink Floyd: The Wall", objeto de culto para los seguidores del grupo británico y ejemplo de cine al servicio de la música.

Volvió al drama con "Alas de libertad" (1984), una historia de amistad de dos adolescentes interpretados por Matthew Modine y Nicolas Cage, con la guerra y los problemas mentales como telón de fondo. Se llevó el Gran Premio del Jurado en Cannes.

"Corazón satánico" (1987) fue otra película de éxito, con los actores de moda del momento -Mickey Rourke, Robert de Niro y Lisa Bonet-, que mezclaba thriller y horror.

Todo lo contrario a "Mississippi en llamas" (1988), un duro alegato contra el racismo que narra con una horrible y tremenda exactitud las actividades del Ku Klux Klan, con un espectacular reparto formado por Gene Hackman, Willem Dafoe y Frances McDormand.

Aclamada por la crítica, fue nominada a cuatro Globos de Oro -de los que no consiguió ninguno- y a siete Oscar, pero solamente se llevó el de dirección de fotografía.

El final

En los noventa solo brilló con dos musicales muy diferentes: "The Commitments", un homenaje al soul con una espectacular banda sonora, y "Evita", una floja adaptación del musical del mito argentino con Madonna y Antonio Banderas en los roles principales.

Otra gran dramón, "Las cenizas de Angela " (1999) -adaptación del best seller de Frank McCourt sobre los irlandeses que emigraron a Estados Unidos a comienzos del siglo XX-, y "La vida de David Gale" (2003) cerraron una filmografía corta pero intensa.

En 2002 la reina Isabel II le otorgó el título de Caballero del Imperio Británico por su contribución al mundo del arte.

"Mississippi en llamas" fue una de sus grandes obras.

Gala sin público el 30 de agosto en nueva york

Lady Gaga y Ariana Grande lideran nominaciones de MTV

Postulan en 9 categorías. Novedad: premiarán música en cuarentena.
E-mail Compartir

Lady Gaga y Ariana Grande lideran las nominaciones de este año a los premios MTV Video Music Awards (VMA) con nueve candidaturas cada una, incluido su éxito conjunto "Rain On Me" que postula a alzarse en las dos categorías más importantes de la premiación: el video y la canción del año.

Los galardones, que celebrarán una gala sin público el 30 de agosto en Nueva York, anunciaron este jueves en la noche sus nominaciones y añadieron dos categorías diseñadas específicamente por la pandemia del coronavirus: mejor video musical desde casa y mejor actuación en cuarentena.

Tras Lady Gaga y Ariana Grande se situaron Billie Eilish y The Weekend, con seis candidaturas cada uno y Taylor Swift, con cinco menciones ya que su aclamado último trabajo, "Folklore", se lanzó fuera del plazo exigido para entrar en esta competencia.

Entre los latinos, J Balvin recibió cuatro nominaciones, tres a mejor video latino y otra por su colaboración con Black Eyed Peas en "Ritmo (Bad Boys For Life)".

Por categorías, los candidatos a mejor videoclip del año son, además del ya mencionado "Rain On Me": "Everything I Wanted" de Billie Eilish, "Blinding Lights" de The Weekend, "The Man" de Taylor Swift, "Life Is Good" de Future junto a Drake y "Godzilla" de Eminem junto a Juice WRLD.

Por su parte Justin Bieber, Lady Gaga, Megan Thee Stallion, Post Malone, Da Baby y The Weeknd competirán por ser nombrados como el artista del año.

Mientras tanto Ariana Grande, ausente en ese apartado, tendrá el doble de papeletas para hacerse con el premio a la mejor colaboración por sus temas junto a Justin Bieber, "Stuck with U", y otra vez el ya mencionado junto a Lady Gaga, "Rain On Me".

Tanto ha sido el éxito de esta canción que el video ta suma más de 165 millones de reproducciones en Youtube y además fueron publicadas cuatro nuevas versiones del tema en formato remix.

Categorías latinas

En la categoría de mejor video latino, J Balvin parte como favorito con tres menciones: una por su canción "Amarillo" y otras dos por colaborar con Anuel AA, Daddy Yankee, Ozuna y Karol G en "China" por un lado, y por el otro con Maluma en "Qué Pena".

"Tusa", de Karol G y Nicki Minaj, "Yo Perreo Sola" de Bad Bunny, y "Mamacita" de Black Eyed Peas junto a Ozuna y J. Rey Soul, completan el codiciado apartado de mejor video latino del 2020.

La española Rosalía, que el año pasado triunfó al ganar mejor coreografía y video latino por "Con Altura", este año recibió una nominación en las categorías técnicas por la edición de "A Palé".

Cantantes directoras

Como curiosidad, en las categorías técnicas que normalmente reconocen a cineastas, fotógrafos y editores, este año figuran tres estrellas del pop: Billie Eilish y Taylor Swift, directoras de sus videos "xanny" y "The Man", y el rapero A$AP Rocky, director de arte de "Babushka Boi".

En cambio, el hermano de Billie Eilish y su habitual productor, Finneas, se estrena como artista nominado en la categoría de mejor video del género alternativo, en el que se batirá con pesos pesados como The 1975 y Lana del Rey.

Según Netflix "El atraco llega a su fin"

"La casa de papel" anuncia su quinta temporada y final

El rodaje de la serie se iniciará este lunes 3 de agosto en Dinamarca, España y Portugal.
E-mail Compartir

"La casa de papel" finalizará con la quinta temporada, a la que se incorporan Miguel Ángel Silvestre y Patrick Criado y cuyo rodaje se inicia la semana próxima, según anunció Netflix ayer.

La nueva temporada de la ficción creada por Álex Pina y producida por Vancouver Media para Netflix constará de 10 capítulos de una hora y el rodaje comenzará el próximo 3 de agosto en localizaciones de Dinamarca, España y Portugal.

Miguel Ángel Silvestre ("Sense8") y Patrick Criado se unen así al reparto coral de la serie, que cuenta con Úrsula Corberó, Belén Cuesta, Álvaro Morte, Itziar Ituño, Pedro Alonso, Miguel Herrán, Jaime Lorente o Esther Acebo.

Completan el elenco Enrique Arce, Darko Peric, Hovik Keuchkerian, Luka Peros, Fernando Cayo, Rodrigo de la Serna, Najwa Nimri y José Manuel Poga, entre otros, según confirmó la plataforma.

"El atraco llega a su fin", así anunció Netflix, a través de un comunicado oficial y en sus redes sociales, el final de la serie de Pina, quien estará al frente en esta temporada de la producción ejecutiva junto a Jesús Colmenar y Cristina López Ferraz, que, además, es la directora de producción.

Por su parte, Jesús Colmenar, Koldo Serra y Álex Rodrigo conforman el equipo de directores, mientras que Javier Gómez Santander (head writer), Miguel Amodeo (director de fotografía) y Esther Martínez-Lobato son los coproductores ejecutivos de esta quinta parte de uno de los buques insignia de Netflix.