Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
SONDEO VIRTUAL

Naval aplicará encuesta para conocer percepción de hinchas

El Ancla quiere saber de la realidad de los navalinos en pandemia y del interés de ellos sobre el futuro del Club Deportivo y Social.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

En este último tiempo las redes sociales se han transformado en una herramienta fundamental para el feedback o retroalimentación entre los clubes y sus hinchas. El Club Deportivo Social Naval así lo entiende con una serie de acciones a través de sus plataformas con el objetivo de acercar al Ancla a sus socios y simpatizantes.

La última iniciativa que lleva a cabo trata de una encuesta virtual, un sondeo que tiene varios objetivos específicos y uno general: conocer la percepción del navalino.

"Se hace con el ánimo de saber de la gente, del hincha", sostiene Jaime Alegría, coordinador de las comisiones de trabajo y gestión del club. Alegría explica que esta encuesta estará a disposición de los hinchas en las redes sociales del club, esas mismas que han cumplido un rol fundamental a la hora de apoyar a los navalinos en tiempos de pandemia. El club tiene una base de datos de hinchas y socios que necesitan ayuda y este sondeo permitirá ampliar el campo.

"Queremos conocer si han tenido algún problema con la pandemia con el objetivo de ir sumando la ayuda social. Si alguien lo declara y lo necesita iremos con apoyo y ayuda para los navalinos como lo hemos realizado este año", aporta el coordinador quien ayer junto con la comisión social del Ancla recorrió las calles del puerto repartiendo ayuda.

A LA CANCHA

"Queremos dar a conocer que es lo que estamos haciendo como club. Saber si los hinchas están al tanto de la situación del CDS Naval y si han visto las actividades que hemos realizado. También queremos enfocarnos en el futuro, en un potencial retorno al fútbol", agrega Alegría.

El Ancla no tiene fútbol oficial por los tres puntos desde un soleado viernes 8 de diciembre del 2017. Ese día Naval derrotó a Melipilla por 2-1 en el estadio El Morro y mantuvo en cancha categoría. Problemas administrativos decretaron un descenso por secretaría dejando al club en el limbo entre la Anfa, Anfp y la justicia.

La comisión navalina quiere saber qué piensa el hincha de la realidad del Ancla y qué desea de cara al futuro. "La idea es saber qué piensan del club y cómo nos podrían apoyar en la gestión que estamos haciendo como CDS. La idea es tener un club próspero y que podamos pasar al siguiente nivel. Todos queremos a Naval en cancha. Es un camino largo por recorrer. Hay un tema administrativo clave ahí. El club está dispuesto a dialogar con todas las instancias necesarias para lograr ese objetivo. Queremos devolver a la gente a su equipo, esa entretención del fin de semana", detalló el coordinador de las comisiones de trabajo y gestión del club.

¿Y qué sabe el hincha? Alegría indica que "hacen consultas, hay muchas dudas. A veces la gente tiene nociones erradas de la realidad del club. También hay personas que conocen el contexto del club. La idea es que juntos encontremos el camino".

El sondeo virtual navalino estará a disposición de los hinchas en las redes sociales hasta el 12 agosto aproximadamente. "Después nos dedicaremos a analizar los datos de la encuesta con Juan Pablo Hidalgo (estadístico). La idea es ver patrones a seguir y tomar decisiones a raíz de eso", culminó Jaime Alegría.

EDUARDO HURTADO, EX DELANTERO DEL CAMPANIL

"UdeC me abrió los brazos y la gente se portó bien conmigo"

El ariete ecuatoriano se refirió a su paso en la Universidad de Concepción, donde jugó en el 2003.
E-mail Compartir

Pasan los años y crece aún más el legado de Eduardo Hurtado en el fútbol sudamericano. Hasta el momento, sigue siendo el tercer goleador histórico de la selección ecuatoriana y es recordado como uno de los grandes delanteros de las últimas décadas del balompié continental, considerando, además, que vistió más de 20 camisetas en su carrera deportiva.

El ariete, en Chile, jugó en Colo Colo (1993) y en la Universidad de Concepción (2003). En esta última institución, fue parte del plantel histórico del "Campanil" que logró la clasificación a la Copa Libertadores y Copa Sudamericana del 2004. Un referente en un camarín joven, donde estaban, por ejemplo, Jorge Valdivia, Jean Beausejour y Luis Pedro Figueroa, entre otros.

Hurtado, hoy con 50 años de edad, recordó su pasó en Concepción en una entrevista con la cuenta oficial de Instagram de Fútbol UdeC y manifestó que "la ciudad me abrió los brazos y llegué a un equipo con jóvenes y otros con experiencia, a cargo de un gran entrenador que es amigo mío, Fernando Díaz. Además, la gente se portó súper bien y con toda mi familia. Eso es lo más grande que me puedo llevar dentro del corazón".

Sin embargo, recuerda que "no pude marcar un gol en el estadio de Concepción y no lo puedo creer. Anoté goles afuera de la ciudad y no pude marcar en el Ester Roa, se lo quería dedicar a la hinchada. Eso me ha pegado mucho y lo seguirá por mucho tiempo".

Por último, se refirió a la recordada eliminación de la UdeC frente a Cobresal en el Torneo de Clausura del 2003, donde a pesar de ganar 5-1 en el partido de vuelta quedó eliminado por el "gol de oro": "Son reglas del fútbol, nos dolió muchísimo porque uno se prepara para lograr cosas importantes, pero al menos queda la satisfacción de habernos sacrificado para el beneficio de nuestra camiseta, de poder lograr algo que era un sueño que teníamos todos los integrantes".