Gimnastas del CD Alemán vivieron valiosa masterclass con Angélica Kvieczynski
Una cantidad de 22 deportistas compartieron entrenamiento con la brasileña. Desde la institución sampedrina esperan realizar más instancias con la exgimnasta.
Por Andrés Yáñez Castillo
El receso deportivo por la pandemia del covid-19 puede resultar provechoso si se realizan nuevas e interesantes instancias de aprendizaje y enriquecimiento técnico. Si bien los resultados no se verán en el corto plazo, sí se podrá evidenciar al momento de retornar a los entrenamientos presenciales y competencias deportivas.
La rama de gimnasia rítmica del Club Deportivo Alemán ha sabido aprovechar las instancias vía online para seguir enriqueciendo de conocimientos y experiencia a sus alumnas. Ayer, por ejemplo, 22 deportistas de la disciplina de los niveles 4 a 7 tuvieron una masterclass con la destacada exgimnasta Angélica Kvieczynski (28 años).
Alrededor de cuatro horas estuvieron con la brasileña a través de la plataforma Zoom. Una instancia donde se reforzaron técnicas corporales y el uso de implementos. Por si fuera poco, la seis veces medallista de oro en los Juegos Suramericanos de Medellín 2010 realizó un conversatorio finalizada la actividad deportiva, donde se refirió a su carrera deportiva, además de responder las consultas de las pequeñas promesas de la gimnasia rítmica.
La jefa técnica de la rama del CDA, Fernanda Larraín, comentó que "fue una actividad muy provechosa, bonita y motivante para las chicas porque Angélica enseñó mucha técnica corporal y manejo de implemento. Les dejó muchas enseñanzas éticas, las cuales motivaron mucho a las alumnas para entrenar a full en este tiempo de pandemia".
Las sensaciones fueron positivas finalizada la actividad. Y es que así lo reconoció Fernanda: "Todas quedaron contentas, hablé con algunos apoderados y están todos muy felices, la actividad tuvo muy buenos comentarios. Esperamos repetirla para los otros niveles que tenemos".
"Seguiré en contacto con Angélica para seguir haciendo clases a los niveles de Iniciación (1, 2 y 3) y empezar a hacer más clases de forma más particular para ciertos niveles, por lo menos una vez al mes o la disponibilidad que ella tenga. La idea es seguir en contacto y trabajar en conjunto", complementó.
NO ES LA ÚNICA ACTIVIDAD
Además de la masterclass con Angélica Kvieczynski, la rama de gimnasia rítmica realiza clases virtuales a sus alumnas con el fin de seguir en actividad física y aumentar las capacidades técnicas de sus integrantes. "Prácticamente no hemos parado, en estos momentos estamos haciendo clases vía online a través de la plataforma Zoom", destacó la jefa técnica de la rama.
Y agregó que "las chicas se han estado inscribiendo de acuerdo a los niveles y están las puertas abiertas para que nuevos gimnastas vengan a probar las clases del CDA. Contamos con categorías de Iniciación, Formativos, Competitivos Avanzados y de Elite. Estamos trabajando con distintos grupos que se dividen por niveles, los cuales tienen sus propios horarios de entrenamientos con carga diferente porque cada nivel tiene objetivos, motivaciones y ejercicios distintos".
En estos momentos, la rama cuenta con cinco deportistas que están participando del primer Campeonato Nacional Online, organizado por la Liga Araucanía. Fernanda, en ese sentido, explicó que "este campeonato adaptó las bases de la gimnasia rítmica para este periodo de encierro con el fin de que las chicas puedan competir sin salir de sus hogares".
Aseveró también que "el torneo tiene cuatro fases, ayer se realizó la segunda. En la primera etapa nos fue bastante bien, ya que nuestras cinco representantes quedaron dentro de las ocho mejores, así que estamos súper contentas con todas las actividades que estamos haciendo".
Las actividades en línea no llegan hasta aquí, ya que, según dio a conocer Fernanda, la rama tiene previsto realizar más instancias para el desarrollo de sus alumnas: ".