Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Estrella de Hollywood compareció en tribunal en Londres

Johnny Depp acusa agresión y trata de "sociópata" a exesposa

Actor testificó en juicio por difamación contra un diario inglés.
E-mail Compartir

Por Agencias

El actor Johnny Depp declaró ayer junto a su abogado en una audiencia judicial celebrada en Londres, respecto del juicio por difamación que sigue en contra del diario inglés "The Sun" por publicar que agredió a su exesposa Amber Heard.

En la ocasión, el tres veces nominado a los premios Oscar, aseguró que Heard realizó declaraciones "enfermas" de abuso en su contra y lo tildó falsamente de "monstruo".

Depp demandó al medio británico por un artículo de abril de 2018 donde se usan declaraciones de la ex del actor, quien aseguró ser víctima de un "marido golpeador".

LOS DESCARGOS DE JOHNNY

"Estos argumentos enfermos son totalmente falsos", dijo Depp en una declaración escrita como testigo. Agregó que los alegatos de Heard han lastimado su carrera y han sido "un problema constante" para conseguir trabajo.

Contó a la corte que Heard le había "dicho al mundo que temía por su vida, y que yo era este monstruo horrible, por decirlo así, que no es el caso".

Depp, de 57 años, y Heard, de 34, se conocieron en el plató de la comedia de 2011 "The Rum Diary" ("Diario de un seductor") y se casaron en Los Ángeles en febrero de 2015. Se divorciaron en 2017, y ahora se acusan mutuamente de abuso.

En la previa a la audiencia, ambos llegaron con mascarillas y entraron por puertas separadas al edificio neogótico del tribunal, en un proceso judicial que se ha desplegado a lo largo de varias salas para permitir el distanciamiento social.

"SOCIÓPATA"

La defensa de The Sun se basa en las denuncias de Heard de 14 incidentes de violencia por parte de Depp entre 2013 y 2016, en Los Ángeles, Australia, Japón, las Bahamas y un jet fletado, entre otros lugares. Depp los negó todos y dijo que Heard, actriz y modelo, lo había atacado con una lata de bebida, un cigarrillo y otros objetos. También alegó que en una ocasión Heard o una de sus amistades defecó en su cama.

"Tenía una personalidad calculadora, diagnosticada como fronteriza; es sociópata, es narcicista y es completamente deshonesta en relación a lo emocional", aseveró la estrella en su declaración.

Ceremonia siguió deseos del músico

En ceremonia íntima junto a su familia entierran a Ennio Morricone

E-mail Compartir

Rodeado de su esposa, hijos y nietos, más algunos íntimos amigos, se realizó ayer el funeral del compositor italiano Ennio Morricone.

El entierro del nonagenario músico se realizó a las 10 de la mañana en el camposanto Laurentino, en la periferia sur de Roma.

El funeral y el posterior entierro transcurrieron con total discreción tal y como el maestro, siempre discreto en vida, había estipulado por escrito antes de morir: "Solo hay una razón que me anima a despedirme de todos así: no quiero molestar", instó.

En la ceremonia participaron unas cuarenta personas, entre familiares y amigos; entre estos últimos el director Giuseppe Tornatore y el abogado Giorgio Assumma.

A pesar de los deseos de discreción del oscarizado compositor, autor de las melodías para el cine más aplaudidas de la segunda mitad del siglo XX, su ciudad, Roma, ya piensa cómo homenajearlo.

La municipalidad quiere poner su nombre al Auditorio de la Música, donde cada año se celebra el Festival de Cine de Roma.

Ringo Starr celebró sus ocho décadas al ritmo de la música virtual

E-mail Compartir

En plena pandemia de covid-19, el artista británico, uno de los cuatro míticos integrantes de The Beatles, celebró sus 80 años con un repaso a los éxitos de su carrera musical.

Ringo Starr se decantó por un show en línea para mantener viva la llama entre sus miles de fanáticos. Desde 2008 a la fecha, Ringo, abuelo de ocho nietos y un bisnieto, ha sabido festejar su aniversario de la mano de un gran despliegue musical.

El último contó en Los Ángeles con artistas de la talla de David Lynch o Peter Jackson y una audiencia masiva.

En esta oportunidad, Paul McCartney, Sheryl Crow, Joe Walsh, Ben Harper, y Gary Clark Jr., fueron quienes le dieron su merecido saludo al artista, quien por el rédito de esta iniciativa benéfica online, comprometió su apoyo a causas como el movimiento "Black Lives Matter" o respaldar al personal del NHS, servicio público sanitario inglés.

Sin abandonar su espíritu adolescente, el mismo Starr reconoce hoy que la vida ha sido "amable" con él, al tiempo que adelanta que su intención es seguir tocando "pasados los ochenta".

"Debemos repensar el mundo que queremos construir"

La actriz Cate Blanchett criticó a la política migratoria australiana durante el lanzamiento de su serie "Desplazados".
E-mail Compartir

Ganadora de dos Oscar y embajadora de buena voluntad de la agencia de la ONU para los refugiados (Acnur), Cate Blanchett lleva años mostrando su compromiso artístico y también su vocación social.

Ahora une ambas facetas en la serie "Desplazados", inspirada en el endurecimiento de la política migratoria australiana y que hoy llega a Netflix.

Cocreadora y coproductora de la serie, Blanchett aseguró que la actual crisis por coronavirus ha puesto en evidencia que "el sistema estaba roto". Pidió aprovechar la ocasión "para repensar el mundo que queremos reconstruir".

Desde 2012 Australia ubica en islas fuera de su territorio a los inmigrantes interceptados en alta mar, en centros que han sido criticados por la ONU y por grupos de derechos humanos. Ello, por las precarias condiciones de los internos y el alargamiento por años de su detención sin que se tramiten las peticiones de asilo.

Ahora, con la crisis derivada del covid-19, la situación empeoraría. "Es comprensible el cierre de fronteras para contener el virus, pero deben ser medidas temporales, que no endurezcan las políticas migratorias con la excusa de proteger a la gente del virus", dijo.

Tomar conciencia de ese problema, que lleva casi una década en el debate nacional, fue lo que impulsó a Blanchett a poner su fama al servicio de Acnur. En paralelo, trabajar, junto a Elise McCredie, en la creación de esta serie que la actriz define como una que "no toma partido", sino que trata de mostrar "el drama humano detrás de la política".

La trama de "Desplazados" gira en torno a un centro de detención de inmigrantes en pleno desierto australiano y aborda el problema desde varias perspectivas: los peticionarios de asilo, la funcionaria responsable del centro y una ex azafata con trastornos mentales.