Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
A cuatro fechas del término de actual temporada

Clubes españoles vuelven a tentarse con chilenos para reforzar "La Liga"

Betis y Atlético de Madrid llevan la delantera para sumar a sus filas al técnico Manuel Pellegrini y los seleccionados Mauricio Isla y Erick Pulgar.
E-mail Compartir

Por agencias

Como hace tiempo no sucedía, varios son los equipos españoles que han puesto sus ojos en futbolistas y entrenadores chilenos para reforzarse de cara a la próxima temporada.

A cuatro fechas del término de la temporada, y con un presupuesto más reducido al de otros años, a consecuencia de la incertidumbre generada por la pandemia de coronavirus, clubes como Betis, Atlético de Madrid, Sevilla, Valencia y Valladolid, han hecho noticia en el Viejo Continente por sumar o intentar incorporar a sus planteles a representantes nacionales.

Las principales vedettes en estas tratativas han sido los seleccionados Mauricio Isla, Erick Pulgar y Fabián Orellana, y el técnico Manuel Pellegrini, quienes estos últimos días han ocupado buena parte de páginas de varios medios deportivos españoles por sus arribos a algunos equipos de la Liga.

OFERTÓN CHILENO

El primero fue uno que ya estaba jugando en España, Fabián Orellana, quien terminó su vínculo con Eibar y, aseguran los medios locales, está listo como futuro futbolista del Valladolid de Ronaldo.

Y ayer, la lista se engrosó con tres nuevos compatriotas. Según aseguraron ayer en el diario ABC de Sevilla, tanto Pellegrini como Isla ya estarían firmados en Betis, club que de vencer hoy a Osasuna (juegan a las 14.30 horas) aseguraría su permanencia en Primera División, el requisito deportivo que el entrenador nacional habría puesto para armar un proyecto de dos años con un plantel competitivo. Y en ese proyecto, el nombre del jugador formado en Universidad Católica asoma con fuerza.

"Isla ya está en España para cerrar su destino, con el Betis como claro favorito", tituló Estadio Deportivo, que en su nota asegura que "Betis y Mauricio Isla tienen un principio de acuerdo para firmar un contrato de dos años, respetando el sueldo que pedía el polivalente futbolista -en torno al millón de euros-, que no ocupará plaza de extracomunitario al estar casado con una española". El único inconveniente que tendría la operación, aseguran, radica en que Valencia puede igualar la oferta, aunque la llegada de Pellegrini sería un factor a considerar por Isla.

"Estas mismas condiciones se las ofrece también el Valencia; por lo que la decisión no está tomada todavía, por mucho que fuentes solventes apunten que está atado por la entidad heliopolitana y que todo avanzará definitivamente cuando el equipo selle la permanencia, como ocurre con el entrenador, el también chileno Manuel Pellegrini", dicen.

Erick Pulgar suena en Atlético de Madrid para reemplazar a Thomas Partey. Según informó fichajes.net, "es muy del agrado de Simeone, es capaz de realizar todas las funciones en el centro del campo. Además, se ha destapado como goleador, atrayendo el interés de Inter de Milán o Juventus, y la Fiorentina no pedirá menos de 30 millones por él".

Falló laboratorio

Error en test PCR hizo que futbolista contagiara a 20 personas en Bulgaria

Martín Kavdanski jugó en reinicio de la liga por falso diagnóstico.
E-mail Compartir

Un escándalo de proporciones vive por estos el fútbol de Bulgaria luego de haber reiniciado su competencia la semana pasada con un futbolista que, por error de un laboratorio local, fue autorizado a jugar pese a ser positivo a coronavirus.

Martín Kavdanski, jugador del Tsarsko Selo de Sofía, se había realizado junto a todos los deportistas y cuerpo técnico del club los exámenes PCR y tras los resultados entregados por el laboratorio, fue autorizado a jugar por dar negativo a covid-19, pese a que sí sufría de coronavirus en calidad de asintomático.

Por ello, el futbolista de 33 años fue autorizado a participar del encuentro que el pasado 2 de julio su equipo disputó ante El Cherno More Varna (perdieron 4-1), disputando los 90 minutos de juego, e incluso recibiendo una tarjeta amarilla por infracción a un rival.

EL TEST FALLÓ

Tras el partido, fue El Cherno More quien informó en su página web y una vez que recibieron los resultados de los test realizados a sus jugadores, el devastador diagnóstico de que 16 futbolistas de su institución habían dado positivo al virus y que otros cuatro del cuadro del zaguero tenían covid.

"Después de que por los medios conocimos que el futbolista Kavdanski ha jugado contra nosotros siendo positivo de covid-19, hemos hecho dos test PCR a cada uno de nuestros jugadores y miembros de la administración", revelaron dirigentes de El Cherno More, quienes confirmaron que "lamentablemente, 16 pruebas han dado positivo. Todos los futbolistas contagiados están bajo cuarentena y hemos tomado todas las medidas de precaución".

La respuesta del equipo de Kavdanski no tardó en llegar por medio del laboratorio que le realizó los test a los integrantes del plantel y cuerpo técnico del Tsarsko Selo, quienes reconocieron el error con el defensor búlgaro.

Hace tres semanas Bulgaria ha aumentado el número de nuevos contagios, con 100 y 180 casos diarios, según datos del Ministerio de Salud.

Caso asintomático

Salas recibe el alta médica en Alianza tras contagiarse de covid-19

Técnico se reintegra hoy a las prácticas del cuadro peruano.
E-mail Compartir

Mario Salas se reincorporará hoy a los entrenamientos de Alianza Lima luego de haber recibido el alta médica del club peruano al haberse contagiado de coronavirus hace un par de semanas.

El entrenador chileno había arribado a la capital peruana el pasado 18 de junio con todo su cuerpo técnico y el 22 se le realizó un test al exestratego de Colo Colo para descartar el contagio, cosa que no sucedió y que lo obligó a permanecer confinado.

PREOCUPACIÓN POR SALAS

La información ocupó buena parte en medios incaicos, entre ellos el diario El Comercio, que aseguró que "Mario Salas, quien es asintomático, se encuentra bien y este martes (ayer) recibió el alta médica, con lo que podrá sumarse a los entrenamientos junto a todo el plantel. En Alianza estaban a la espera de los resultados, por lo que una vez confirmada la recuperación del chileno publicaron un comunicado sobre lo sucedido. De esta manera, el técnico quedó habilitado y este miércoles (hoy) podría dirigir de manera presencial su primera práctica. Y al ser una situación delicada, en un principio Alianza Lima prefirió mantener en reserva el caso del 'Comandante' y no informar del contagio".

Dicho comunicado del club peruano llegó en horas de la tarde y en él se confirmó el resultado negativo a covid del entrenador chileno, luego de haberse mantenido confinado los últimos días.

Según indica el comunicado, a Salas "se le realizaron dos nuevos exámenes, tras haber dado positivo asintomático a coronavirus, los cuales arrojaron negativo", razón más que suficiente para que el nacional haya recibido el alta epidemiológica y de esta forma, ser autorizado definitivamente para reincorporarse hoy a las prácticas del club.

"Nuestro técnico no ha tenido síntomas de la enfermedad y ha pasado dos pruebas serológicas en los últimos días con resultados en ambos casos negativos", señala el comunicado, que además cuenta que "al cumplirse el último lunes los catorce días de la cuarentena desde que Salas dio positivo, el profesor recibió este artes el alta epidemiológica por parte del Cuerpo Médico del Club Alianza de Lima".

Junto a los test por coronavirus, a Mario Salas se le realizaron otros exámenes requeridos por protocolo de la FPF. Uno cardiológico y otro neumológico, que resultaron normales, informó el club.