Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
COMENZARÁ LA PRÓXIMA SEMANA

El acero sigue a paso firme y ya vislumbra su pretemporada

Huachipato está en fase 3 de su protocolo, donde todos los jugadores entrenan en la misma cancha. Acereros entran en tierra derecha.
E-mail Compartir

POR ANDRÉS YÁÑEZ CASTILLO

Si el regreso a los entrenamientos presenciales estuviera graficada en una tabla de posiciones, Huachipato estaría liderando de forma absoluta. El conjunto siderúrgico, hace cinco semanas, inició las prácticas en su centro deportivo y desde ahí, bajo un estricto protocolo sanitario, han ido cumpliendo las fases de entrenamiento previstas.

El lunes, por ejemplo, los dirigidos por Gustavo Florentín dieron el vamos a la fase 3 del plan de regreso a los entrenamientos. Los 29 jugadores pertenecientes al plantel profesional hicieron trabajo físico y táctico en la misma cancha. Pioneros en el fútbol chileno y una clara demostración de que la planificación se ha realizado de buena forma. Más considerando que, hasta la fecha, no hay ningún contagio en el plantel de covid-19.

Desde Las Higueras reconocen su situación y asimilan que están adelantados en comparación con otros equipos chilenos. De hecho, los equipos de la Región Metropolitana, entre ellos Colo Colo y Universidad de Chile, ni siquiera tienen una fecha para retornar a los entrenamientos presenciales.

En ese sentido, el entrenador Gustavo Florentín comentó que "haciendo una evaluación de las cinco semanas que hemos trabajado, estamos consiguiendo que el jugador esté fino en cuanto a la masa muscular que habían perdido y que gane nuevamente resistencia. Estamos consiguiendo aspectos importantes porque era una preocupación que teníamos desde la primera evaluación".

PRETEMPORADA

El paso a paso del protocolo se ha cumplido y ahora van por el siguiente desafío: realizar la pretemporada. Una instancia que se iba a efectuar, según lo planificado, la semana pasada, sin embargo, se cambió para el 13 de julio. Así lo reconoció el estratega paraguayo, quien aseveró que "pensando en que el campeonato pueda volver en agosto, y no el 31 de julio como se tiene establecido, corrimos el inicio de la pretemporada para la próxima semana y estamos seguros de que iniciaremos, pese a la decisión que tomen las autoridades".

La pretemporada contará con doble turno de trabajo al día con una duración de dos semanas. Esto, sin lugar a dudas, mejorará el nivel físico y muscular del jugador y con miras a una posible reanudación del torneo, estarán mejores preparados que el resto de los jugadores que militan en los distintos equipos de la liga criolla.

"Estamos ganando aspectos importantes para el momento del inicio del torneo, con esto deberíamos estar marcando diferencias en el aspecto físico y en la reducción de lesiones porque vemos que la gran mayoría de los clubes están teniendo esa dificultad", enfatizó el guaraní.

Y agregó que "vemos que el jugador está más suelto en comparación a las semanas anteriores. Llevábamos cuatro semanas sin realizar trabajo de espacio reducido y la semana pasada hicimos tres sesiones, donde vimos que los jugadores les costaba mucho desenvolverse en pequeñas dimensiones".

La planificación, por último, tiene contemplado después de realizar la pretemporada disputar encuentros amistosos tanto de local como de visita. "Tenemos las fechas posibles y dependerá de los equipos que podamos conseguir para encarar los partidos amistosos. También queremos realizar un partido de visita para que nos vayamos acostumbrando a ese protocolo", detalló Florentín.

"Extraño todo, a mis profesores y a mis compañeras también"

Katherine Pedraza, defensa central y lateral de Fernández Vial, quiere aportar experiencia.
E-mail Compartir

"Extraño todo, a mis profesores y a mis compañeras también ya que para el campeonato nos vemos casi todos los días y somos familia todas, entonces claramente se echa de menos eso, pero estoy bien, ante todo. Trabajando con mi esposo".

Con estas palabras Katherine Pedraza, una de las referentes del camarín aurinegro en fútbol femenino, relata sus días en pandemia, jornadas que aprovecha para analizar su carrera.

Katherine viaja en el tiempo con un recuento de sus años en el Almirante. "Bueno, en realidad me quede en el equipo porque tiene algo que no todos los equipos me entregaron, que fue confianza, trabajo en equipo, garra y pasión. Me convertí en una vialina de corazón por nuestro entrenador, José Luis Espinoza, él lleva al Vial dentro y nos trasmite esa intensidad en cada partido, en los entrenamientos y en todo lo que hacemos. Aprendí que Fernández Vial era mi familia".

EXPERIENCIA

Dada su experiencia la central vialina reconoce el trabajo en las divisiones menores del aurinegro. "La sub-17 se viene con todo. Ellas no solo son el futuro del club, sino que también son el presente. Las veo como a mis hijas, las cuido mucho".

La vialina agrega que "el mensaje que les dejo es que no se rindan nunca. Querer es poder y que crean en ellas mismas, que son un equipo y nadie es mejor que la otra, solo tienen diferentes talentos y sus sueños están al alcance de su mano, si trabajan y son disciplinadas".

Tercera División define instituciones que dirán presente en campeonato 2020

E-mail Compartir

Tercera División vive días claves de cara a la temporada 2020. Hoy se cumple el plazo establecido por el directorio para las instituciones que no puedan participar en Tercera A y B a raíz de la emergencia sanitaria.

"De forma excepcional a los clubes se les está autorizando que se marginen del campeonato 2020", indicó Martín Hoces, mandamás de Tercera División, en una especie de puntapié inicial de cara al retorno a las canchas.

El organismo indicó que los clubes que opten por dar un paso al costado deberán informar por escrito a Anfa. En la zona las miradas estarán puestas en los equipos locales. En Tercera "A" Deportes Lota Schwager tiene participación casi asegurada, mientras que en Tercera B la decisión pasará por la realidad de cada club. Aquí los representantes son: Comuna Cabrero, República Independiente de Hualqui, Nacimiento, San Pedro de la Paz, Corporación Lota Schwager, Santa Juana y Deportes Tomé.

CALENDARIO

Una vez definida la cantidad de equipos que jugarán esta temporada Tercera División determinará el formato de torneo y el calendario.

El torneo no tiene fecha de inicio oficial, ya que todo depende del reinicio del fútbol profesional. Si la Anfp vuelve a la acción el 15 de agosto, Tercera División tendría fecha de inicio para el 15 de septiembre.