Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Prueba de jugadores online

La búsqueda virtual de talento acerero en modo pandemia

Huachipato recibió 400 videos de niños y jóvenes nacidos desde el 2003 hasta el 2013. "Hemos disminuido el número a 33, de esa cifra vamos a escoger a los chicos que se van a sumar a entrenar con nosotros vía Zoom y después en cancha", apuntó Roberto Alva, jefe Scouting Fútbol Joven de Huachipato.
E-mail Compartir

POR MARCELO SOTO VILLEGAS

El mundo cambió y el fútbol también. La actividad deportiva acomoda su día a día a la nueva realidad y lo hace desde las series menores hasta el plantel profesional. La prueba de jugadores es casi un rito en la disciplina, un proceso que en este último tiempo ha debido acomodar su transitar.

Así lo entendió Huachipato FC, institución siderúrgica que en abril inició un particular proceso de selección de talentos: la prueba virtual de jugadores. El llamado apuntó a niños y jóvenes nacidos entre el 2003 y 2013 quienes enviaron un video de tres minutos de habilidad con el balón. "Tuvimos una acogida tremenda. Llegaron casi 400 videos, incluso desde el extranjero", explica Roberto Alva, jefe Scouting Fútbol Joven de Huachipato.

La etapa de recepción concluyó el 10 de mayo con análisis y visto bueno. Alva indica que ahora están en la "segunda parte del proceso" con un listado reducido de candidatos que podrían vestir la camiseta del acero. "Hemos disminuido el número a 33 jugadores, de esa cifra vamos a escoger a los chicos que se van a sumar a entrenar con nosotros vía Zoom y después en cancha, cuando se pueda. Hay que seguir visualizando, ojalá alguno pueda ser parte de cada serie".

La idea del entrenamiento virtual es que los candidatos puedan adquirir un óptimo estado físico. Alva agrega que esto se complementará con entrenamiento en cancha el día que los DT vean en terreno a las futuras promesas del acero.

MAYOR ALCANCE

"Llegamos a diferentes lugares, algunos donde nunca pudimos llegar en los tres años que llevamos haciendo pruebas masivas en Chile", relata el jefe scouting acerero.

La plataforma virtual aumentó el universo de búsqueda, incluso con solicitudes desde Argentina, Perú y Venezuela. "Por el momento no hemos seleccionado ningún jugador por el tema administrativo. Hay un tema legal con los extranjeros. Si hay extranjeros con todos sus documentos ordenados pueden quedar", sostiene Alva a la hora de dar el visto bueno.

"A nosotros nos sorprendió gratamente esta vía. Estamos planificando para más adelante otra prueba virtual. Esta será una herramienta de búsqueda muy importante para nosotros. Nos permite llegar a distintos lugares y a chicos que no tienen recursos o capacidades de llegar a Talcahuano a probarse. La idea es que sea una herramienta que nos permita seguir encontrando talento".

¿Y qué se analiza en tres minutos? "Es difícil. Nosotros tratamos de observar dominio. Trabajo de técnica individual, coordinativos y físicos. Después solicitamos algunos ejercicios puntuales que nos permiten observar fuerza, reacción, velocidad y técnica individual".

FÚTBOL JOVEN

La selección virtual de jugadores busca nutrir al Fútbol Joven acerero, un área que también adaptó trabajo en pandemia. "Hay trabajo arduo y muy laborioso para todos los profesores. Primero en acostumbrarse a la pandemia y a las cuarentenas que hemos tenido. El club tomó rápidamente medidas con los chicos. A los cinco días que se suspendieron los entrenamientos y teníamos la plataforma Zoom para poder entrenar a distancia", indica Alva sobre un proceso que también pretende ayudar motivacionalmente al grupo.

"Se entrena todos los días con trabajo de fuerza y coordinación tratando de perder lo menos posible en lo físico de cara al retorno a las prácticas en cancha. Además de los trabajos físicos se han realizado charlas. Allí se abarcan temas motivacionales, historias de sacrificio de futbolistas profesionales. Hay que tratar de tener a los chicos motivados, aconsejándolos que esto va a pasar y que deben estar preparados para la vuelta", concluyó el jefe de scouting acerero.

Defensa de universidad de concepción

Eric Godoy: "Volver ha sido un alivio"

El Campanil entra en su cuarta semana de entrenamientos. El plantel saca cuentas positivas del trabajo realizado hasta el momento.
E-mail Compartir

Universidad de Concepción volvió a las prácticas el 15 de junio con trabajo físico en modo pandemia. Los universitarios alistan su puesta a punto y lo hacen con saldo positivo, así por lo menos lo indica Eric Godoy tras concluir la tercera semana de entrenamiento. "El balance ha ido de menos a más", comentó el ex Wanderers en relación a las primeras jornadas de práctica individual.

El Campanil inició labores en grupo de ocho jugadores, todos con su zona delimitada de entrenamiento y trabajo individual con balón. El objetivo es ir avanzando de fases según el protocolo sanitario con el desafío de llegar de la mejor manera al retorno a la actividad que en un principio estaba pactado para el 31 de julio, pero que finalmente, si la pandemia lo permite, sería para el 15 de agosto.

ALIVIO MENTAL

En el Campanil valoran el retorno y el entrenamiento realizado hasta el momento. Eric Godoy puntualiza que el trabajo junto a sus compañeros ayuda a despejar la mente en tiempos complicados.

"Son más de tres meses en cuarentena, no ha sido fácil. Es muy difícil para todos, los espacios no son los mismos para entrenar. Volver ha sido un alivio, sobretodo mentalmente. Creo que pasa la cuenta un poco estar tanto tiempo respetando la cuarentena por parte de un virus que nos dejó en esa situación", complementó el universitario.