Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Luego del segundo examen

Fernández Vial confirmó que siete jugadores dieron positivo en examen PCR covid-19

Club informó que los futbolistas comparten residencia y que uno presentó síntomas leves.
E-mail Compartir

Por Andrés Yáñez Castillo

Fernández Vial anunció que siete jugadores, tres profesionales y cuatro juveniles, dieron positivo por covid-19 luego de la realización de la segunda ronda de exámenes que se realizó a mitad de la semana pasada.

La institución, en un comunicado de prensa, dio a conocer que "los contagios fueron detectados en futbolistas que comparten residencia, de los cuales uno presentó síntomas leves. Tanto los tres casos del primer equipo como los cuatro juveniles están en cuarentena, habiendo sido contactados y visitados por la autoridad sanitaria. Además, estarán bajo un estricto seguimiento del área médica del club".

El pasado lunes, el plantel profesional dirigido por el entrenador Jorge Garcés había retornado a las prácticas presenciales en las canchas de Siete Fútbol de Talcahuano. El miércoles, en tanto, fue el segundo entrenamiento, mientras que en los demás días de la semana se realizaron entrenamientos vía online debido a las malas condiciones climáticas que tuvo el Gran Concepción y que impidieron el buen desarrollo de los entrenamientos en cancha.

En diálogo con El Sur, el gerente general de Fernández Vial, Felipe Sáez, aseveró que la situación "se prevé cuando se trabaja en este tipo de protocolos sanitarios. Sabemos que como todas las actividades que no han podido detenerse tienen posible foco de contagio, la nuestra como es el fútbol en algún momento iba a pasar".

"Lo que estamos haciendo nosotros es detectar las actividades fuera de lo deportivo porque para nosotros son fuera de lo deportivo, son temas de convivencia, se detectaron en algún momento, ya que tuvieron contacto con alguna persona contagiada y dentro de ese grupo se contagiaron tres personas del plantel profesional", complementó.

Además, el directivo expresó que "se formaron grupos de trabajos para entrenar, que son formados por cuatro personas, y ahí tenemos detectados los casos positivos. La forma de separar los grupos, según el cuerpo técnico, tiene que ver con su lugar de residencia, forma de traslado, por tanto, se cierran esos círculos de posibles contagios con terceros o con personas que tengan contacto regular entre ellos".

VENDRÁN MÁS EXÁMENES PCR

Luego de la segunda toma de exámenes, en tres semanas más vendrá otra con el fin de tener un seguimiento constante al estado de salud de los jugadores y cuerpo técnico. Sáez, en ese sentido, detalló que "cada tres semanas venimos realizando exámenes, con excepción de los casos positivos que tienen que entrar en el protocolo y hacerse el examen de salida a los 14 días, además de entrar en el protocolo cardiológico para saber si la enfermedad en algún momento le produjo alguna diferencia en el fondo físico que tenían antes".

Y agregó que "con esto iremos detectando los casos que van a aparecer, en todos lados aparecerán, en el país el 30% de los exámenes realizados son positivos, en este caso estamos por debajo de ese número, creo que no alcanzamos el 20%. Con esto detectamos y estamos trabajando en corregir un poco la movilidad de los jugadores y las actividades extra que tengan para poder ir minimizando los casos y que ellos puedan trabajar de forma segura y tranquila las próximas semanas".

Por otro lado, esta semana debido al mal tiempo pronosticado para la ciudad, los entrenamientos se efectuarán a través de la plataforma Zoom. "Si hay algún día en que el clima esté bueno se realizará el entrenamiento con los jugadores que tengan caso negativo, pero por ahora están programados los entrenamientos de manera virtual", sentenció Sáez.

El regreso a las prácticas se había

realizado con medidas de prevención.

Mauricio Bernales, tenimesista:

"Tengo ofertas para volver a Europa, pero no tengo financiamiento"

El sampedrino clama por aportes públicos o privados para costear gastos.
E-mail Compartir

El periplo de Mauricio Bernales por Europa terminó de una forma impensada. La pandemia por el covid-19 generó que volviera antes de lo presupuestado a San Pedro de la Paz. El tenimesista se encontraba en Bad Aibling, Alemania, hospedado en el centro de entrenamiento Top Spin Sport tischtennis, ya que, en ese momento, estaba disputando la liga germana con el club Tischtennis Schöppenstedt.

Sin embargo, el exponente local dejó una imagen positiva en el Viejo Continente y es por esto que desde Alemania pidieron que volviera a fines de año. "Me preguntaban si era posible para septiembre, octubre, noviembre o de enero hasta marzo como fue este año, entonces hay que ver el tema de los proyectos del Gore o del deportista destacado, la idea era postular a eso para financiar el viaje a Alemania, competir y disputar los torneos del ranking mundial, entonces estoy en veremos. No he dado una respuesta porque aún no tengo financiamiento para volver", explicó el odontólogo de profesión.

Y agregó que "estaba viendo la posibilidad de entrenar en otro lado que fuera más barato porque las condiciones no están como para pagar el mismo centro deportivo, pero ahora la idea es tratar de costear todo el viaje mediante proyectos, auspiciadores o de alguna otra forma porque no hay forma de costear, por mi parte, la vuelta de Alemania".

"Lo importante es que las oportunidades están, pero hay que costearlas. Ese es el gran drama. He estado consultando, por ejemplo la Municipalidad de San Pedro de la Paz me apoyó en el viaje anterior con la inscripción en los torneos de la gira internacional y quedaron comprometidos conmigo de meterme en el plan de deportistas destacados de la comuna y ayudarme a gestionar recursos. Quería postular al proyecto de Deportistas Destacados del Gobierno Regional, pero está parado, ya que no hay bases ni fecha de postulación", sentenció.

Corporación aurinegra presentó avances del exgimnasio Digeder

E-mail Compartir

Un notable avance han tenido las obras de remodelación del exgimnasio Digeder y hoy sede de Fernández Vial. El pasado 22 de marzo, la institución aurinegra recibió las llaves del recinto deportivo por parte de la seremi de Bienes Nacionales del Biobío y desde esa fecha, las obras de mejoramiento de la infraestructura no han parado.

La Corporación del "Almirante", presidida por Cristian Navarrete, ha tomado la iniciativa de la remodelación del recinto ubicado en O'Higgins 740. Hace un par de días finalizó la primera etapa (ver foto principal) y los avances quedan demostrados a primera vista. La cancha, la iluminación y paredes fueron remodeladas, mientras que las grietas y fugas de agua también fueron arregladas.

El presidente de la Corporación, Cristian Navarrete, aseguró que "es un día histórico y estamos muy felices. Terminamos la primera etapa del proyecto, con el gimnasio absolutamente reparado y nuevo. Fue una inversión del directorio, hubo mucho voluntariado de nuestros socios y nuestra barra, que nos ayudó mucho en labores de limpieza y de transformación. Estamos felices, fue casi un año que vivimos de lunes a domingo en el lugar. Es un regalo del club a la ciudad".

Sobre su utilización, el dirigente vialino explicó que "está adaptado para cinco disciplinas, vóleibol, futsal, balonmano, básquetbol, y la disciplina inclusiva goalball (fútbol para ciegos), donde tenemos nuestra rama funcionando".

Por su parte, el director de la Corporación, Piero Mosciatti, reveló que el club "ha recuperado la cancha para ponerla a disposición de la comunidad una vez se puedan reiniciarse las actividades deportivas, destinándola a escuelas deportivas, deporte recreativos y más adelante al deporte competitivo en beneficio de la comunidad de Concepción".