Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
ANGELO CASTIGLIONE, PRESIDENTE DE F. Vial SADP

"Confiamos en que se jugará, la verdad no vemos una razón para no hacerlo"

Clubes de Segunda División entregaron propuesta a la Anfp para solventar la categoría con financiamiento a largo plazo. La idea es volver a la actividad.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

La semana pasada circuló el rumor de que los clubes de Segunda División habrían solicitado a la Anfp bajar la cortina por esta temporada. La idea de cancelar el año futbolístico salió de algún lado, sin embargo las instituciones desmintieron esta idea señalando que el deseo es volver sí o sí a la actividad este 2020 al igual que los equipos de Primera A y B.

Con este escenario se encontró el nuevo Presidente de Fernández Vial SADP Angelo Castiglione. El mandamás tomó las riendas del club la semana pasada y lo hace dando pelea para que el Inmortal y el resto de los equipos vuelvan a la acción.

- ¿Existe claridad sobre el destino del torneo 2020?

- Aún no tenemos información oficial por parte de la Anfp, lo que nos parece impresentable. Esperemos arrancar junto con las otras divisiones o en un plazo razonable. Hemos estado en permanente contacto el Sifup y tenemos su completo apoyo para tener el mismo trato que la Primera A y la Primera B, con respecto al inicio del torneo.

- ¿Hasta qué punto Vial puede resistir esta incertidumbre?

- Confiamos en que se jugará, la verdad no vemos una razón para no hacerlo. ¿O acaso tenemos un trato diferente a los otros clubes asociados? De ser así tendremos que corregirlo por otras vías.

- ¿Qué información manejan desde la Anfp?

- Hasta ahora nada oficial. Se especula mucho. Pero preferimos siempre basarnos en información oficial, evaluar y tomar las acciones necesarias para poder jugar lo antes posible.

PROPUESTA

Los clubes de Segunda División enviaron una propuesta a la Anfp con el objetivo asegurar ingresos en el corto y largo plazo.

El nuevo mandamás aurinegro indicó que "hay una postura en común con los clubes de Segunda División Profesional" y esa apunta a que los equipos tengan un rol clave en las determinaciones.

"Nosotros creemos s que es necesario voz y voto. Esto nunca va a cambiar si no te valoran. La postura en general es actuar en bloque respecto a los derechos. Nos tienen que tomar en cuenta, aquí hay que participar, no es lógico que no tengamos voz ni voto. No hay representación de la Segunda División".

Castiglione sostiene que el objetivo es tener un respaldo de cara al retorno, uno que estaría presupuestado al inicio de la actividad en Primera A y B.

"Eso lo solicitamos como división, además el Sifup lo adoptó como exigencia y así se lo planteó a los dos posibles presidentes de la Anfp. Si el torneo no arranca dentro de esas primeras fechas (torneo de 1ª A y B) probablemente el fútbol se va a paro. La idea es que tomaran en serio que no podía no haber campeonato, una idea que tenía la Anfp", concluyó.

Sigue de aniversario

CD Huachipato celebró con clase online de Zumba

Actividad fue transmitida en vivo a través de Facebook live desde las instalaciones del club.
E-mail Compartir

Estando la comunidad en un proceso de autocuidado, donde por disposiciones sanitarias están suspendidas las actividades presenciales masivas, este año en el marco de la celebración de un nuevo aniversario la institución acerera realizó una Clase Especial de Zumba para sus socios y comunidad.

La actividad fue transmitida en vivo a través de Facebook live desde las instalaciones del club, y contó con cerca de 150 socios. La clase estuvo a cargo de las profesoras Adela Jaramillo y Carla Bassaletti, quienes durante el desarrollo de la actividad se permitieron interactuar con los participantes conectados desde sus hogares y premiar su interés, permanencia, energía y entusiasmo con el sorteo de estímulos institucionales.

Desde la administración del club comentaron que "nunca nos imaginamos que celebraríamos nuestro aniversario N°73 en medio de una pandemia, que ha trastocado enormemente la rutina y la vida de las personas, pero adaptándonos a estas circunstancias de confinamiento y distanciamiento social, quisimos mantener la realización de esta tradicional actividad, que habitualmente tiene el carácter de masiva, con una alta convocatoria de participantes presenciales, que se realiza en el gimnasio principal de las instalaciones que posee el club".

"Pese a la situación de distanciamiento físico, esta vez al igual que otras iniciativas que hemos estado ejecutando y que apuntan a fomentar la actividad física en tiempos de covid-19, se hizo a través de plataformas digitales como una solución online que posibilitará la ejecución y la participación de los socios desde sus hogares a través de internet. Creemos que hoy más que nunca las personas necesitan de un bienestar físico y emocional, estar activas, llevar una vida saludable en casa, con alimentación saludable y haciendo actividad física", agregaron del club acerero.

La actividad finalizó reforzando las medidas de protección y prevención establecidas por la autoridad, reiterando la invitación al autocuidado y quedarse en casa.

VOLANTE DE LA U. de Concepción

Camargo: "No veíamos la hora de volver a entrenar"

E-mail Compartir

Universidad de Concepción volvió esta semana a los entrenamientos. Los universitarios poco a poco buscan una puesta a punto tras varios meses sin actividad. "No veíamos la hora de volver a entrenar. El club se ajustó a los protocolos que se pidieron, nos hicieron los test. Estamos divididos en grupos y llegamos en diferentes horarios. Nos miden la temperatura, nos pasan guantes y mascarillas, nos sanitizan los pies y nos lavamos las manos. Previo a eso tenemos que venir cambiados, ingresamos por un lugar y salimos por otro, cosa que nunca se choque el flujo de los jugadores", señaló Alejandro Camargo en diálogo con Deportes en Agricultura.

El volante universitario describe los trabajos como un "entrenamiento individual para reacondicionarnos de vuelta a lo que perdimos. Se pierde sensibilidad, los cierres en la marca, eso en mi posición. En un delantero, se pierde la definición".

RETORNO Y ANSIEDAD

En la UdeC están mentalizados en el retorno a pesar de que es incierto. Camargo indicó que "estamos tratando de mentalizarnos para volver el 31 de julio, trabajar físicamente. Nos preparamos para eso. Si no trabajas así te juega en la cabeza la incertidumbre".

El universitario agregó "si bien no tenemos la fecha exacta, no sabemos si se va a poder jugar, pero nos estamos preparando para un posible regreso".

"Siento ansias de volver a jugar, sentir ese cosquilleo de los fines de semana, prepararse para un partido. Al ver que esas ligas están empezando, nos da un parámetro que sí se puede volver", culminó.