Secciones

Daniela Lagos, entrenadora del Club Rainbow:

"Entrenar hace que las niñas salgan de sus rutinas"

Prácticas online reúnen a 20 promesas del patinaje artístico. Coach destaca la iniciativa de sus alumnas.
E-mail Compartir

Por andrés yáñez castillo

La carga académica ha aumentado en este tiempo de confinamiento. El hecho de estar gran parte del día frente a un computador con clases online ha generado estrés y ansiedad a un elevado porcentaje de los estudiantes. Es por esto que la actividad física resulta de vital importancia para contrarrestar las consecuencias negativas.

Y qué mejor que hacerlo con el deporte que habitualmente practican. Si bien no pueden entrenar de manera presencial, debido a las circunstancias de la crisis sanitaria que afecta al país, sí lo pueden hacer desde sus hogares adaptando los entrenamientos. El Club Rainbow, institución ligada al patinaje artístico, continúa en actividad con sesiones de entrenamientos a través de videoconferencia en la plataforma de Zoom.

"Organizamos nuestros entrenamientos con el fin de mantener a nuestras niñas motivadas y que tengan algún tipo de actividad física, porque ha sido complicado el confinamiento, debido al colegio y todas las actividades que realizan, ya que son muy estresantes. Por lo menos los entrenamientos online las han sacado de sus actividades diarias y hacen que tengan más ganas de entrenar, como que esperan ansiosas el momento de la clase", cuenta la directora y entrenadora del club chorero, Daniela Lagos.

La coach, además, da a conocer que "estamos trabajando con 20 niñas activas que están separadas en dos grupos: Iniciación y Competencia los lunes, martes y jueves. Además, les enviamos una programación de entrenamiento de lunes a viernes y todos los domingos les hacemos llegar una pauta de entrenamiento con tareas semanales".

FORMA DE TRABAJO

Las clases son dirigidas por la entrenadora Daniela Lagos y Francisca Delgado, quien trabaja la preparación física. "Hemos tratado de trabajar un poco más lo que es la base, en trabajo de zapatilla, también fijándonos en algunas debilidades de que por el hecho de estar siempre en pista dejamos algunos aspectos de lado. Tratamos de enfocarnos principalmente en lo que es la preparación física", expresa Daniela.

La exseleccionada nacional de la disciplina explica que "dentro de nuestras clases tenemos un módulo programado donde trabajamos con patines, si bien es en un espacio que esté disponible en la casa, tratamos de que sea sobre una alfombra y que los alrededores no sean propensos para generar accidentes. Trabajamos variados ejercicios, más que nada en la base de la técnica de patinaje".

Acerca del ánimo de las alumnas, la también kinesióloga confiesa que "estas chicas han estado súper bien, le damos tareas y nos mandan avances. Las redes sociales han sido fundamentales para llevar a cabo estas actividades, como TikTok, Instagram, editar videos y fotos, entonces ha sido súper bueno el tema de las redes sociales. Además ellas están en una edad que les llama la atención".

"Ahora la Federación lanzó una cuenta de Instagram que se llama @patin.artisticocl donde realizan entrevistas a exponentes, entrenadores nacionales e internacionales y tratamos de mantener vivo el patinaje artístico. Ha sido interesante y entretenido que se conecten y opinen acerca de las entrevistas", agrega.

Por último, Daniela opina que la plataforma de videoconferencias llegaron para quedarse: "Creo que volviendo a la normalidad las herramientas de videoconferencia serán fundamentales en nuestra planificación de entrenamientos, ya que nos dimos cuenta de que no era necesario, a lo mejor, reunirnos en un gimnasio y perder horas de pista que era lo que nosotros hacíamos para realizar preparación física. Ahora lo podemos hacer conectándonos todas desde nuestras casas con materiales que tenemos en el hogar y podemos hacer una clase perfecta. No existirá la limitación de que los papás no pueden llevar a sus hijas al entrenamiento o de que tienen tareas en el colegio y no pueden asistir".

2

grupos de trabajo tienen las promesas del patinaje artístico.

Peleador de artes marciales mixtas

McGregor anuncia su retiro por tercera vez en cuatro años

El irlandés figura de la UFC ya había colgado los guantes en 2016 y 2019. Su último duelo fue en enero último, cuando derrotó a Donald Cerrone.
E-mail Compartir

La estrella de las artes marciales mixtas, el irlandés Conor McGregor, anunció su retiro del octágono por tercera vez en los últimos cuatro años. "Hola chicos, he decidido retirarme de la lucha. ¡Gracias a todos por los recuerdos increíbles! ¡Ha sido un gran viaje!", escribió en la red social Twitter junto a una foto de su madre en la obtención de uno de sus títulos mundiales.

Y es que McGregor anunció por primera vez su retiro el 19 de abril de 2016, solo un mes después de perder ante el estadounidense Nate Díaz en marzo. Poco después, regresó para derrotar a ese mismo rival.

El 25 de marzo de 2019 volvió a comunicar su marcha. Cinco meses antes, 'The Notorious' había perdido contra el ruso Khabib Nurmagomedov en un combate por el título en Las Vegas, que provocó una pelea y le llevó a ser castigado con una suspensión de seis meses.

El deportista de 31 años hizo su debut en MMA en 2008. Fue el campeón de peso pluma de Ultimate Fighting Championship (UFC) en 2015 y luego fue campeón de peso ligero un año después, convirtiéndose en el primer luchador en la historia de UFC en sostener dos cinturones de divisiones distintas al mismo tiempo. Primero venció a Jose Aldo para arrebatarle el cetro gallo y luego a Eddie Álvarez por el título ligero.

McGregor se tomó un descanso de las artes marciales mixtas para combatir en boxeo contra Floyd Mayweather Jr en agosto de 2017. Tras perder con Mayweather, perdió su título de peso ligero por inactividad y solo compitió en una pelea en octubre de 2018, que perdió.

Su balance de triunfos y derrotas es de 22-4, con 19 de sus victorias llegando por la vía del nocaut. Su última pelea fue en el mes de enero pasado, cuando venció de forma clara al estadounidense Donald Cerrone.

Cristián Pastrián se impone en fecha E-Sports

E-mail Compartir

El actual campeón del certamen, Cristián Pastrián (Night Kids TRacing), se impuso en la primera fecha del campeonato Alpinestars CKC E-Sports by Terrafirma.cl, en una electrizante carrera que se definió en los últimos metros del circuito de Willow Springs y que congregó a 26 pilotos.

La carrera comenzó con Enzo Montecinos (Liqui Moly Team) y Cristián Pastrián disputando la punta escapados de los siete pilotos que intentaban colocarse en posiciones de podio. Francisco Pérez se sumó a la búsqueda de los tres puestos de avanzada junto a Montecinos y Pastrián, mientras que Nicolás Pino, del equipo Red Bull Lola, bregada desde un poco más atrás por atrapar a los escapados.

Fue en la sexta vuelta cuando Pastrián logró superar a Montecinos y tomó el primer puesto. Desde ese momento el campeón del campeonato impuso un intenso ritmo para defender la posición ante las arremetidas de sus dos perseguidores.

Nico Pino y Francisco Díaz, en tanto, se disputaban la cuarta plaza y fue el primero quien pudo quedarse con ese puesto, pero siempre atento a los ataques permanentes de Tomás Santelices (Night Kids Racing Team) y Bruno Ríos.

De manera sorpresiva, Montecinos adelantó a Pastrián a dos vueltas del final, pero fue en la última curva, justo antes de la meta, cuando Pastrián sobrepasa de vuelta a Montecinos con una maniobra extrema que le devolvió el liderato y le otorgó el primer puesto de la fecha.

Ahora los pilotos deberán ajustar su conducción a los autos de Súper Fórmula, que serán los protagonista de la segunda fecha que se correrá el circuito de Nurburgring el próximo sábado 13 de junio.