Secciones

"Debemos mantener la salud pública como máxima prioridad"

El directivo se refirió a las medidas que deberán aplicarse en el retorno del fútbol.
E-mail Compartir

El presidente de la Fifa, Gianni Infantino, pidió "respeto y comprensión" con las medidas que deberán aplicarse para retomar la actividad con la máxima normalidad posible y reconoció que el fútbol sin público "no es lo mismo", pero a su vez reclamó "precaución" para priorizar la salud pública y evitar la propagación del coronavirus.

"El fútbol ya se ha reanudado o está a punto de hacerlo en varios países. Esto nos aporta a nosotros, así como a los aficionados de todo el planeta, un rayo de esperanza de cara al futuro. No obstante, también debemos comprender y respetar las distintas decisiones que se tomen, en especial la de aquellos que aún necesitan más tiempo para garantizar que la reanudación pueda llevarse a cabo de manera segura para todos", escribió Infantino en una carta dirigida a las Federaciones miembro.

Para Infantino, la posibilidad que existe ahora de hacer cinco cambios "también persigue el mismo objetivo: proteger la salud, de los jugadores, en este caso". "Debemos mantener la salud pública como máxima prioridad, sin olvidar el bienestar de los jugadores, los árbitros y cualquier persona que participe en actividades directamente relacionadas con el fútbol", añadió.

Además, Infantino reconoció que no dejan de pensar en los seguidores. "Es evidente que el fútbol sin espectadores no es lo mismo, pero tenemos que ser pacientes a la hora de considerar cuándo es oportuno que regresen a los estadios. Continuaremos trabajando sin descanso, pero también con discreción y respeto, para actuar más allá de estas medidas temporales y garantizar que los aficionados vuelvan de manera segura y responsable", cerró.

Volante chileno jugó los 90 minutos

Leverkusen de Aránguiz fue otra víctima del Múnich

Equipo de las "aspirinas" se inclinó por 2-4 en condición de local. Los bávaros, en tanto, dieron otro paso al título.
E-mail Compartir

Bayer Leverkusen, con el mediocampista chileno Charles Aránguiz todo el partido, se inclinó sin apelación en su reducto por 2-4 ante el líder Bayern Múnich, en partido válido por la trigésima fecha de la Bundesliga alemana.

En duelo jugado en el BayArena, sin público debido a las estrictas medidas sanitarias por el coronavirus, el dueño de casa abrió la cuenta a los 11 minutos por intermedio del delantero argentino Lucas Alario, en un tanto que inicialmente había sido anulado por offside, pero luego corregido tras la revisión en el VAR.

Hasta ese momento, el 'Príncipe' era pieza angular del juego del local al recuperar balones, distribuir de buena manera y mostrándose firme en la contención.

No obstante, el Leverkusen tenía al frente al equipo que mejor fútbol ha mostrado en la temporada y lo dejó demostrado firmando una gran reacción. Kingsley Coman puso el 1-1 a los 27', con una gran definición de borde interno con comba al segundo palo.

Al filo del descanso, el cuadro bávaro sentenció el compromiso a su favor con dos anotaciones. Leon Goretzka (42') y Serge Gnabry (44') establecieron la ventaja para la visita. Los dirigidos por Hans-Dieter Flick ya no enfrentaban mayor oposición.

En el complemento (66') apareció el infaltable artillero polaco Robert Lewandowski para poner de cabeza, tras preciso centro de Thomas Muller, el cuarto para el visitante. Era goleada en el BayArena.

Solo para la estadística, a los 88', el Leverkusen llegó a un nuevo descuento a través de Florian Wirtz, quien enganchó en la 'zona caliente' y sacó un zurdazo que se le coló en el ángulo a Manuel Neuer.

Con el triunfo, el Bayern comienza a probarse la corona de campeón al llegar a 70 puntos y sacarle siete de ventaja al segundo, el Borussia Dortmund (63), que recuperó el subliderato tras vencer de local y por la cuenta mínima a Hertha Berlín.

El elenco de las 'aspirinas', en tanto, desperdició una buena oportunidad para saltar al cuarto lugar de la clasificación y meterse en zona de Champions League. Con este traspié se quedó en la quinta plaza con 56 unidades, llegando por ahora a la Europa League.

NO SEGUIRÍA EN EL M. city

Pep Guardiola no tiene a Bravo en el horizonte

E-mail Compartir

El arquero nacional Claudio Bravo parece tener los días contados en el Manchester City, ya que el entrenador Josep Guardiola no lo tiene considerado para la recta final de la campaña 2019-2020, como también, para la próxima temporada.

En la reanudación de las prácticas, tras la detención de la actividad por la pandemia de coronavirus, el estratega de origen español ha dejado al margen de los trabajos a cuatro jugadores y uno de ellos es el formado en Colo Colo.

"Pep Guardiola ha estado utilizando dos equipos en entrenamiento con una gran cantidad de nombres, pero también con exclusiones sorprendentes, con Claudio Bravo, John Stones, Joao Cancelo e Ilkay Gundogan en ningún lado", informó el medio inglés Vital Football.

De esta manera, los rumores de que Bravo no sería renovado en la tienda ciudadana comienzan a tomar fuerza. El chileno ha sido en las últimas temporadas el segundo arquero en Premier y Champions, y el estelar en las copas locales.

Además, el City buscará otorgarle mayores oportunidades a los arqueros jóvenes, por lo que el bicampeón de América con la 'Roja' tiene un pie y medio fuera del vigente campeón inglés.

REGLA COMPLICA A SÁNCHEZ

El delantero chileno Alexis Sánchez no vería acción si regresa al M. United desde su préstamo desde el Inter de Milán, de acuerdo a nuevas reglas que establecería la Premier League de cara a la reanudación del campeonato inglés en tiempos de coronavirus. Una de las nuevas reglas de la competición sostiene que los jugadores que regresen a sus clubes de sus respectivos préstamos no podrán jugar el torneo. Esto afecta directamente al 'Niño Maravilla'.

Aniversario N° 73

CD Huachipato celebra sus siete décadas junto al deporte

El club acerero festeja hoy un nuevo año de vida al servicio de la recreación de sus socios, el trabajador y la comunidad en general.
E-mail Compartir

Por deportes

Sintetizar en líneas una historia que se inició hace 73 años no es fácil. Hace siete décadas los acereros iniciaron tímidamente las prácticas deportivas, resultante natural tras la agobiadora jornada de trabajo desarrollada en la Planta de la Compañía Siderúrgica.

En ese entonces, escasos eran los lugares que proporcionaban una infraestructura mínima para la práctica deportiva. El fútbol se jugaba en el Estadio de la Población Gaete y el Básquetbol en el gimnasio del Lord Cochrane y otros de Concepción, desde ese momento los hechos se suceden con gran celeridad.

En 1957, al cumplirse los 10 primeros años de vida se pone de manifiesto que el Club Deportivo Huachipato estaba en condiciones de comenzar un programa de realizaciones y transformación gradual hasta darle una estructura de corte moderna, a fin de que los beneficios del deporte pudieran ser bien aprovechados por los socios y sus familias.

Su evolución y progreso estaba condicionado a la construcción de estadio, pista atlética, gimnasios, piscinas, sede, en cuyos lugares se formarían los deportistas, futuros representantes y defensores del Club.

Han transcurrido un poco más de siete décadas de historia y el Club Deportivo Huachipato, Corporación de derecho privado sin fines de lucro, orientada a satisfacer las inquietudes, intereses y necesidades deportivas y recreativas de sus socios, además de mantener una estrecha relación con la comunidad a través de la interacción de sus distintas organizaciones internas con diversas entidades de la sociedad, ha logrado consolidarse como una de las más grandes y prestigiosas instituciones deportivas del país.

Hoy son 56.000 mts2 y 15.000 mt2 construidos, instalaciones en las que cuenta con cuatro gimnasios multidisciplinarios, tres salas multiuso, una sala de musculación y acondicionamiento físico, siete canchas de tenis de arcilla, una cancha de squash, dos canchas sintéticas de futbolito, una sala de tenis de mesa, canchas de fútbol, sector recreativo de piscinas (una de adultos y una de niños), una sala de spinning, un auditorio, salas de reuniones, cafetería, policlínico de primeros auxilios, quincho y dos sectores de estacionamientos.

LIGADO AL FÚTBOL

Hasta el año 2014, la Rama de Fútbol (Escuelas, Fútbol Joven y Fútbol Profesional) formaban parte del Club Deportivo Huachipato, que al momento de recordar la historia institucional, los éxitos y logros, no se puede dejar de mencionar lo que marcó dos grandes hitos, como fueron los dos títulos nacionales del fútbol Chileno, los años 1974 y 2012, además de participaciones en Copa Libertadores y Copas Sudamericanas, además de la formación en la cantera acerera de grandes jugadores que han sido como seleccionados chilenos un aporte en distintas participaciones internacionales como Lorenzo Reyes, Pedro Morales, Gonzalo Jara, Martín Rodríguez, Nery Veloso, Rodrigo Millar, Mario Salgado por nombrar algunos de tantos, además de otros jóvenes en las categorías menores o fútbol joven como Denis Montecinos y Juan Francisco Viveros en Sudamericano Sub 17.

El presidente de la institución acerera, Pablo Pacheco comentó que "la existencia del Club Deportivo Huachipato a lo largo de tantos años, es sin duda mérito de un incansable trabajo , esfuerzo de Trabajadores, Deportistas, Dirigentes, Organizaciones Internas y de un constante apoyo de nuestros socios y de CAP ACERO Compañía Siderúrgica Huachipato S.A., todo lo cual ha permitido en el tiempo su crecimiento, desarrollo y proyección, consolidándose como una de las instituciones deportivas más grandes e importante del país, con vasta y destacada trayectoria".