Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Cierre de las fronteras les impide el regreso

Penquistas en Australia relatan sus días a la espera de repatriación

Son más de 180 chilenos los que están en esta situación; sin embargo, los vuelos que los traerían de regreso han sido cancelados hasta seis veces. Varios de ellos están sin trabajo y sobreviven gracias a la solidaridad.
E-mail Compartir

De casa en casa, durmiendo en carpas, cocheras y ayudando en la mantención de los jardines para devolver la mano a familias anónimas que los reciben en sus propiedades. Así han sido los últimos meses de Carla Rojas y Francisco Rodríguez en Australia, dos penquistas que pasaron de disfrutar unas vacaciones soñadas a tener que pedir trabajo por un par de horas a la semana para poder subsistir, a la espera de retornar a nuestro país.

Esa realidad es la misma que más de 180 chilenos están viviendo en el país oceánico desde hace dos meses, cuando el Gobierno local anunció el cierre de las fronteras aéreas para evitar la propagación del covid-19, una enfermedad causada por un nuevo tipo de coronavirus que desde el verano se encuentra en etapa de pandemia, de acuerdo con a la categorización de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Desde entonces, las aerolíneas han tenido que suspender los vuelos de retorno a nuestro país. En el caso de la pareja, esto todavía no ha ocurrido, pues la fecha del pasaje que tienen reservado es para agosto; sin embargo, temen que puedan ser parte del numeroso grupo de compatriotas que están esperando la confirmación del viaje para volver a Chile.

"Nosotros tenemos un pasaje para finales de agosto porque nuestra visa expira en esa fecha. Estuvimos pensando en comprar otro ticket para abril o mayo y así volver antes, pero nos dimos cuenta de que estaban cancelando todos los vuelos y no alcanzamos a comprar. Es una lástima, porque a otros chilenos les han cancelado el vuelo dos o tres veces, nosotros estamos esperando que haya un vuelo para volver antes, lo vamos a comprar, aunque tengamos pasaje en agosto, no importa. Tenemos unos ahorros que nos sirven para eso, queremos volver a estar con nuestras familias", contó.

Incierta espera

El chef Jerónimo Rosas, quien en Concepción ha participado en varios proyectos para destacar la gastronomía local, es uno de los que está liderando al grupo de chilenos en Australia para conseguir un vuelo que los traiga de vuelta al país.

Aunque nació y creció en Valdivia, Rosas reconoce a Concepción como su cuna profesional y donde más logros ha conseguido en su carrera gastronómica; por eso, dentro sus planes, cuando logre volver a Chile, quiere asentarse en la capital regional para seguir desarrollándose dentro de esa área.

Eso sí, ahora todos sus esfuerzos están en mantener a flote su actual proyecto, el que consiste en vender comida nacional a la colonia de chilenos que, al igual que él, está en Australia sobreviviendo a la pandemia del coronavirus.

"A todos los que venimos de afuera nos pegó fuerte y estamos sin trabajo. El primer ministro anunció unos bonos para contratar a personas residentes de Australia y, claro, nosotros quedamos fuera de eso. Ahora estoy vendiendo la comida que la gente extraña de casa, esa fue la conversión que tuvimos que hacer para tratar de sobrevivir en una de las ciudades más caras del mundo. Por ponerte un ejemplo, el arriendo cuesta cuatro veces más de lo que vale en Chile", mencionó.

A propósito de lo mismo, contó que "ya hay gente que está solicitando habitaciones a otras familias para poder mantenerse, adultos mayores sin cobertura de salud, otros que están al borde de estar ilegales porque se les van a vencer las visas. Acá no hay ninguna persona que no quiera pagar su pasaje, no estamos pidiendo que nos vengan a buscar gratis, pero necesitamos la gestión de la cancillería chilena para que permita la salida del vuelo".

Dudas

Aunque tiene ganas de volver a Chile para estar otra vez con su familia, Carla Rojas reconoció que junto a Francisco, su pareja, han pensado varias veces si es correcto volver a Chile debido al complejo escenario por el que atraviesa nuestro país, con respecto al sostenido incremento de casos positivos de covid-19.

"Lo he pensado un montón, pero creo que es lo mejor; no hay como estar con tu gente en estos momentos tan complicados. Creo que ellos igual lo van a agradecer; además, ya he estado harto tiempo en Australia, así que prefiero volver", aseguró.

En la misma línea, Rosas añadió que "tenemos muchas incertidumbres y la única tranquilidad la vamos a tener cuando nos confirmen el vuelo; antes de eso, aventurar pronóstico, es tal vez decir cosas que después no se van a poder hacer".