Secciones

XIMENA MORGAN ESTABA CUESTIONADA

Plan de reestructuración en Sename parte con salida de directora local

La medida está vinculada a la investigación por presuntos delitos sexuales que afectaron a menores de una residencia de Hualpén.
E-mail Compartir

Por Esteban Vega Garrido

En medio del anuncio de un plan de reestructuración, el Servicio Nacional de Menores, Sename, oficializó ayer la salida de la directora regional del organismo en Biobío, Ximena Morgan.

La permanencia de la psicóloga en el cargo había sido cuestionada, luego de que a fines de abril se conocieran los antecedentes por presuntos abusos sexuales que afectaron a niños al interior de la residencia Nido, en la comuna de Hualpén. A estas situaciones, con el paso de los días, se sumaron nuevas denuncias, entre ellas, eventuales adopciones irregulares en el mismo recinto.

Los antecedentes actualmente son investigados por la Fiscalía local de Talcahuano, tras dos querellas presentadas en contra de los presuntos responsables, entre ellos, la directora del hogar colaborador de Sename, Evelyn Oñate.

Tras la renuncia de Morgan, parlamentarios manifestaron que esta es una oportunidad para generar nuevos cambios al interior del organismo para evitar más vulneraciones de derechos a niños, niñas y adolescentes. Ambos diputados participaron de la comisión de DD.HH., que inició una investigación por los hechos ocurridos en la zona.

Asimismo, la directora de la Defensoría de la Niñez, Patricia Muñoz -quien presentó las querellas por estos episodios-, enfatizó que es necesario que la investigación del Ministerio Público abarque a todos quienes resulten responsables de las vulneraciones cometidas al interior de las residencias en la zona.

Reestructuración

A través de un breve comunicado, el Sename ratificó la salida de Ximena Morgan, luego de casi dos años al frente del servicio en la zona. La profesional llegó al cargo por Alta Dirección Pública.

"El Servicio Nacional de Menores ha decidido hacer una reestructuración del trabajo que realiza el Sename en la Región del Biobío. Por ello se le ha solicitado la renuncia a la directora regional del servicio, Ximena Morgan Herrera, a contar de esta fecha", informó el documento.

A eso sumaron que "el cargo titular de la dirección regional de Sename será concursado por Alta Dirección Pública".

Si bien hasta ayer no estaba ratificado, la dirección quedaría en manos de Patricio Muñoz de forma subrogante, quien ya ha asumido la misma tarea.

Llegar a responsables

La defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, espera que la renuncia de Morgan permita el esclarecimiento de los hechos denunciados en abril pasado, respecto a los presuntos delitos ocurridos en Nido.

La abogada enfatizó que el organismo -y en particular la directora- tenía a su cargo del control, la supervisión y prevención de vulneraciones en las residencias de la zona, entre ellas la de Hualpén.

"Lo que nosotros hemos pedido desde un inicio de la investigación en término que las consecuencias penales lleguen a todos quienes de manera directa o indirecta han tenido participación penal en estos hechos y proporcionales al impacto que estos hechos tienen en la vida de niños, niñas y adolescentes", indicó la directora.

Cambios

El diputado RN e integrante de la comisión de DD.HH., Cristóbal Urruticoecha, indicó que la salida de Morgan debe ser vista como una oportunidad para generar cambios dentro del servicio y evitar así nuevas vulneraciones.

"Es completamente exigible que a partir de este cambio estructural, se le exija al Sename terminar con tantas situaciones inmorales y delictuales de las que han sido víctimas sus residentes", dijo.

En esa misma línea, Leonidas Romero, también de RN, destacó la salida de Morgan. El diputado y su par Humanista, Pamela Jiles, habían solicitado la renuncia en medio de una sesión de la comisión de Derechos Humanos.

"Esperamos la llegada de alguien que cuente con el respaldo de todos los organismos vinculados a Sename y con las competencias necesarias (…) Este cargo no puede ser un nicho para partidos políticos", insistió.


en Sename parte con salida de directora local

ASOCIADOS SUMAN 11 ATAQUES ESTE AÑO EN ARAUCO Y BIOBÍO

Contratistas forestales acusan pérdidas por $3 mil millones

Un furgón un camión fueron quemados la tarde del lunes, luego de un doble ataque en la ruta que une Cañete con Contulmo. El gobierno ingresó dos querellas, una por delito terrorista.
E-mail Compartir

Pérdidas por sobre los tres mil millones de pesos sumarían a la fecha las firmas que integran la Asociación de Contratistas Forestales en el Biobío (Acoforag) y que han sido víctimas de los distintos hechos de violencia que se acumulan en lo que va del año en la Región, principalmente en la provincia de Arauco.

Los últimos hechos de violencia ocurrieron la tarde del lunes, luego de un doble ataque incendiario que se produjo en la zona sur de ese territorio. Ambos episodios se registraron en la ruta que una a las comunas de Contulmo y Cañete.

Tras condenar el hecho, el gobierno confirmó -nuevamente- la presentación de dos querellas en contra de quienes resulten responsables. Una de ellas es por colocación y detonación de artefacto incendiario de tipo terrorista.

Por orden de la Fiscalía, una brigada especializada de la PDI quedó a cargo de la investigación.

LOS ATAQUES

El primer hecho ocurrió cerca de las 18.30 horas, en el kilómetro 32 de la ruta P-60R, en el sector El Mirador de Cañete. En ese lugar un furgón fue interceptado por desconocidos armados, quienes obligaron a los ocupantes a descender y luego quemaron el vehículo.

Producto del ataque, el conductor de un camión que transitaba por la vía, al no detenerse, recibió un disparo en el parabrisas del vehículo, lo que le causó heridas en su rostro. El trabajador fue atendido en un recinto asistencial de Cañete y luego fue trasladado hasta el hospital Clínico del Sur en Concepción.

Minutos más tarde, en el sector de Chan Chan en Contulmo, un grupo de encapuchados, todos con armas de fuego, detuvieron a un camión de transporte forestal y obligaron al conductor a descender, para luego incendiar el vehículo de carga.

PÉRDIDAS

René Muñoz, presidente de la Acoforag, detalló que en lo que va del año sus asociados han sufrido 11 ataques (10 en Arauco y uno en Biobío). Esto, agregó, ha significado la pérdida de 36 maquinarias en la zona. "Las pérdidas hoy están valorizadas en cerca de $3 mil 600 millones. Ahora en estos últimos hechos, tres contratistas han sido atacados", comentó.

El dirigente gremial reiteró sus críticas a cómo el Estado ha afrontado la situación de violencia en la zona, particularmente en los últimos meses. "La aparición de nuevos grupos es sólo el reflejo de lo mal que lo ha hecho el Estado. La proliferación es sólo muestra de la inacción de los gobiernos, de todos los que han pasado", afirmó.

Muñoz concluyó que "esto es una larga pandemia terrorista que se ha propagado en las zonas de conflicto desde 2014. Ahora, desde octubre en adelante la actividad delincuencial incrementó un 50%".

Acciones legales

El gobernador de Arauco, Óscar Muñoz, informó una mejoría en las dos personas que resultaron lesionadas durante los ataques. "Dos de los trabajadores que fueron derivados al Hospital de Cañete y Contulmo fueron dados de alta, pues sus lesiones fueron leves. En tanto, el conductor del camión que fue afectado por esquirlas, fue derivado a Concepción", precisó.

La autoridad confirmó la presentación de dos acciones legales por parte del Ministerio del Interior. "Se presentó querella por homicidio frustrado y por colocación y detonación de artefacto incendiario de carácter terrorista. Ambas, en contra de quienes resulten responsables", cerró.

Hasta ayer no había detenidos.

INDIVIDUO QUEDÓ EN PRISIÓN PREVENTIVA

Detienen a sujeto por femicidio frustrado

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó un hombre de 25 años acusado de haber intentado asesinar a su expareja. El individuo fue formalizado ayer por el delito de femicidio frustrado, el cual se habría cometido el pasado 14 de abril, en el sector Costanera de Concepción.

Según información de la fiscalía regional, el tribunal otorgó cinco meses para finalizar la investigación.

La detención del victimario se concretó la tarde de este lunes por parte del personal del OS9 de Carabineros, en el sector de Barrio Norte. Según la policía, esta persona ya tenía antecedentes por delitos de connotación social.

Los hechos

Según Carlos Contreras, teniente coronel de la Prefectura de Concepción, esta persona fue detenida luego de haber sido acusada de disparar en el rostro a su expareja.

"El sujeto utilizó un arma de fuego, cuyo calibre está siendo investigado. Se presentó en el domicilio de la víctima y, una vez que esta le abrió la puerta, le propinó un disparo a la altura del rostro, provocándole lesiones graves", relató.

Pese a la gravedad del hecho, Carabineros informó que la mujer se encuentra fuera de riesgo vital.

La detención de este hombre de 25 años fue posible gracias a una serie de diligencias de investigación emprendidas por el equipo especializado del OS9 de Carabineros, relacionadas al análisis de tráfico telefónico que permitieron situarlo en un lugar específico de la comuna, a patrullajes y al aporte de testigos.

Según información del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, en el país este año se han registrado 14 femicidios consumados y 36 femicidios frustrados hasta el 18 de mayo. A nivel local, se han producido cuatro intentos de femicidio este 2020.

Investigarán amenaza con arma de fuego a gendarme

E-mail Compartir

Con arresto parcial domiciliario y prohibición de acercarse y comunicarse con la víctima quedó el sujeto de 18 años que amenazó con arma de fuego ayer a un gendarme en el CIP-CRC de Coronel. Este incidente ocurrió el lunes mientras el funcionario estaba en la garita principal del recinto de menores.

Según el relato entregado por Gendarmería, todo comenzó cuando se estacionaron dos vehículos en el frontis del centro de detención. De uno de ellos se bajó un individuo, premunido de un arma, quien se acercó al gendarme que estaba en la garita y lo amenazó.

Tras conocerse el incidente, registrado a eso de las 18.30 horas, el director regional de Gendarmería, Diter Villarroel, calificó de gravísimos los hechos.

El tribunal de Concepción, donde se hizo la formalización del joven, decretó dos meses para la indagatoria.