Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Jorge Martínez, piloto:

"Vamos a tener que aprender a convivir con esto en algún momento"

Penquista relató cómo vive la pandemia en la capital, donde se encuentra radicado. El multicampeón se prepara en casa con simuladores de rally.
E-mail Compartir

La temporada pasada Jorge Martínez extendió su dominio en el RallyMobil, la principal competencia motor del país. Si ya era el más ganador de la historia con ocho coronas (5 en N4 y 3 en R3), el título de 2019 en la poderosa serie mundial R5 dejó la marca aún más imbatible.

Y es que el penquista bajó otra estrella para lucir nueve trofeos en su vitrina, en un campeonato que no pudo terminar debido al estallido social. El piloto del equipo CB Tech Rally by Skoda y Copec finalizó en lo más alto de la clasificación general con un total de 128 unidades, puntaje insuperable para el angelino Pedro Heller, su más cercano perseguidor.

Este año el certamen también se vio interrumpido, ahora por la pandemia del coronavirus. Un calendario de ocho fechas, con la primera jornada cancelada (3, 4 y 5 de abril en Coyhaique) y la última estación programada en Biobío, del 11 al 13 de diciembre.

Por mientras que no hay actividad, Jorge pasa estos días en la capital, donde está radicado. "He estado en casa lo más que se pueda. También trabajo en una empresa de transporte, eso no para, por lo que me ha tocado salir, pero siempre con todas las medidas de seguridad", inició el diálogo.

Agregó que "es difícil esto del encierro. Uno como deportista está acostumbrado a ciertas rutinas y cosas que ahora no podemos hacer. Sin embargo, sabemos que es por un bien mayor. Este es el minuto en donde todos debemos ser más conscientes que nunca".

Sobre su preparación, el deportista de 33 años comentó que si bien es poco lo que puede realizar, los videojuegos han sido su mejor aliado durante la crisis sanitaria. "Estamos parados, pero estoy tratando de mantenerme activo entrenando un poco en la casa. También he estado practicando harto con simuladores de rally, que se pueden jugar en PlayStation o computador".

"Tiene muchas semejanzas con la vida real. Hay una butaca, un volante y pedales. Hay algunos juegos que son bastantes buenos. Obviamente nunca es igual, pero sirve en estos momentos. Estoy tratando de hacer lo que más se pueda para cuando retomemos las carreras llegar de la mejor manera", complementó el multicampeón.

MUNDIAL

Las competencias siguen suspendidas, a la espera de superar la pandemia. Si bien es cierto el WRC (Campeonato Mundial de Rally) fue cancelado este año, a raíz del incierto ambiente de seguridad producto del estallido social y el plebiscito por una nueva Constitución (programado originalmente para el 26 de abril, misma fecha del campeonato), en diciembre se realizará un Premundial para retomar el certamen en 2021, y que corresponderá a la última fecha del RallyMobil.

De momento, aún no hay fecha para el inicio de la competencia nacional. "Está todo muy incierto, pero hay que seguir funcionando, hay personas que deben seguir trabajando para poder llevar la comida a la casa. Del rally también hay harta gente que depende. Entonces, en algún punto vamos a tener que aprender a convivir con esto de la mejor manera posible, con todas las medidas de seguridad", cerró.

Cuenta regresiva para Cendyr Náutico en Quillón

E-mail Compartir

El deporte en Quillón subirá aún más su listón cuando la próxima semana comiencen los trabajos para la construcción del futuro y esperado Cendyr Náutico.

La obra contempla una inversión de 789 millones de pesos y contempla un edificio de 548,83 metros cuadrados que se emplazará en un terreno municipal de 2.500 metros cuadrados, en las inmediaciones de la laguna Avendaño, reconocido espejo de agua por sus diversos eventos de nivel internacional.

La información fue entregada por la seremi de deportes de Ñuble, Javiera Muñoz Carrasco, quien el pasado jueves recorrió el predio de la significativa obra para la comuna, en conjunto con el alcalde (s) de Quillón, Vladimir Peña y el encargado comunal de deportes, Gastón González.

MULTIDISCIPLINAS

El canotaje es una de las disciplinas más potentes en Quillón y la que se sumará al proyecto junto con el remo y la vela, también deportes con proyección internacional.

Por su parte, el reconocido Toughman de Triatlón también se incluirá, considerado uno de los eventos que en los últimos años ha crecido de manera exponencial y uno de los más importantes que que se realizan en las inmediaciones de la Laguna Avendaño.

Cabe recalcar que la construcción del futuro Cendyr Náutico, enmarcado en el el proyecto deportivo del Valle del Sol, es una propuesta que forma parte de otro gran anhelo y que se traduce en la construcción de una nueva costanera, colosal obra que comprende la construcción de un anfiteatro, zonas de esparcimiento, caminos peatonales y sector para instalación de diferentes ferias, entre otras instalaciones, todo hermoseado con arborización y mobiliario urbano, lo que irá unido al balneario municipal.