Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Corporación sampedrina ofrece talleres online flexibles

E-mail Compartir

Teclado, bajo, cello, violín, batería, guitarra eléctrica y popular son parte de los talleres que actualmente ofrece a los interesados la corporación cultural de San Pedro de la Paz, a través de distintas plataformas digitales. La experiencia, señalaron desde la entidad, ha sido especialmente efectiva para liberar el estrés de niños y adultos en días de emergencia sanitaria.

Actualmente, en el contexto del covid-19, la institución ha replanteado esta oferta adaptándola online de manera flexible y al ritmo de cada alumno. "Buscamos fortalecer el vínculo con quienes han elegido a nuestros profesores para desarrollar sus talentos", señala María Angélica Ojeda, gerente de entidad.

Una vez hecho el catastro de los alumnos respecto a la situación en el contexto de la cuarentena, se resolvió con el apoderado la mejor plataforma para hacer llegar las clases de los talleres. Los siete cursos indicados se realizan a través de plataformas como FaceTime, Skype o WhatsApp.

Valeria Valenzuela, apoderada del taller de canto, apunta que si bien la situación país es complicada, rescatar ciertas rutinas ha sido esencial, y una de ella es el taller de canto de su hija.

"Mantener rutinas ha sido necesario, porque Amanda se entretiene, distrae y se siente acompañada por su profesora. La modalidad online la ha motivado mucho, además, porque es su momento especial para hacer algo entretenido", sostuvo, indicando que el covid-19 rompió los esquemas en todo sentido. "Interactuar con otras personas la distrae y no se pega tanto con la televisión o el celular. Lo artístico potencia sus talentos", resumió la apoderada.

IDEA ES ADAPTARSE

La intención de docentes es brindar el apoyo, para que "los alumnos inviertan su tiempo en el taller que eligieron", siendo en algunos casos, muy flexibles.

De este modo, imparte el taller de batería el profesor Carlos Cartes. Con sus alumnos más pequeños, dijo, fraccionó la clase en dos bloques de media hora dos veces a la semana, para condensar la atención. En el caso de Gonzalo Nova, a cargo de guitarra eléctrica, aparte de la clase, se entregan ejercicios para que el alumno los realice entre clases. Y también está la opción de clases "en vivo" como ha sucedido con la profesora de canto, Natalia Cisternas.

"En general para quienes deseen aprender algún instrumento popular o clásico, estos talleres son una excelente opción para canalizar la ansiedad y el estrés propios del aislamiento", resumieron los encargados de canalizar este modo de enseñanza instrumental.

Finalmente, y por este periodo la primera clase de teclado, bajo, violín y batería son gratuitas. Más información en www.sppcultura.cl, al mail talleres@sppcultura.cl o al WathSapp + 56 9 44656078.

Leo Dan festeja 55 años de carrera con nuevo disco de dúos

E-mail Compartir

"Celebrando a una leyenda, segunda parte", es el nombre del nuevo álbum que el clásico cantante argentino Leo Dan, acaba de lanzar. Su primer sencillo es Esa pared", bolero que canta con el mexicano Carlos Rivera.

El dúo indicado, de alguna manera, marca la tendencia de este trabajo de 16 cortes, donde el artista festeja 55 años de carrera acompañado de "grandes amigos de la música", en sus palabras.

Con más de 70 álbumes lanzados y un aproximado de mil composiciones realizadas Dan refleja con esta selección una trayectoria que es escucha vigente. Y si a lo largo de estos 55 años los temas de Leo Dan habían sido interpretados en géneros que van desde la balada hasta el vallenato, pasando por la cumbia y el tango, esta producción -remarca- no podía ser la excepción.

Con este fin 15 de los temas, en audio y video, cuentan con la colaboración de artistas que, además de la cercanía que tienen, admiran la obra del cantante. Allí aparecen nombres como Diego Verdaguer, Amanda Miguel, Bronco y Daniela Romo, entre otros, además de Rivera, con quien canta el single.

Corporación sampedrina ofrece talleres online flexibles

E-mail Compartir

Teclado, bajo, cello, violín, batería, guitarra eléctrica y popular son parte de los talleres que actualmente ofrece a los interesados la corporación cultural de San Pedro de la Paz, a través de distintas plataformas digitales. La experiencia, señalaron desde la entidad, ha sido especialmente efectiva para liberar el estrés de niños y adultos en días de emergencia sanitaria.

Actualmente, en el contexto del covid-19, la institución ha replanteado esta oferta adaptándola online de manera flexible y al ritmo de cada alumno. "Buscamos fortalecer el vínculo con quienes han elegido a nuestros profesores para desarrollar sus talentos", señala María Angélica Ojeda, gerente de entidad.

Una vez hecho el catastro de los alumnos respecto a la situación en el contexto de la cuarentena, se resolvió con el apoderado la mejor plataforma para hacer llegar las clases de los talleres. Los siete cursos indicados se realizan a través de plataformas como FaceTime, Skype o WhatsApp.

Valeria Valenzuela, apoderada del taller de canto, apunta que si bien la situación país es complicada, rescatar ciertas rutinas ha sido esencial, y una de ella es el taller de canto de su hija.

"Mantener rutinas ha sido necesario, porque Amanda se entretiene, distrae y se siente acompañada por su profesora. La modalidad online la ha motivado mucho, además, porque es su momento especial para hacer algo entretenido", sostuvo, indicando que el covid-19 rompió los esquemas en todo sentido. "Interactuar con otras personas la distrae y no se pega tanto con la televisión o el celular. Lo artístico potencia sus talentos", resumió la apoderada.

IDEA ES ADAPTARSE

La intención de docentes es brindar el apoyo, para que "los alumnos inviertan su tiempo en el taller que eligieron", siendo en algunos casos, muy flexibles.

De este modo, imparte el taller de batería el profesor Carlos Cartes. Con sus alumnos más pequeños, dijo, fraccionó la clase en dos bloques de media hora dos veces a la semana, para condensar la atención. En el caso de Gonzalo Nova, a cargo de guitarra eléctrica, aparte de la clase, se entregan ejercicios para que el alumno los realice entre clases. Y también está la opción de clases "en vivo" como ha sucedido con la profesora de canto, Natalia Cisternas.

"En general para quienes deseen aprender algún instrumento popular o clásico, estos talleres son una excelente opción para canalizar la ansiedad y el estrés propios del aislamiento", resumieron los encargados de canalizar este modo de enseñanza instrumental.

Finalmente, y por este periodo la primera clase de teclado, bajo, violín y batería son gratuitas. Más información en www.sppcultura.cl, al mail talleres@sppcultura.cl o al WathSapp + 56 9 44656078.

Leo Dan festeja 55 años de carrera con nuevo disco de dúos

E-mail Compartir

"Celebrando a una leyenda, segunda parte", es el nombre del nuevo álbum que el clásico cantante argentino Leo Dan, acaba de lanzar. Su primer sencillo es Esa pared", bolero que canta con el mexicano Carlos Rivera.

El dúo indicado, de alguna manera, marca la tendencia de este trabajo de 16 cortes, donde el artista festeja 55 años de carrera acompañado de "grandes amigos de la música", en sus palabras.

Con más de 70 álbumes lanzados y un aproximado de mil composiciones realizadas Dan refleja con esta selección una trayectoria que es escucha vigente. Y si a lo largo de estos 55 años los temas de Leo Dan habían sido interpretados en géneros que van desde la balada hasta el vallenato, pasando por la cumbia y el tango, esta producción -remarca- no podía ser la excepción.

Con este fin 15 de los temas, en audio y video, cuentan con la colaboración de artistas que, además de la cercanía que tienen, admiran la obra del cantante. Allí aparecen nombres como Diego Verdaguer, Amanda Miguel, Bronco y Daniela Romo, entre otros, además de Rivera, con quien canta el single.

Corporación sampedrina ofrece talleres online flexibles

E-mail Compartir

Teclado, bajo, cello, violín, batería, guitarra eléctrica y popular son parte de los talleres que actualmente ofrece a los interesados la corporación cultural de San Pedro de la Paz, a través de distintas plataformas digitales. La experiencia, señalaron desde la entidad, ha sido especialmente efectiva para liberar el estrés de niños y adultos en días de emergencia sanitaria.

Actualmente, en el contexto del covid-19, la institución ha replanteado esta oferta adaptándola online de manera flexible y al ritmo de cada alumno. "Buscamos fortalecer el vínculo con quienes han elegido a nuestros profesores para desarrollar sus talentos", señala María Angélica Ojeda, gerente de entidad.

Una vez hecho el catastro de los alumnos respecto a la situación en el contexto de la cuarentena, se resolvió con el apoderado la mejor plataforma para hacer llegar las clases de los talleres. Los siete cursos indicados se realizan a través de plataformas como FaceTime, Skype o WhatsApp.

Valeria Valenzuela, apoderada del taller de canto, apunta que si bien la situación país es complicada, rescatar ciertas rutinas ha sido esencial, y una de ella es el taller de canto de su hija.

"Mantener rutinas ha sido necesario, porque Amanda se entretiene, distrae y se siente acompañada por su profesora. La modalidad online la ha motivado mucho, además, porque es su momento especial para hacer algo entretenido", sostuvo, indicando que el covid-19 rompió los esquemas en todo sentido. "Interactuar con otras personas la distrae y no se pega tanto con la televisión o el celular. Lo artístico potencia sus talentos", resumió la apoderada.

IDEA ES ADAPTARSE

La intención de docentes es brindar el apoyo, para que "los alumnos inviertan su tiempo en el taller que eligieron", siendo en algunos casos, muy flexibles.

De este modo, imparte el taller de batería el profesor Carlos Cartes. Con sus alumnos más pequeños, dijo, fraccionó la clase en dos bloques de media hora dos veces a la semana, para condensar la atención. En el caso de Gonzalo Nova, a cargo de guitarra eléctrica, aparte de la clase, se entregan ejercicios para que el alumno los realice entre clases. Y también está la opción de clases "en vivo" como ha sucedido con la profesora de canto, Natalia Cisternas.

"En general para quienes deseen aprender algún instrumento popular o clásico, estos talleres son una excelente opción para canalizar la ansiedad y el estrés propios del aislamiento", resumieron los encargados de canalizar este modo de enseñanza instrumental.

Finalmente, y por este periodo la primera clase de teclado, bajo, violín y batería son gratuitas. Más información en www.sppcultura.cl, al mail talleres@sppcultura.cl o al WathSapp + 56 9 44656078.

Leo Dan festeja 55 años de carrera con nuevo disco de dúos

E-mail Compartir

"Celebrando a una leyenda, segunda parte", es el nombre del nuevo álbum que el clásico cantante argentino Leo Dan, acaba de lanzar. Su primer sencillo es Esa pared", bolero que canta con el mexicano Carlos Rivera.

El dúo indicado, de alguna manera, marca la tendencia de este trabajo de 16 cortes, donde el artista festeja 55 años de carrera acompañado de "grandes amigos de la música", en sus palabras.

Con más de 70 álbumes lanzados y un aproximado de mil composiciones realizadas Dan refleja con esta selección una trayectoria que es escucha vigente. Y si a lo largo de estos 55 años los temas de Leo Dan habían sido interpretados en géneros que van desde la balada hasta el vallenato, pasando por la cumbia y el tango, esta producción -remarca- no podía ser la excepción.

Con este fin 15 de los temas, en audio y video, cuentan con la colaboración de artistas que, además de la cercanía que tienen, admiran la obra del cantante. Allí aparecen nombres como Diego Verdaguer, Amanda Miguel, Bronco y Daniela Romo, entre otros, además de Rivera, con quien canta el single.

Corporación sampedrina ofrece talleres online flexibles

E-mail Compartir

Teclado, bajo, cello, violín, batería, guitarra eléctrica y popular son parte de los talleres que actualmente ofrece a los interesados la corporación cultural de San Pedro de la Paz, a través de distintas plataformas digitales. La experiencia, señalaron desde la entidad, ha sido especialmente efectiva para liberar el estrés de niños y adultos en días de emergencia sanitaria.

Actualmente, en el contexto del covid-19, la institución ha replanteado esta oferta adaptándola online de manera flexible y al ritmo de cada alumno. "Buscamos fortalecer el vínculo con quienes han elegido a nuestros profesores para desarrollar sus talentos", señala María Angélica Ojeda, gerente de entidad.

Una vez hecho el catastro de los alumnos respecto a la situación en el contexto de la cuarentena, se resolvió con el apoderado la mejor plataforma para hacer llegar las clases de los talleres. Los siete cursos indicados se realizan a través de plataformas como FaceTime, Skype o WhatsApp.

Valeria Valenzuela, apoderada del taller de canto, apunta que si bien la situación país es complicada, rescatar ciertas rutinas ha sido esencial, y una de ella es el taller de canto de su hija.

"Mantener rutinas ha sido necesario, porque Amanda se entretiene, distrae y se siente acompañada por su profesora. La modalidad online la ha motivado mucho, además, porque es su momento especial para hacer algo entretenido", sostuvo, indicando que el covid-19 rompió los esquemas en todo sentido. "Interactuar con otras personas la distrae y no se pega tanto con la televisión o el celular. Lo artístico potencia sus talentos", resumió la apoderada.

IDEA ES ADAPTARSE

La intención de docentes es brindar el apoyo, para que "los alumnos inviertan su tiempo en el taller que eligieron", siendo en algunos casos, muy flexibles.

De este modo, imparte el taller de batería el profesor Carlos Cartes. Con sus alumnos más pequeños, dijo, fraccionó la clase en dos bloques de media hora dos veces a la semana, para condensar la atención. En el caso de Gonzalo Nova, a cargo de guitarra eléctrica, aparte de la clase, se entregan ejercicios para que el alumno los realice entre clases. Y también está la opción de clases "en vivo" como ha sucedido con la profesora de canto, Natalia Cisternas.

"En general para quienes deseen aprender algún instrumento popular o clásico, estos talleres son una excelente opción para canalizar la ansiedad y el estrés propios del aislamiento", resumieron los encargados de canalizar este modo de enseñanza instrumental.

Finalmente, y por este periodo la primera clase de teclado, bajo, violín y batería son gratuitas. Más información en www.sppcultura.cl, al mail talleres@sppcultura.cl o al WathSapp + 56 9 44656078.

Leo Dan festeja 55 años de carrera con nuevo disco de dúos

E-mail Compartir

"Celebrando a una leyenda, segunda parte", es el nombre del nuevo álbum que el clásico cantante argentino Leo Dan, acaba de lanzar. Su primer sencillo es Esa pared", bolero que canta con el mexicano Carlos Rivera.

El dúo indicado, de alguna manera, marca la tendencia de este trabajo de 16 cortes, donde el artista festeja 55 años de carrera acompañado de "grandes amigos de la música", en sus palabras.

Con más de 70 álbumes lanzados y un aproximado de mil composiciones realizadas Dan refleja con esta selección una trayectoria que es escucha vigente. Y si a lo largo de estos 55 años los temas de Leo Dan habían sido interpretados en géneros que van desde la balada hasta el vallenato, pasando por la cumbia y el tango, esta producción -remarca- no podía ser la excepción.

Con este fin 15 de los temas, en audio y video, cuentan con la colaboración de artistas que, además de la cercanía que tienen, admiran la obra del cantante. Allí aparecen nombres como Diego Verdaguer, Amanda Miguel, Bronco y Daniela Romo, entre otros, además de Rivera, con quien canta el single.

Corporación sampedrina ofrece talleres online flexibles

E-mail Compartir

Teclado, bajo, cello, violín, batería, guitarra eléctrica y popular son parte de los talleres que actualmente ofrece a los interesados la corporación cultural de San Pedro de la Paz, a través de distintas plataformas digitales. La experiencia, señalaron desde la entidad, ha sido especialmente efectiva para liberar el estrés de niños y adultos en días de emergencia sanitaria.

Actualmente, en el contexto del covid-19, la institución ha replanteado esta oferta adaptándola online de manera flexible y al ritmo de cada alumno. "Buscamos fortalecer el vínculo con quienes han elegido a nuestros profesores para desarrollar sus talentos", señala María Angélica Ojeda, gerente de entidad.

Una vez hecho el catastro de los alumnos respecto a la situación en el contexto de la cuarentena, se resolvió con el apoderado la mejor plataforma para hacer llegar las clases de los talleres. Los siete cursos indicados se realizan a través de plataformas como FaceTime, Skype o WhatsApp.

Valeria Valenzuela, apoderada del taller de canto, apunta que si bien la situación país es complicada, rescatar ciertas rutinas ha sido esencial, y una de ella es el taller de canto de su hija.

"Mantener rutinas ha sido necesario, porque Amanda se entretiene, distrae y se siente acompañada por su profesora. La modalidad online la ha motivado mucho, además, porque es su momento especial para hacer algo entretenido", sostuvo, indicando que el covid-19 rompió los esquemas en todo sentido. "Interactuar con otras personas la distrae y no se pega tanto con la televisión o el celular. Lo artístico potencia sus talentos", resumió la apoderada.

IDEA ES ADAPTARSE

La intención de docentes es brindar el apoyo, para que "los alumnos inviertan su tiempo en el taller que eligieron", siendo en algunos casos, muy flexibles.

De este modo, imparte el taller de batería el profesor Carlos Cartes. Con sus alumnos más pequeños, dijo, fraccionó la clase en dos bloques de media hora dos veces a la semana, para condensar la atención. En el caso de Gonzalo Nova, a cargo de guitarra eléctrica, aparte de la clase, se entregan ejercicios para que el alumno los realice entre clases. Y también está la opción de clases "en vivo" como ha sucedido con la profesora de canto, Natalia Cisternas.

"En general para quienes deseen aprender algún instrumento popular o clásico, estos talleres son una excelente opción para canalizar la ansiedad y el estrés propios del aislamiento", resumieron los encargados de canalizar este modo de enseñanza instrumental.

Finalmente, y por este periodo la primera clase de teclado, bajo, violín y batería son gratuitas. Más información en www.sppcultura.cl, al mail talleres@sppcultura.cl o al WathSapp + 56 9 44656078.

Leo Dan festeja 55 años de carrera con nuevo disco de dúos

E-mail Compartir

"Celebrando a una leyenda, segunda parte", es el nombre del nuevo álbum que el clásico cantante argentino Leo Dan, acaba de lanzar. Su primer sencillo es Esa pared", bolero que canta con el mexicano Carlos Rivera.

El dúo indicado, de alguna manera, marca la tendencia de este trabajo de 16 cortes, donde el artista festeja 55 años de carrera acompañado de "grandes amigos de la música", en sus palabras.

Con más de 70 álbumes lanzados y un aproximado de mil composiciones realizadas Dan refleja con esta selección una trayectoria que es escucha vigente. Y si a lo largo de estos 55 años los temas de Leo Dan habían sido interpretados en géneros que van desde la balada hasta el vallenato, pasando por la cumbia y el tango, esta producción -remarca- no podía ser la excepción.

Con este fin 15 de los temas, en audio y video, cuentan con la colaboración de artistas que, además de la cercanía que tienen, admiran la obra del cantante. Allí aparecen nombres como Diego Verdaguer, Amanda Miguel, Bronco y Daniela Romo, entre otros, además de Rivera, con quien canta el single.