Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Butiq Live: entrenando en casa con los mejores gimnasios de Latinoamérica

E-mail Compartir

En medio de la pandemia y cuarentena que obliga a permanecer en casa, la necesidad de mantener un estado físico apropiado se hace casi obligación. Y para responder a esa necesidad surgen una infinidad de opciones a través de internet, ya sean tutoriales, programas o tips a través de redes sociales. Pero también existen plataformas dedicadas al mismo objetivo y una de ellas es Butiq Live, que pretende marcar diferencias con un contenido de clases online de los mejores centros de fitness de América Latina.

At-Home-Fitness

Fitconnect

-El tema con las redes sociales es que el contenido que se encuentra disponible es súper disperso, limitado, de baja calidad de video y en horarios específicos que no permiten al usuario entrenar desde su casa en el momento que ellos deseen con una buena experiencia realmente. Con Butiq Live, las diferencias pasan por la calidad de las clases y en la experiencia que el usuario tendrá con la clase en sí. Por el lado de la calidad, nosotros invertimos en una producción, grabación y edición A1, que permite al usuario entrenar en pantalla grande o pequeña con una calidad de video y de audio muy buena.

Por el lado de la experiencia "encuentras una variedad infinita de clases con centros fitness top y muchas disciplinas distintas para elegir en un mismo lugar como yoga, cardio, functional, box, barre, baile, entre otras", precisa.

MES GRATIS

Aunque la plataforma tiene un costo de suscripción mensual, igualmente ofrece un mes de membresía gratis. "Nuestro modelo es de suscripción, tipo Netflix o Spotify, donde se carga a la tarjeta el costo mensual una vez al mes, trimestral o anual, dependiendo del plan adquirido", explica Andrea.

www.butiqlive.com

Djokovic, Nadal y Federer: al rescate de sus compañeros

E-mail Compartir

En una carta dirigida a sus colegas, Novak Djokovic, presidente del Consejo de Jugadores de la ATP, expuso sus propuestas para la creación de un fondo de apoyo económico para sus compañeros, después de hablar de ello con Rafael Nadal y Roger Federer.

Así, mientras que la ATP habría asignado un millón de dólares para ayudar a los jugadores clasificados entre los puestos 150 y 400 del mundo, los tres grandes buscarían un rango de apoyo entre el 250 y 700.

"Tenemos que ayudar a los jugadores. Muchos de ellos están considerando dejar el tenis profesional porque simplemente no pueden sobrevivir financieramente", señaló Djokovic.

"Desafortunadamente, hay un gran número de jugadores en el grupo entre el 250 y el 700 que no son apoyados por las federaciones o no tienen patrocinadores. La ATP tiene unos 700 miembros y tenemos que tratar de cuidar de todos ellos. Son la base del tenis y la base del deporte profesional", explicó el serbio.

En la carta, se propone que los 100 mejores jugadores del ranking individual y los 20 mejores de dobles contribuyan entre 5.000 a 30.000 dólares cada uno en una escala variable, al fondo de ayuda para los jugadores de menor rango.

Con las contribuciones esperadas de los Grand Slams y la ATP, el total de ayuda podría superar los 4 millones de dólares. "Es probable que los torneos de Grand Slam contribuyan con 500.000 dólares cada uno", añadió Djokovic.

El tenis mundial se encuentra parado a la espera de superar la pandemia. El circuito está suspendido hasta el próximo 13 de julio, con algunos torneos como Wimbledon ya cancelados.

ROGER, EL MEJOR

En otra de las actividades que se realizan en el confinamiento, Novak sostuvo una conversación con el suizo Stan Wawrinka a través de Instagram, al igual como lo hizo con el británico Andy Murray. El número uno del mundo no tuvo reparos en asegurar que Federer es el mejor jugador de la historia.

"Podría decirse que Roger es el mejor tenista de todos los tiempos. Es un tipo que gusta a todo el mundo. Yo no espero que los aficionados estén de mi lado y estoy de acuerdo con eso. Lo mismo ocurre con 'Rafa'. Creo que esa opinión que tiene todo el mundo de ellos ha sido porque se lo han ganado", sostuvo.

Emil Feuchtmann ficha por club en Liga de España

E-mail Compartir

A sus 36 años, Emil Feuchtmann sigue en el primer nivel europeo al fichar por el club Balonmano Benidorm de la Liga de España. De esta manera, el balonmanista nacional alarga una espectacular carrera que comenzó el 2003, con participaciones en equipos de Brasil, España, Austria, Alemania, Suiza y Francia donde defendió las últimas tres temporadas del club Grand Nancy Métropole.

"Tenía ganas de regresar a España, (donde ya estuve desde el año 2003 al 2010), y con la clasificación del Benidorm para jugar competición europea solo veía cosas positivas para sumarme a este proyecto. Espero que nos respeten las lesiones y se haga un buen trabajo", aseguró.

Niemann mira de reojo sus golpes: el PGA Tour volverá en junio a la acción

E-mail Compartir

El PGA Tour volverá al ruedo a partir del 11 de junio y el golfista chileno, Joaquín Niemann, se alista para afrontar una dura temporada, que tendrá sus primeros torneos sin público como medida de protección por la pandemia mundial.

Será el torneo de Charles Schawab Challenge de Texas el que abrirá los golpes, que estaba pactado para el 21 de mayo, pero finalmente se desarrollará en su nueva fecha del 11 a 14 de junio.

El PGA instalará fuertes medidas de seguridad sanitarias, exámenes a jugadores, caddys, árbitros y miembros de la organización, que serán los únicos que podrán estar en los primeros torneos de regreso.

El calendario proseguirá el 15 de junio con el RBC Heritage en Carolina del Sur y la semana siguiente, con el Rocket Mortgage en Detroit. En ellos también espera estar presente Niemann, quien ganó su primer título como profesional en el PGA Tour el año 2019 y que no defenderá el torneo debido a que después de diez años se decidió sacar de competencia el torneo A Military Tribute at The Greenbrier.