Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Caso Barçagate: Rousand asegura tener "pruebas"

E-mail Compartir

El exvicepresidente del FC Barcelona, Emili Rousaud, que dimitió tras asegurar que la junta directiva había "metido mano en la caja", contestó a la demanda del club por las acusaciones y reiteró su postura, incluso asegurando que puede "demostrarlo".

"La existencia de corrupción en el seno del club queda patente en el hecho de desmenuzar contratos entre compañías vinculadas (una radicada en un paraíso fiscal que vulnera la ley de prevención de blanqueo de capitales) a fin de evitar los controles internos, las aprobaciones por parte del Comité de Adjudicaciones y de la junta directiva", indica.

Aseguró que puso "en conocimiento" del club estas irregularidades y "desgraciadamente" esas fueron "la causa" de su dimisión.

El "boom" de la actividad física en casa

E-mail Compartir

Últimamente nos hemos dado cuenta, en especial a través de las redes sociales, que cada día aumenta el interés por realizar actividad física en casa debido a la cuarentena voluntaria u obligatoria por la que atravesamos como país y a nivel mundial. Debido a esto, muchas personas están optando por adquirir algún tipo de implementación deportiva, que puede ir desde un mat de yoga (colchoneta) hasta una trotadora profesional.

Pero, antes de cualquier inversión en implementación deportiva, debemos preguntarnos: ¿Realmente la necesito?, ¿cuál es el objetivo de adquirirla?, ¿le daré realmente un buen uso?, ¿cuál es el nivel de actividad física que estoy acostumbrado a realizar?. Responder estas inquietudes nos ayudarán a no gastar dinero que en el futuro podríamos lamentar.

Entre las máquinas de ejercicio más cotizadas y por las que más me consulta la gente figuran la trotadora, bicicleta estática y elíptica. En cuanto a la primera existen de variadas características, precios y para distintos objetivos, siendo los siguientes puntos a tener en cuenta para una correcta elección. Primero, potencia del motor, ya que es el encargado de suministrar la fuerza a través de la correa de transmisión para poder realizar distintos entrenamientos o caminatas, que brindarán más seguridad para entrenar resistiendo el peso corporal e intensidad con la que se quiera realizar el entrenamiento (promedian los 2.5 HP).

Segundo, el tamaño. Se deben tener claras las medidas de la trotadora para saber si se tiene el espacio adecuado y buena ventilación en el hogar para acomodarla. Tienen en promedio 2 metros de largo por 95 cm de ancho, considerando además la altura (al menos 50 cm más que la estatura propia). Si se vive en departamento, hay que tomar en cuenta el factor de la contaminación acústica que puede provocar al usuario y vecinos.

Tercero, velocidad máxima e inclinación. Esto depende mucho si se es un entusiasta de la actividad física, corredor amateur o profesional. En el caso de un amateur, se necesitará una que llegue al menos a los 12 km/h, los profesionales hasta de 22km/h y en cuanto a la inclinación, es muy necesaria para imitar la carrera en calle, con subidas y bajadas, etc.

Cuarto, la cantidad de entrenamiento a la semana. Las trotadoras también ofrecen distintas horas de uso semanal dependiendo del objetivo, ya que están las más económicas, que sirven para mantenerse en forma unas tres veces por semana (una hora de uso semanal) y las de valor más elevado (sobre los 500 mil pesos) y que pueden ofrecer hasta 22 horas de uso semanal, lo que podría ayudar a preparar desde un 21k hasta un maratón.

Por otro lado, hay trotadoras que lógicamente dependiendo de su valor pueden ofrecer diferentes características extras para mantenerse entretenido mientras se está en movimiento. Por ejemplo, un espacio para poner la tablet o celular, conexión de audio, pantalla táctil, entre otros.

Ahora, si no se cuenta con presupuesto para adquirir algún tipo de implementación deportiva, no hay que desanimarse. En redes sociales, especialmente Instagram, está lleno de rutinas compartidas por deportistas destacados y especialistas del área que pueden acomodarse al entrenamiento en la comodidad del hogar, utilizando sólo el peso del cuerpo o implementos que ya se posean en casa y que jamás se pensó que podían servir para ello. En mi caso, subo cada semana rutinas para mantener o mejorar la forma física (@margarita_masias). Sólo hace falta motivación y solo 30 minutos o una hora al día.

atleta de alto

rendimiento y multicampeona nacional.

La 'U', equipo con más público en la última década

E-mail Compartir

Universidad de Chile aparece como el equipo que más público presenta en asistencia a los estadios en la última década, superando a Colo Colo y Universidad Católica, que completan el podio.

De acuerdo al sitio especializado Registro Fútbol, desde 2010 a la fecha, la 'U' registra 3.353.979 aficionados en 174 duelos como local, seguido por los albos, con 3.310.303 en 170 encuentros en su reducto. Con esto, el elenco laico supera por 43.676 al 'Cacique', aunque este lidera en promedio de asistencia: 19.472 frente a 19.275 de la 'U'. Tercero está la UC con 1.518.273 en 163 duelos. Sigue O'Higgins (836.811 en 162 partidos), Santiago Wanderers (806.121 en 138 duelos) y Everton (516.125 en 95 encuentros).

Retiran medallas a tenimesista paralímpico por dopaje

E-mail Compartir

El Comité Paralímpico Internacional (IPC) despojó al jugador chileno de tenis de mesa Matías Pino de sus medallas en los Juegos Parapanamericanos 2019 en Lima tras confirmarse que cometió una violación de las normas antidopaje (ADRV).

Como organizador de los Juegos Parapanamericanos 2019, el IPC era responsable de determinar si se había producido una ADRV con un atleta que no superara un control de dopaje. Y luego de la realización de un Panel de Audiencia se concluyó que el tenimesista cometió una ADRV. De esta manera, el CPI remitirá ahora el caso a la Federación Internacional de Tenis de Mesa para que determine la sanción que corresponde.

SUSTANCIA

Pino arrojó un resultado analítico adverso de una sustancia prohibida en una muestra de orina proporcionada el 24 de agosto de 2019 tras competir en la cita de Lima. La sustancia era octopamina, incluida en la Lista de Sustancias Prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) 2019 en la clase S6 de estimulantes.

Como resultado de su infracción, los resultados individuales del deportista obtenidos en el certamen están sujetos a descalificación, con todas las consecuencias resultantes, incluida la pérdida de cualquier medalla, punto o premio, incluyendo la clase 6 de singles masculino en la que el atleta ganó una medalla de oro. Con lo anterior, la presea dorada pasa a manos del estadounidense Ian Seidenfeld, dueño de la plata original.

También arriesga sanción a nivel de equipos, ya que Pino formó parte de esa competencia y los resultados obtenidos también están sujetos a descalificación, con todas las consecuencias que conlleva para sus integrantes. Recordemos que allí hubo bronce en clase 6-8 de equipos masculinos.

AUTORIDAD

La ministra del Deporte, Cecilia Pérez, se refirió a la decisión del IPC. "Lamentamos profundamente la noticia, pero en este caso se ha completado el debido proceso. El deportista debe respetar la sanción y como Ministerio del Deporte reiteramos nuestro compromiso para modernizar la legislación chilena y luchar con firmeza en contra del doping".

"Lo decimos con convicción y claridad: tenemos tolerancia cero frente al dopaje. Creemos que es sinónimo de trampa y que, respetando siempre el debido proceso y la presunción de inocencia de los deportistas, una vez establecida la falta se deben aplicar las sanciones reglamentarias", añadió Pérez.