Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Perú cancela días de salidas diferenciados para hombres y mujeres

E-mail Compartir

Las autoridades peruanas cancelaron ayer los días de salida diferenciados para hombres y mujeres, como parte de la estrategia para evitar contagios del nuevo coronavirus. La medida fue anunciada el pasado jueves 2 de abril y estableció que los lunes, miércoles y viernes solo los hombres podrían salir de sus viviendas para abastecerse de productos esenciales como víveres, medicinas o realizar operaciones bancarias. Mientras que las mujeres podrían hacerlo los martes, jueves y sábado.

Cuando se estableció la medida, el Presidente de Perú, Martín Vizcarra, planteó que "tenemos que lograr que menos gente esté en las calles todos los días", y aseguró que era mucho más fácil para las fuerzas de seguridad el control visual de hombres y mujeres para vigilar la cuarentena, en lugar de solicitar documentos de identidad.

En esa oportunidad, se explicó que la medida no afectaría a las personas que están autorizadas a trabajar en la cuarentena, como los que lo hacen para los sectores de producción de alimentos, farmacias e instituciones bancarias.

Un decreto publicado en la diario oficial peruano establece que, en vez de días diferenciados por género, "para la adquisición de víveres, productos farmacéuticos y trámites financieros, solo está permitido el desplazamiento de una persona por núcleo familiar de lunes a sábado".

Lo que aún mantiene la medida, es que los domingos nadie podrá abandonar sus hogares. Sin embargo, la norma no aclara cómo controlarán el cumplimiento de esta nueva medida los militares y policías que patrullan las calles durante el confinamiento obligatorio nacional, que rige desde el 16 de marzo y hasta el 26 de abril.

El nuevo decreto reitera que "la inmovilización social obligatoria es para todos los ciudadanos en el territorio nacional durante todo el día".

La normativa también redujo en una hora el toque de queda nocturno, que actualmente rige desde las 18:00 horas hasta las 04:00 del día siguiente.

Hasta ahora se registraron 5.256 casos de covid-19 en el país, con 138 muertes, desde que el virus fue detectado por primera vez el 6 de marzo.