En los últimos días, y a medida que aumentan los casos por coronavirus en el país, el Ministerio de Salud ha sido consultado a diario por la cantidad de ventiladores mecánicos que tendrá disponible la red sanitaria para pacientes con covid-19. Según el Minsal, actualmente Chile dispone de 1.400 ventiladores mecánicos, entre los aparatos que funcionan como tales, nuevas compras, ventiladores pediátricos y reconversión de maquinaria.
Ayer, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, manifestó que "quisiera mencionar, acerca de un reportaje que se ha publicado en relación a la cantidad de ventiladores mecánicos que cuenta nuestro país, que hoy día tenemos una disponibilidad, es decir, no se están ocupando, de 532 ventiladores a nivel nacional. Se ha dicho que hay algunas regiones que están con su capacidad completa, pero esa información es falsa", reforzó.
"Quiero aclarar, por ejemplo, que en la Región de Tarapacá existe un 69% de los ventiladores disponibles para ser utilizados en el caso de ser requeridos. En la Región de Atacama existe un 45% de los ventiladores disponibles", manifestó respecto de algunos casos particulares.
Sin embargo, remarcó que "hay que recordar que nosotros estamos realizando una gestión centralizada de las camas y de los ventiladores, de todo el país". Zúñiga explicó que así, por ejemplo, en la Región de La Araucanía donde se ha registrado el mayor número de muertes por covid-19 después de la Región Metropolitana y también se mantiene una gran de hospitalizados en relación a la cantidad de ventiladores, el ministerio y la Fuerza Aérea de Chile han trasladado más máquinas para atender correctamente y proveer los cuidados necesarios.
"Lo que quiero demostrar", dijo, es que "las camas no están disponibles de acuerdo a la región en la cual el ciudadano vive, sino que toda la capacidad del país, tanto pública como privada, está disponible para ser utilizada cuando es requerida".
El llamado fue a la "tranquilidad" y a asegurar que "si es necesario trasladar ventiladores, lo vamos a hacer, si es necesario trasladar pacientes, lo vamos a hacer y si es necesario trasladar médicos, enfermeras o técnicos en enfermería, también lo vamos a realizar", concluyó el subsecretario.