Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Biobío registra cifra mas baja de contagio desde el 23 marzo

E-mail Compartir

La Seremi de Salud informó ayer de 14 nuevos casos en la Región del Biobío, por lo que el número total de contagios por coronavirus en la zona llegaron a 474.

Según el último reporte del seremi de Salud, Héctor Muñoz, la cifra entregada ayer es la más baja desde el 23 de marzo, cuando se confirmaron 11 casos en un día en la Región. También es la misma cantidad de casos informados el 26 marzo por la Autoridad Sanitaria.

Si bien el incremento de contagios no fue significativo en relación a lo que sucedió en el país, que registró la mayor cantidad de positivos en un día con 529 casos, el seremi de Salud, Héctor Muñoz, enfatizó que son cifras preliminares y que "solo dan cuentan que se están llevando un control de la pandemia, pero que queda mucho tiempo más".

La autoridad detalló que se está trabajando en terreno, con una labor focalizada en el control de brotes y de las medidas de prevención de los cordones sanitarios. Asimismo, expresó que conocen el 82% del nexo epidemiológico de los infectados.

COMUNAS CON MAS CASOS

De acuerdo al reporte regional, Hualpén (88), Concepción (84) y San Pedro de la Paz (75) son las comunas que presentan más casos en el Biobío. Asimismo, Muñoz expuso que las mayores tasas se registran en Hualpén, Tomé y San Pedro de la Paz, con 9,0; 5,4 y 5,1 casos de covid-19 por cada 10 mil habitantes, respectivamente.

HOSPITALIZADOS

Una de las ultimas informaciones que entregó el seremi de Salud fue que 41 personas que tienen residencia en la Región están hospitalizadas en algún recinto de salud de la zona, ya sea público o privado. Hasta el jueves, al menos 22 pacientes del Biobío y otros nueve de otras regiones, principalmente de La Araucanía, se mantenían en camas UCI (Unidad de Cuidados Intensivos).

En Santa Juana protestan por incumplimientos

E-mail Compartir

Hasta el momento Santa Juana es una de las pocas comunas de la Región que no registra casos de covid-19. Sin embargo, los vecinos están preocupados por la llegada de la enfermedad, considerando que la comuna tiene la mayor cantidad de adultos mayores de la Provincia de Concepción.

En este contexto se realizó una manifestación al ingreso de la comuna para impedir que las personas que lleguen a pasar los próximos días en sus segundas viviendas ingresaran y así evitar posibles contagios.

El alcalde Ángel Castro mencionó que "existe malestar y también preocupación por parte de los vecinos, ya que no hay presencia policial permanente fiscalizando. Hemos estado 18 días en esto y queremos que Carabineros se haga presente en los tres accesos principales de la comuna".

Castro recalcó que "esperamos que la gente pueda entender que estamos en una crisis sanitaria a nivel mundial, por tanto si se sorprende a personas en sus casas de veraneo, serán enviadas a sus viviendas originales. Esto lo hacemos para resguardar a nuestra población, especialmente a nuestros adultos mayores".

Al lugar llegaron carabineros y personal de las Fuerzas Armadas. El mayor de Carabineros, Rubén Meneses, indicó que "daremos inicio al corte sanitario por motivo del fin de semana largo, realizaremos controles preventivos sanitarios durante las 24 horas hasta el día lunes. Por tanto llamamos a la tranquilidad".