Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Presidente detalló el Plan Económico de Emergencia

E-mail Compartir

A través de videoconferencia y acompañado presencialmente de los ministros de Economía, Lucas Palacios, y de la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, el Presidente Sebastián Piñera explicó ayer a un grupo de emprendedores y líderes del gremio los beneficios del "Plan Económico de Emergencia" por coronavirus, que incluirá una línea de crédito con Aval del Estado para emprendedores y empresas, entre otras medidas.

De acuerdo al mandatario, estas iniciativas "van a proteger los empleos, los ingresos, porque al fin y al cabo lo que no queremos es que una crisis transitoria como es el coronavirus, se transforme en una crisis permanente, porque quiebra una gran cantidad de empresas, porque se destruyen muchos empleos, porque eso no ayudaría a nadie".

El presidente destacó que la idea de este plan es principalmente "generar recursos nuevos, frescos, para que la empresas puedan mantener su capacidad operativa, para que puedan seguir de pie, en marcha, para pagar los salarios, los insumos a los proveedores". y agregó que desde el Gobierno han conversado con los bancos, para que sea "un préstamo masivo, estandarizado, fácil, rápido, expedito y con una tasa preferencial".

Piñera anunció además que firmó y envió al Congreso un proyecto de ley que "aumenta el capital de Fogape (el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios), y que le permite aumentar las garantías y montos que presta para que se adecue a esta situación de emergencia". También llamó al Congreso a aprobarlo.

Finalmente, el Gobierno destacó que las únicas empresas que quedan fuera de este anuncio son las que tienen venta por sobre un millón de UF al año (aproximadamente US$ 33 millones) y que correspondería a 2.000 compañías en Chile.

Honorarios

En la ronda de preguntas, se consultó sobre la protección a los trabajadores a honorarios, dado que en las pymes esta sería una forma habitual de relación laboral.

Ante la pregunta, Piñera comentó están trabajando en la "creación de un mecanismo que permita proteger a esos trabajadores a honorarios cuando existan situaciones de catástrofes como la que estamos viviendo hoy. Y eso es lo que vamos a anunciar muy prontamente".