Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Gary Medel: "Creo que será pronto el regreso a Chile"

E-mail Compartir

El capitán de la selección chilena, Gary Medel, reveló que está pronto a concretarse su regreso al fútbol chileno luego de una carrera en el exterior que comenzó el año 2009 en Boca Juniors de Argentina.

El 'Pitbull' comenzó su carrera en el balompié en Universidad Católica, camiseta que defendió de 2006 a 2009. Tras ello, el oriundo de Conchalí militó en los xeneizes', Sevilla, Cardiff City, Inter de Milán, Besiktas y Bologna.

Consultado por su presente en el Viejo Continente, Medel declaró al CDF que "estamos viviendo el día a día, uno nunca sabe lo que pueda pasar a futuro. Estamos súper contentos aquí en Italia, mi familia sobre todo y eso me alegra bastante".

"Pero la verdad es que creo que será pronto el regreso a Chile, porque ya tengo 32 años, estoy a un paso de que termine mi carrera, es la verdad. Estoy muy bien físicamente, estoy contento, me siento bien. Así que espero verme pronto por Chile", añadió.

El mundialista en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014 también se dio tiempo para hablar de las medidas que se han tomado en Chile para evitar la propagación del coronavirus, enfermedad que ya suma 57 fallecidos en el país.

"Por lo que veo en las noticias, no se han tomado el tema muy en serio. Espero que no pase como en Italia que no consideramos tanto lo que pasaría, y ojalá decreten una cuarentena en todos lados y no en algunas comunas", señaló.

CUARENTENA

Para finalizar, Medel comentó lo que ha sido el período de cuarentena por el covid-19. "Me hace mucha falta pisar un campo de entrenamiento, ver a mis compañeros. Estoy haciendo trabajos en casa, cuidándome mucho con la comida (…) Estoy entrenando una o dos veces diariamente para estar bien físicamente y en ese sentido me he cuidado bastante. Pero sí, se echa mucho de menos una cancha", sentenció.

Messi desmiente haber pagado la fianza de "Dinho"

E-mail Compartir

Lionel Messi, estrella del FC Barcelona y la selección argentina, desmintió haber pagado la fianza de su ex compañero Ronaldinho Gaúcho para que éste dejara la cárcel de Paraguay y pudiese continuar en arresto domiciliario, además de negar un posible fichaje por el Inter de Milán.

Messi negó ambas informaciones, publicadas por el medio argentino TNT Sports a través de su cuenta de Instagram. El '10' del Barça capturó la imagen y sobre ella escribió "Mentira número 1" y "Mentira número 2", además de cubrir toda la noticia con otra inscripción: "Fake news".

El "10" lleva varios meses desmintiendo informaciones y criticando la actitud de algunos medios de su país.

Sifup lamenta medida de suspender contratos a planteles profesionales

E-mail Compartir

El Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) sacó la voz para referirse a la decisión de Deportes Temuco de acogerse a la Ley de Protección del Empleo, suspendiendo así los contratos de sus jugadores por la crisis económica que atraviesa el país por el coronavirus.

El gremio que preside Gamadiel García lamentó la determinación del elenco de la Región de La Araucanía, que preside Marcelo Salas y que milita en la Primera B.

"Resulta impresentable, legal y éticamente, que Deportes Temuco no obstante haber acordado, instruido y fiscalizado el trabajo remoto del plantel durante marzo, ahora, invocando la ley de protección al empleo, pretenda desconocer y no remunerar íntegramente el trabajo", escribió el Sifup en su cuenta de Twitter.

"La supuesta suspensión del vínculo laboral que alegan, a contar del 21 de marzo, no es tal, pues de operar, infringe el principio laboral de primacía de la realidad, contradicción que evidencia que los futbolistas no están impedidos de prestar sus servicios por el acto de autoridad", añadió.

El plantel de la tienda albiverde manifestó su molestia por la medida de la regencia del 'Pije'. "A todos les cayó muy mal, porque la situación debió manejarse de otra manera, llegar a un acuerdo entre las partes, demostrando que estamos conscientes de la situación", expresó el capitán Cristian Canío.

CACIQUE BUSCA ACUERDO

El presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, evitó dramatizar luego de la negativa inicial del plantel de Colo Colo de rebajarse los sueldos. La concesionaria solicitó a los jugadores una baja en las remuneraciones debido a la inestabilidad económica por la detención del fútbol.

La directiva alba planteó una rebaja entre el 35 y 40 % a quienes ganan sobre 20 millones de pesos y entre el 25 y el 35 por ciento a quienes reciben entre 3,5 y 20 millones. Sin embargo, el plantel se negó tras conocer que ByN solo devolverá el 50 % el próximo año.

A la hora de explicar la fórmula, Mosa señaló que "la primera alternativa era hacer un descuento en estos cinco meses (hasta septiembre) que van a ser los más críticos de abril a agosto, pero iba a ser un plan tan violento en que algunos jugadores iban a percibir la mitad o menos. Por ello quisimos alargarlo hasta diciembre para que el efecto no sea tan grande. La mitad de lo que se les descuente se les devolverá el 2021".

"Hay que reanudar el fútbol lo más pronto posible"

E-mail Compartir

El presidente ejecutivo de Bayern Múnich, Karl-Heinz Rummenigge, cree que es imperativo que la Bundesliga se reanude cuando sea posible por razones financieras y deportivas. Y eso parece estar cerca, pues gran parte de los equipos ya han vuelto a los entrenamientos bajo normas estrictas de seguridad para evitar contagios de COVID-19.

De hecho, la idea es que haya juegos a puerta cerrada en mayo y se deja de lado que el torneo se termine por completo. "Sabemos que es necesario comenzar de nuevo por dos razones. La primera es el deportivo. Tienes que asignar el título, saber qué equipo participará en las copas, quién será degradado. Y la segunda, no menos importante, es lo económico".

"No merece la pena poner en peligro una vida por un partido de fútbol"

E-mail Compartir

El presidente de la Fifa, Gianni Infantino, se refirió a la pandemia del covid-19 y a la situación actual del fútbol. En un video publicado por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) expresó que la prioridad es la salud antes que un partido de fútbol. "Nuestra máxima prioridad es que la salud es lo primero. Por mucho que lo recalque, no es suficiente. No merece la pena poner en peligro ni una sola vida por ningún partido, ninguna competición o liga", señaló.

"Sería más que irresponsable obligar que las competiciones se reanuden si la situación no es segura al cien por ciento. Si tenemos que esperar un poco más de tiempo, tendremos que hacerlo", sentenció.