Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Atleta angelino Brayan Jara ya es 2º del mundo en ranking categoría U18

E-mail Compartir

Ya había cumplido su tarea y solo faltaba que la Iaaf confirmara su logro. Y es que el atleta angelino Brayan Jara ya fue ratificado en el ranking mundial categoría U18 como el 2º mejor registro planetario de la temporada 2020 en la distancia de 1500 metros planos.

Cabe recordar que el deportista del Club Atlético Los Angeles (CALA) había explotado el año pasado con récord nacional en el Grand Prix de Concepción con un tiempo de 3 minutos 54 segundos 93 centésimas. Y a principios de marzo de este año, en el primer Torneo Preparatorio organizado por la Asociación Atlética del Biobío, volvió a bajar su propia marca nacional, esta vez con 3 minutos 51 segundos 11 centésimas, registro que ahora, finalmente, figura oficial en el sitio web de World Athletics.

El primer lugar corresponde al australiano Tomas Palfrey, con 3:50.49, siendo escoltado ahora por Brayan y desplazando al tercer casillero al también australiano Adam Goddar, con 3:55.39.

El pupilo de Raúl Guarda se ubica 4º en el ranking mundial 2020 en la prueba de 3000 metros planos, con el registro conseguido en el Nacional de Fondo y Medifondo en San Fernando, a mediados de marzo, con un crono de 8:28.92, marca con la que estuvo a 72 centésimas de pulverizar el actual récord vigente del coronelino Víctor Aravena que ostenta desde 2007.

SUDAMÉRICA

Con los mentados registros, Brayan también se codea, siendo U18 con 17 años, en el ranking Adulto de la Consudatle.

En la distancia de 1500 metros planos figura cuarto, siendo superado por los brasileños Carlos Oliveira Santos (1º con 3:46.15) y Guilherme Kurtz (2º con 3:49.30) y el argentino Juan Ignacio Dutary (3º con 3:50:3); mientras que en los 3000 m/p marcha 7º, detrás de Marcos Julián Molina (ARG), 8:06.43; Juan Ignacio Dutary (ARG), 8:20.3; Diego Javier Lacamoire (ARG), 8:24; Gianfranco Presti (ARG), 8:25.8; Juan Urrutia (ARG), 8:26.61 y Lucas Bagaloni (ARG), 8:27.67.

Roban trofeos de Barrios y Jarry en Federación

E-mail Compartir

"Fue bastante penoso llegar a la Federación y encontrarnos con que estaba todo prácticamente 'patas pa arriba', todos los archivadores desparramados, vidrios quebrados". Así se refirió el presidente de la Federación de Tenis de Chile (Fetech), Sergio Elías, al robo que sufrió la sede del organismo, ubicado en Avenida Cerro Colorado (Las Condes), especialmente por la sustracción de los premios entregados por el Ministerio del Deporte a Tomás Barrios y Nicolás Jarry.

"Como pérdidas en cuánto a lo económico no es mucho lo que tenemos que lamentar, pero lo más doloroso es que teníamos unos trofeos que habían ganado Barrios con Jarry que fueron entregados cuando ellos no se encontraban en Chile. Me tocó recibirlos a mí en una ceremonia que hizo el Ministerio del Deporte con el Comité Olímpico, eran premios por las medallas que obtuvieron en los Panamericanos de Lima", apuntó al sitio web de Al Aire Libre en Cooperativa.

Sobre el robo de los galardones de Barrios y Jarry, obtenidos en el dobles, Elías dijo que "eso es lo más doloroso, porque esas cosas tienen un valor emocional que va más allá de cualquier cosa física que tú puedas recuperar. Esas cosas no se recuperan, son momentos emotivos que uno los guarda con mucho cariño. El daño que se hace no tiene ningún beneficio para esta gente que está dedicada a estas cosas".

Torneos

Elías se refirió a la paralización de la competencia. "Estoy en contacto directo con la ITF y hasta ahora el ATP y la WTA sigue suspendio hasta el 23 de julio".