Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Julius Popper presenta su nuevo disco grabado en México

E-mail Compartir

En medio de la crisis sanitaria del covid-19 y la cuarentena voluntaria u obligatoria que viven diversas comunas en el país y la zona, Julius Popper prepara una sorpresa para sus fanáticos.

Y es que entremedio del estallido social y ahora la problemática del coronavirus, la banda ultimaba los detalles de su tercer larga duración, "El Desmadre".

"Decidimos lanzarlo ahora, en plena cuarentena, como una forma de devolverle la mano a nuestro público. Ellos siempre nos siguen a todos lados y están esperando material, nos pedían que salieran los temas nuevos y por eso decidimos lanzarlo completo, para que tenga material para escuchar", comentó el vocalista, Alejandro Venegas.

El álbum, que estará en plataformas digitales desde mañana, viene a suceder a "No eres tú, soy yo" (2013) y "Julius Popper?" (2009), material que le ha dado identidad propia a la banda en sus más de 15 años de trayectoria.

México

Con 10 canciones y producido musicalmente por el baterista Jorge Arriagada, la placa fue grabada entre fines de mayo y fines de agosto de 2019, en el Estudio Arte Acústico, de Ciudad de México.

Según comenta Venegas, gran parte del material fue trabajado previamente en Chile y otra parte apareció en las mismas sesiones de grabación, siempre con el sonido clásico de la banda, con rock, pop y baladas.

"El disco se llama El Desmadre, precisamente, porque fue una producción que hicimos nosotros, todo a pulso y nos costó harto. Tal como ha sido nuestra carrera. Fue entretenido y caótico en otros momentos estar tanto tiempo fuera de la casa. Fue bonito el trabajo que hicimos, nos encontramos musicalmente, ya que tuvimos la oportunidad de tocar harto", aseguró el cantante, quien tiene a Frank como su proyecto solista.

La banda ya contaba con una visita previa al país azteca en 2017, oportunidad que sirvió para darse a conocer y amarrar los nexos necesarios para registrar este nuevo material.

En esta ocasión, según comenta Venegas, tuvieron la oportunidad de hacer un par de presentaciones. "Además de grabar también estuvimos tocando. Como ya habíamos hecho una gira anteriormente, la gente ya conocía los temas y quedamos súper contentos con eso", señaló el cantante de la banda con 15 años de carrera.

"En México nos sentimos súper a gusto, es un país que está acostumbrado a recibir propuestas de todos lados, en el ámbito musical. Siempre están abiertos a escuchar, la diferencia de esta gira era que ya nos ubicaban y había fanáticos fanáticos. Quedamos con ganas de volver", agregó el vocalista.

Una vez que toda la crisis del covid-19 pase, la idea de la agrupación es presentar "El desmadre" en la zona, el resto del país y, otra vez, presentarlo en el extranjero. "Cuando todo termine, la idea sí o sí es presentarlo en vivo. Somos una banda que está de gira todo el año, es algo que nos mueve harto y lo echamos de menos. Nos pican las manos por estar tocando, con nuestra gente que nos sigue. Estaremos trabajando para cuando sea el momento oportuno, en que podamos estar todos tranquilos disfrutando de la música en vivo", aseguró Venegas.

-En ese sentido, están las ganas, pero no es algo que los apure. La idea es que estén las condiciones…

-Claro que sí. Sobre todo, que estén las condiciones. Nos encantaría estar tocando, pero hay que estar conscientes de que esto es una pandemia horrible y hay que cuidarse, cuidar al resto en fondo. Mientras no estén esas condiciones, nos aguantamos por el bien de todos.

Además del lanzamiento digital, el propio cantante estará comentando el disco y tocando algunas canciones en piano y guitarra -hoy, desde las 22 horas- en el Instagram y fanpage de Facebook de la banda.

Nuevo material

Con la nueva producción lista, la banda compuesta además por Patricio Venegas (bajo), Jorge Arriagada (batería), Mauricio Santos (teclados), Christian Luna (guitarra) y Antonio Novoa (trompeta), ya se encuentra trabajando en el futuro cuarto larga duración.

De acuerdo al frontman, el sexteto ya apunta sobre algunas maquetas para un nuevo elepé. "Estamos en pleno proceso creativo, aprovechando este paro, haciendo canciones nuevas y en contacto casi todos los días. Nos reunimos en videoconferencia, hablamos del disco nuevo y estamos organizándonos para ordenar el material, pensando en un nuevo álbum. Estamos con harta energía para seguir trabajando", aseguró.

"Jesús de Nazaret" confirma su condición de clásico en TVN

E-mail Compartir

Si hay un título clásico en días, semanas y años de Semana Santa, sin duda, "Jesús de Nazaret" tiene todos los argumentos a su favor. Desde su estreno en abril de 1977, la producción aterrizó en las pantallas de Televisión Nacional en 1982, momento en el cual nunca más se bajó de la programación de Semana Santa de la señal estatal. Por lo demás, siempre con buenos resultados de audiencia.

Precisamente, éste 2020, la producción italiana cumple 38 años al aire, como un título fijo cada viernes santo. "Este telefilme se ha transformado en todo un clásico de Semana Santa para los chilenos, por lo que en TVN contamos con una versión recientemente remasterizada y derechos de emisión renovados para asegurar su permanencia en pantalla", explicaron fuentes de programación del canal sobre este título que tiene a Robert Powell cono Jesús.

Considerada una súper producción, la cinta con más de seis horas de duración dirigida por Franco Zeffirelli, narra la vida, muerte y resurrección de Jesucristo. Desde el canal explicaron que -"como siempre"- la emitirán mañana dividida en dos partes: La primera de ellas a contar de las 17.30 horas, y la siguiente en horario prime, después de la emisión central de 24Horas.

POR LOS CLÁSICOS

En el entendido de los clásicos, como aquel modelo a imitar, la señal pública tiene preparada una programación en esta línea, orientada para acompañar a la familia en esta cuarentena obligada o voluntaria. Entre las 7:45 y 11 horas, se emitirá la miniserie "San Pedro", uno de los proyectos bíblicos de la televisión italiana, RAI, del 2005.

Con Omar Shariff, interpreta a Simón y Pedro. Un detalle que a lo largo de 210 minutos que dura la producción, lo obligó a cambiar de personalidad, aspecto y hasta de nombre. El pescador rudo de Galilea, Simón, será años después un anciano predicador en las calles de la Roma Imperial.

"Esta historia sobre los primeros años de la iglesia está dirigida por Giulio Base", comentaron sobre una apuesta, que suma en su elenco a la actriz italiana Claudia Koll en el papel de "Ana", una católica evangelizadora, que "defiende la castidad, la vida y la familia".

Desde las 14.30 horas, llega "Los 10 mandamientos", película de ABC que es una re-versión del clásico de 1956 "Los 10 mandamientos" (dirigida por Cecil B. DeMille). Tal como la original, esta cinta se filmó en Ouarzazate, Marruecos, cerca de las dunas de arena donde se filmó "Lawrence de Arabia". "El elenco y equipo enfrentaron temperaturas superiores a los 40°, como frecuentes tormentas de polvo", señalaron como curiosidad desde TVN.

En esta nueva versión, agregaron, el actor escocés Dougray Scott, conocido como el villano en "Mission Impossible: II", interpreta a Moisés y su travesía para liberar al pueblo hebreo del malvado Faraón, hazaña tras la cual Dios le entrega las normas para vivir en un nuevo lugar, la Tierra Prometida.

"Metalingüística" ahora canta su propia "Historia"

E-mail Compartir

El conocido freertyler sampedrino, "Metalingüística", acaba de sumar a su carrera "Story", segundo single y video realizado con DJ Bitman en la producción, y que desde hoy está disponible en Spotify.

La canción, siempre desde el latido del beat, sumerge en un universo que busca representar a Diego Quilodrán, su verdadero nombre, con un sonido algo más freso en esta propuesta urbana, que trabaja con Bitman, mirando a lo que será su primer larga duración.

"Este tema muestra un poco la versatilidad que busco para el disco con diversos géneros musicales, siempre con una base derivada desde el rap. La letra muestra una auto referencia de cómo ha sido mi experiencia ligada al rap, y lo que disfruto", explicó el músico de 19 años.

Con una corta e intensa carrera como frestyler, "Metalingüística" ha sido parte de las conocidas "Batallas de gallos", y otros campeonato actualmente, tanto a nivel nacional como internacional.

"En esta nueva etapa de mi trabajo intento plasmar lo que hago en el freestyle, pero también ir más allá, donde nunca me imaginé", confesó, mostrándose motivado por el trabajo que está haciendo en esta etapa con DJ Bitman en producción.