Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Empresas podrían ahorrar un 20% en energía

E-mail Compartir

Hasta un 20% podría llegar el ahorro en electricidad para una empresa en la Región del Biobío, luego de que el Ministerio de Energía anunciara que tras el análisis técnico de la Comisión Nacional de Energía (CNE), se determinó postergar la entrada en vigencia de las tarifas de horas punta hasta junio y mantenerla hasta fines de septiembre, como es habitual. Cabe señalar que, sin esta postergación, la medición de horario punta habría comenzado a regir el 1 de abril entre las 18 y 22 horas.

Al respecto, el seremi de Energía, Mauricio Henríquez, recordó que este fue un tema que surgió en la zona bajo la batuta de la Asociación de Grandes Consumidores de Energía (Acenor) y, aparte, se venía trabajando el tema hace un par de meses. "Este horario punta se suspenderá de manera excepcional porque ha disminuido la demanda energética que fue hace unos días de 6% y ahora está en orden al 9% en Biobío. Por ende, con esto puede mejorar la capacidad productiva de las empresas y adecuar mejor los turnos" adujo.

Esto porque, según apreció, había problemas con los turnos dado, por ejemplo, el cordón sanitario de San Pedro de la Paz y el toque de queda en el país. Por eso mientras esto exista se podrán adecuar los trabajos y cuidar la fuente laboral.

El seremi agregó que las compañías, dependiendo de cada industria, estiman que podrán aumentar entre un 6% a 12% su productividad, mientras que el ahorro en costos llegaría a un 20%, tomando en cuenta que la electricidad en ese tramo es más alto. En cuanto a las cuentas del hogar, dijo que es lo mismo, pero hay un cargo por sobreconsumo, que es el doble en una cuenta, podría subir en un 40% por el alto gasto por estar en casa.

"La idea de esto es incentivar mayor eficiencia en las empresas, porque al haber más consumo y menos agua en los embalses, la electricidad es más cara. Si no existiera esta hora punta, tendríamos que tener un sistema más robusto y más caro para satisfacer la demanda de un par de semanas", cerró.