Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

A TENER EN CUENTA

E-mail Compartir

Para que una actividad física sea efectiva, que se incorpore a los hábitos, hay distintas consideraciones a tener en cuenta, como que sea agradable y acorde al propio estado físico.

El lugar donde se realice también importa. Yazmina Pleticosic dice que lo ideal es hacerlo en sitios al aire libre como el patio o con buena ventilación. "En una casa se puede ocupar un garaje o el patio; si es en un departamento, un balcón o un pasillo. Lo fundamental es que las ventanas estén abiertas o semiabiertas", comenta.

En el caso de que la actividad física se esté compartiendo con otra persona, para resguardar la salud y evitar riesgos hace énfasis en procurar respetar el metro de distancia como mínimo, no compartir botellas para beber agua ni las toallas para secar la transpiración.

Covid-19 en el hogar

E-mail Compartir

¿Qué hacer en caso de tener una persona con coronavirus en el domicilio?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara aislamiento social en el domicilio como medida que descentraliza y disminuye la aparición de nuevos contagios a nivel individual y comunitario. Solo un familiar debe estar a cargo de la atención de la persona contagiada, para evitar errores en las medidas de aislamiento.

Hay que considerar siempre que los espacios físicos pueden ser reducidos. Por lo tanto, la persona con coronavirus debe estar en una pieza con baño exclusivo. En el caso de un baño compartido, debe establecer un horario de uso, que debe ser respetado y limitado, limpiando y desinfectando cada vez que se utiliza. De la misma manera, si no es posible una habitación exclusiva para dormir, debe haber un metro y medio de distancia entre las camas.

También es importante mantener buena ventilación y luz natural, recordando que la humedad y temperaturas bajas son cultivo para la propagación de cualquier microorganismo: al ventilar la pieza del portador del virus, la puerta debe estar cerrada para evitar corriente y transmisión a otras habitaciones.

El portador de coronavirus debe evitar salir de su pieza y en caso de que salir sea necesario debe usar mascarilla y guantes, y que sea el menor tiempo posible, siempre manteniendo la distancia con otro.

En caso de estar al cuidado de un paciente dependiente o postrado hay que utilizar elementos de protección, los que son: guantes resistentes, bata impermeable de mangas largas (o delantal) y mascarilla, cada vez que se atiende; también hay que lavar con agua y jabón y desinfectar los utensilios de protección con solución de cloro al 5% (1 litro de agua por 50 ml de cloro comercial). La mascarilla debe ser eliminada y ésta no debe ser tocada durante el uso, y si es que si se humedece o ensucia hay que cambiarla de inmediato. Deseche la mascarilla después de su uso en una bolsa, realice el lavado de manos y la desinfección.

Antes el retiro de utensilios de comida o ropa contaminada se debe usar guantes, depositar y trasladar en una bolsa plástica cerrada. Lavar con agua caliente (60 - 90°C) y detergente, desinfectar con solución de cloro al 0.2% (1 litro de agua por 2 ml de Color comercial) y secar bien.

Los elementos de protección y residuos sólidos contaminados que se entregan al servicio recolector municipal deben ir en doble bolsa de plástico resistente, evitando que su contenido se disperse durante el almacenamiento y traslado.

Las medidas descritas ayudan a disminuir la propagación del coronavirus. Estar en contacto con un portador del virus nos hace portadores susceptibles y la prevención y autocuidado en el domicilio es responsabilidad de todos.

académica

Enfermería

UCSC

Lanzan cursos online gratuitos para apoyar la educación escolar

E-mail Compartir

Alumnos desde séptimo básico a cuarto medio de todo Chile son los convocados por el equipo detrás de la plataforma "Puntajenacional.cl", preuniversitario virtual, para acceder a cursos online gratuitos que abordarán contenido curricular de acuerdo a los programas de estudios desarrollados por el Ministerio de Educación para las asignaturas de Matemáticas, Lenguaje, Biología, Física, Química e Historia.

La iniciativa que es excepcional en relación al foco de la misión de este portal, que es apoyar a los jóvenes de cara a la rendición de la Prueba de Selección Universitaria, nace para ayudar a aquellos estudiantes que deseen repasar en línea y fortalecer ciertos contenidos y así no pierdan ni el ritmo ni tampoco el hilo de su proceso formativo producto de las medidas que se han adoptado para hacer frente a la pandemia de coronavirus en Chile, como ha sido la suspensión de clases, que al menos se extiende por todo abril.

Para acceder, los jóvenes deben inscribirse en www.puntajenacional.cl y así podrán participar a una intranet personal donde verán clases en vivo y accederán a material educativo; además podrán interactuar en tiempo real con los profesores y resolver dudas, según cuenta comenta Sebastián Arancibia, Gerente General de Open Green Road.

Estos cursos cristalizan la misma misión por la que nació el portal: disminuir las brechas educacionales en relación al acceso a opciones de fortalecer la preparación en contenidos relevantes.

La información de los horarios se estará dando a través de las redes sociales: Instagram (@puntajenacional) y Youtube (@Puntajenacional chile).