Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Liberan en la Laguna Grande a cisne que fue rescatado por vecinos

E-mail Compartir

Dado su buen estado, la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Pedro de la Paz decidió liberar en la Laguna Grande al cisne macho que estaba a su cuidado, luego de haber sido rescatado por vecinos de la comuna en el sector Pedro de Valdivia Sur.

Luego de recibir al ejemplar cumpliendo las reglas del cordón sanitario, la especie protegida fue revisada. El diagnóstico arrojó que no presentaba heridas ni lesiones graves, según detalló el director (s) de Medio Ambiente, Aldo Parada.

"No es anormal que algunos ejemplares puedan desorientarse, enredarse o herirse en su hábitat. En este caso, estuvo en observación y reposo, ya que los animales silvestres se estresan con mucha facilidad, no es fácil manipularlos y pueden enmascarar síntomas. Sin embargo, amaneció en buen estado y fue liberado en las aguas de la Laguna Grande de nuestra comuna", detalló el profesional.

Agregó que pese a que como Dirección de Medio Ambiente están en varios flancos, no dudaron en responder ante la solicitud de vecinos que lo encontraron en medio del bosque, para verificar su estado.

"La autoridad competente en estos casos es el SAG, pero entendemos que cubren toda la provincia. Para nosotros el cuidado por la flora y fauna es una de nuestras principales funciones, razón por la que reaccionamos rápidamente", remarcó.

Quedarse en casa

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal, el concejal Javier Guerrero, adelantó que "debido al encierro de la población hemos visto que la fauna silvestre tiene más libertad y espacios para desplazarse".

Comentó que este tipo de casos no sucede de manera habitual, pero que el mensaje a la comunidad es a quedarse en casa. "Se entiende que la conciencia y la sensibilidad ante el posible daño de una vida animal nos impulse a ir en su rescate, pero hoy debemos quedarnos en casa para enfrentar la pandemia", concluyó.

Hallazgo

Un grupo de vecinos encontró al ejemplar en el sector Pedro de Valdivia Sur. Contactaron al municipio para que se hiciera cargo del cuidado.

Región: Permisos especiales por toque de queda y cordón sanitario suman 36 mil

E-mail Compartir

Tras el decreto que estableció el estado de excepción constitucional y el posterior cordón sanitario en la comuna de San Pedro de la Paz, la obtención de salvoconductos y permisos especiales ante Carabineros se convirtieron en uno de los trámites obligados para las personas y las empresas del Biobío.

De acuerdo a los registros de la plataforma Comisaría Virtual, desde el 22 de marzo se han tramitado 23.171 salvoconductos y otros permisos en todo el Biobío. A esos se suman más de 13 mil documentos gestionados de forma presencial en las comisarías de la Región.

El jefe de la octava zona policial Biobío, general Luis Humeres, dijo que la mayor cantidad de consultas corresponden a temas laborales y de salud para facilitar el movimiento de las personas por aquellas zonas que han sido limitadas por la autoridad sanitaria.

Claudio Etchevers, coordinador regional de seguridad pública, destacó los cambios introducidos desde el nivel central, que permitieron utilizar los datos de la misma cédula de identidad para la obtención de los documentos, frente a las dificultades que presentó la obtención de la clave única en las oficinas del Registro Civil.

La plataforma permite tramitar permisos para el regreso a la casa, previa acreditación de domicilio; trámites médicos o para asistir al funeral de un familiar. A eso se suman las compras de productos básicos, permisos por temas de discapacidad y la comparecencia frente a trámites judiciales. La duración dependerá del trámite.

INCREMENTO DE PERMISOS

El coordinador regional de seguridad pública detalló que a nivel nacional son 706 mil los salvoconductos y permisos que se han tramitado en la comisaría virtual, una vez que la plataforma fue puesta en marcha para este tipo de situaciones.

"De esos, 23.171 corresponden a la Región del Biobío, lo que corresponde a un 3,3% de todas las solicitudes (…) El 69% de los permisos tramitados se han hecho con la cédula de identidad y el 29% con la clave única", señaló.

Etchevers indicó que la mayor cantidad de trámites que se han realizado son los salvoconductos, debido a que en la Región no existen comunas en cuarentena, medida que implica una restricción total sobre el desplazamiento de las personas.

"Por lo tanto, los permisos que se tramitan en el Biobío corresponden solamente a salvoconductos y autorizaciones para cruzar los cordones sanitarios. A nivel nacional, la solicitud con mayor tramitación son los permisos para compras, seguido por el paseo para mascotas. En el caso de San Pedro de la Paz, la gente puede circular dentro de la comuna y no requieren la tramitación de permisos temporales para ir a comprar", recordó.

TRABAJO POLICIAL

El jefe de zona en Biobío, Luis Humeres, precisó que pese a los eventuales riesgos, la institución ha debido mantener abiertas las comisarías para la tramitación de denuncias y permisos temporales. Para ello, agregó, se han debido tomar medidas para evitar contagios entre uniformados y las personas.

"Se ha colocado un vidrio a un metro de distancia, para que el personal de guardia tenga una protección extra a las medidas que ya se han adoptado. Se han delimitado espacios en el suelo de cada una de las comisarías a objeto de generar este distanciamiento social. La idea es evitar las aglomeraciones, sobre todo en aquellas unidades que son más pequeñas", señaló.

Humeres detallo que desde el inicio de estado de excepción constitucional se han gestionado de forma presencial 13.192 salvoconductos en las distinta comisarías y unidades policiales en la Región. "Dentro de los temas que se han planteado son temas laborales y de salud. Pero hay que aclarar que los temas son acotados y solo por emergencias", indicó.

Pese a esa gran cantidad, la autoridad policial recalcó que los controles se mantendrán, incluso para aquellos que cuenten con una autorización: "Contamos con un sistema que nos permite identificar si una persona ha incumplido la cuarentena. Si bien hasta ahora no se ha dado un caso, los controles se mantendrán".