Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Marín critica reducción de sueldos en U. Española

E-mail Compartir

El secretario del Sindicato de Futbolistas Profesionales, Luis Marín, comentó este lunes la medida de Unión Española de reducir los salarios del primer equipo, del cuerpo técnico que encabeza Ronald Fuentes y de los funcionarios del club.

Tras decretarse la paralización del balompié nacional, debido a la propagación en el país del coronavirus, el cuadro de colonia anunció primero la desvinculación de algunos funcionarios y de Roberto Álamos, entrenador de las divisiones inferiores.

Ahora, la tienda hispana busca evitar los despidos y para ello anunció un recorte en las remuneraciones, medida que fue criticada por el Sifup.

Marín declaró a radio ADN que "nos parece ilógico que Unión haya cesado unilateralmente a algunos de sus funcionarios, siendo que se mantiene de manera normal su ingreso de parte del CDF, que es parte importante de los ingresos de muchos clubes".

"Lo que hace Unión no tiene ningún sustento legal. Todos los jugadores se han ido con pautas de trabajo. En La Serena y La Calera tienen entrenamientos todos los días. En otros casos se han regido por fotos y video conferencias, siempre por una pauta entregada por el club", añadió.

En la misma línea, el otrora arquero señaló que "como estamos en cuarentena y los clubes siguen recibiendo el ingreso del CDF, me parece que se pasan un poco de la cuenta. Por lo que no veo hoy día una razón para descontar salarios a los jugadores si están recibiendo los dineros de manera íntegra".

"El club debe transparentar. Es querer pasarse de vivo. Hay una unidad de control financiero en la ANFP, en donde si se demuestra el descuento, debe pasar a tribunal de disciplina. La ANFP pasa a ser quien representa a los clubes de manera administrativa, que se preocupen que los contratos se cumplan", afirmó.

Uefa se reúne mañana para definir futuro

E-mail Compartir

La Uefa anunció que mañana celebrará una reunión por videoconferencia con sus 55 federaciones miembro, donde volverá a tratar el futuro de sus competiciones deportivas por la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus.

"La Uefa ha invitado a los secretarios generales de sus 55 federaciones miembros a una videoconferencia el miércoles 1 de abril al mediodía, para compartir una actualización sobre el progreso realizado por los dos grupos de trabajo que se crearon hace dos semanas y para discutir las opciones identificadas con respecto a la posible reprogramación de partidos", señaló el organismo en un comunicado.

El ente que rige el fútbol europeo apuntó que en este encuentro "analizará los desarrollos en todas las competiciones de clubes y equipos nacionales de la UEFA" y que también discutirá otros temas relevantes como el de los contratos de los futbolistas y el sistema de traspasos, afectados por una posible extensión a julio de los torneos.

La Uefa ya decidió aplazar durante un año la Eurocopa prevista para mediados de 2020 y su presidente, Aleksander Ceferin, ya ha advertido que tienen tres planes sobre la mesa para trabajar en la vuelta de las competiciones, sin esconder el riesgo de no poder acabar la temporada.

Recordar que la Liga de Campeones (Champions League) se encuentra en la ronda de octavos de final, con cuatro eliminatorias todavía por decidir, entre ellas las del Real Madrid ante el Manchester City y la del FC Barcelona ante el Nápoles, mientras que la Liga Europa (Europa League) también se encuentra en esa ronda, aunque en sus partidos de ida y sin haber disputado este primer choque en los cruces del Sevilla y el Getafe ante la Roma y el Inter, respectivamente.