Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Bielsa y jugadores ofrecieron aplazar cobro de sueldos

E-mail Compartir

El Leeds United informó que los jugadores del club, el cuerpo técnico encabezado por Marcelo Bielsa y el equipo directivo del club ofrecieron suspender de forma voluntaria el pago de sus sueldos.

La solidaria medida apunta a garantizar que todo el personal que no sea de fútbol en el cuadro inglés puedan recibir el pago de sus remuneraciones, debido a la crisis por la pandemia del Coronavirus.

Leeds en un comunicado detalló que "la falta de partidos, la cancelación de eventos, el impacto en los ingresos adicionales y el cierre del mercado de financiamiento del fútbol le costará al club varios millones de libras cada mes".

Chusovitina batirá récord en los JJ.OO.

E-mail Compartir

Con 45 años, quizá con 46, dependiendo de la fecha en que se celebren en 2021 los Juegos de Tokio 2020, la uzbeka y una de las mejores especialistas en salto, Oksana Chusovitina batirá varios récord: como la gimnasta de más edad en competir en una cita olímpica, la que acredita más participaciones (tiene siete y dentro de un año serán ocho) y de representar a cuatro banderas: en Barcelona con el Equipo Unificado (oro por equipos), como uzbeka en Atlanta 1996, Sydney 2000 y Atenas 2004, como alemana en Pekín 2008 y Londres 2012 y en Río 2016 de nuevo como uzbeka.

Rafa Nadal y Pau Gasol buscan recaudar 11 millones de euros

E-mail Compartir

Los deportistas españoles Rafael Nadal y Pau Gasol iniciaron este jueves la campaña Cruz Roja Responde para unir a todos los deportistas españoles con el objetivo de recaudar 11 millones de euros y ayudar a 1.350.000 personas en la lucha contra el coronavirus.

Nadal y Gasol anunciaron la iniciativa a través de sendos mensajes en las redes sociales, en los que ambos expresan su confianza en "unir a todo el deporte español" en unos momentos "duros, tristes y difícilmente explicables", según reconoce el tenista mallorquín.

"Sinceramente, llevo unos días en casa pensando de qué manera puedo ayudar, aportar mi granito de arena en esta situación que es totalmente nueva para todos", explicó. "Después de darle muchas vueltas he llegado a la conclusión que ustedes, todo el pueblo español, nunca han fallado a los deportistas. Somos los que somos en gran parte gracias a vuestro apoyo y es el momento en que los deportistas no podemos fallar", añade.

Gasol, por su parte, señala en su mensaje que el mundo se enfrenta "a una situación sin precedentes". "En mayor o menor medida todos estamos padeciendo las consecuencias de esta terrible pandemia, pero sobre todo, aquellos que están en primera línea, los profesionales sanitarios que están para cuidar a las personas que han contraído el virus y están totalmente desbordados, y en muchos casos, sin medios para poder hacerlo", destacó.

Tour de France: ¿A puertas cerradas?

E-mail Compartir

La edición 107 del Tour de France podría no ser aplazada como los Juegos Olímpicos, la Copa América o la Champions League, sin embargo, se estudia realizar la competición a puertas cerradas. El evento deportivo tenía previsto empezar el 27 de junio en Niza para cerrar el 19 de julio en los Campos Elíseos.

"El Tour es un monumento del deporte, por lo que esperaremos resolver el tema. Estamos evaluando celebrarlo a puertas cerradas dado que el Tour no depende de venta de entradas, sino de los derechos televisivos. No sería raro seguirlo por televisión", sostuvo la ministra de Deportes, Roxana Maracineanu.

Wimbledon decidirá su futuro la próxima semana

E-mail Compartir

El All England Lawn Tennis Club (AELTC), organizador de Wimbledon, reconoció que la posible suspensión del tercer 'Grand Slam' de la temporada, por la pandemia de coronavirus, estará sobre la mesa en una reunión de emergencia la próxima semana".

"El Aeltc anuncia que continúa una evaluación detallada de todos los escenarios para The Championships 2020, incluidos el aplazamiento y la cancelación, como resultado del brote de covid-19", dice la nota oficial del 'grande' británico.

La pasada semana, la organización de Wimbledon mantenía su plan sin cambios, aunque reconocía lo impredecible de la compleja situación. La pandemia obligó al Comité Olímpico Internacional ayer a aplazar a 2021 los Juegos de Tokio y el tenis masculino y femenino está parado precisamente hasta junio, la gira de hierba.

"El Aeltc ha estado planificando contingencias desde enero, trabajando estrechamente con el gobierno del Reino Unido y las autoridades de salud pública para seguir sus consejos y comprender el impacto probable de covid-19", explica.

"Una reunión de emergencia de la Junta Principal de AELTC está programada para la próxima semana, y nos estamos comunicando estrechamente con la LTA, y con la ATP, WTA, ITF y los otros 'Grand Slams'", añade, reconociendo que aplazar Wimbledon, con la hierba plantada en abril, no es sencillo en una ventana tan corta, y dejando claro que jugar a puerta cerrada está "descartado".

"Mientras haya motivación, uno siempre se las va a poder ingeniar"

E-mail Compartir

Lo que jamás perderá Margarita Masías Guineo es su positiva actitud. Y más ahora en el actual y complejo escenario azotado por una pandemia que ha obligado a suspender todos los eventos deportivos y el cierre de lugares para entrenar. Por eso, la reconocida carta del Club Atlético Nahuén reformuló no solo su rutina de trabajo, sino que también la comparte a través de sus redes sociales (@margarita_masias).

De hecho, en tan solo un par de horas de subirla registró gran número de visitas en Instagram. "Debido a la buena recepción y motivación de todos estaré subiendo más videos", avisa en su misma red social la múltiple campeona nacional en 3 mil metros obstáculos.

Desde Temuco, donde actualmente reside, cuenta que "siempre que haya motivación uno se las va a ingeniar para mantener el correcto estado físico. Y además, esta época que estamos viviendo es una oportunidad para aquellas personas que no estaban acostumbradas a hacer deporte y sepan que también pueden hacerlo en sus casas. Porque no es necesario tener una gran implementación ni acceso a un gimnasio ni una pista cercana. Uno en la casa también puede mantener un buen estado físico y eso es muy importante por un tema de calidad de vida".

ALTO RENDIMIENTO

En lo personal, la pupila del experimentado técnico Jorge Grosser cuenta que ha podido sobrellevar bien los entrenamientos como deportista de alto rendimiento. "Con el clima del sur tengo, por fortuna, buen equipamiento en casa, como una trotadora. Y este tiempo ha sido bueno para reforzar ejercicios que uno no toma mucho en cuenta cuando corre en pista, calle o entrena en cerros, como ejercicios importantes de fortalecimiento muscular, técnicas de carrera, pliometría y elongaciones, entre otros trabajos", cuenta la Magister en Educación Física de la UdeC y entrenadora Iaaf.

Confiesa que igualmente le ha servido este 'break obligado': "Trato de tomarlo positivo porque los tres primeros meses del año no anduve tan bien como esperaba en lo deportivo. Y esto me ha permitido organizarme mejor, revisar y analizar los entrenamientos, para ver lo que no hice bien y mejorarlo".

"Solo espero arrancar bien el segundo semestre, cuando retorne al periodo competitivo y el regreso a las pistas. Claro, siempre y cuando todo pueda volver a la normalidad", cierra.