Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Lucybell invitó a fans para grabar su versión de "Milagro"

E-mail Compartir

Determinando hacer cuarentena voluntaria, Claudio Valenzuela, Cote Foncea y Eduardo Caces, los tres principales integrantes de Lucybell, grabaron una nueva versión de "Milagro", clásico de la banda que hace 10 días fue estrenada junto a Beto Cuevas.

En esta ocasión, sin moverse de sus casas, los liderados por Valenzuela entregaron esta nueva perspectiva al corte, originalmente incluido en el disco "Amanece", lanzado en 2000. Debido al entusiasmo, es que los músicos invitaron a los fans para que se graben en sus casas y realizar un clip colaborativo en torno a "Milagro".

"Manden sus videos cantandola canción, tocando un instrumento, haciendo palmas, bailando, lo que a ustedes se les ocurra", invitó con entusiasmo el cantante original de la agrupación formada en 1991.

Valenzuela agregó que la idea era que los que se entusiasmen deben subir el clip como una historia de Instagram con el hashtag #quedateencasaconLucybell y etiquetando a @lucybelloficial. "Milagro" es el primer paso, para un nuevo disco de Lucybell, el que verá la luz durante este año, lo más probable el segundo semestre.

ENTUSIASTA RECEPCIÓN

Hace solo 10 días que el trío estrenó el primer adelanto de su nuevo álbum. Efectivamente, "Milagro" fue la excusa ahora revisitada en una versión realizada en compañía de Beto Cuevas, histórico cantante de La Ley. "También enseña la línea de nuestro próximo largaduración, titulado "Mil caminos", indicaron los artistas, agregando que la nueva placa contendrá una amplia revisión desenchufada al cancionero de la banda.

Cabe anotar que en sus primeros días disponible, el clip supera las 150 mil visitas en la plataforma de YouTube, permitiendo a sus fanáticos reencontrarse con recuerdos e historias ligadas a este éxito de "Amanece", que este año cumple dos décadas de su edición.

Esta colaboración con Cuevas, comentaron, será solo una de varias que presentará este nuevo trabajo, el que tendrá formatos de audio y video, que "serán oportunamente detallados más adelante".

Además del cantante de La Ley, la grabación cuenta con la participación especial del músico penquista Cuti Aste, quien además se integrará a la puesta en escena de Lucybell para todo el ciclo de conciertos de "Mil caminos".

La placa, que hasta ahora cuenta con un adelanto, fue grabada en Estudios del Sur en Chile en noviembre de 2019, con producción de Barry Sage (Rolling Stones, New Order). La masterización, en tanto, la hizo Dave Collins (Bruce Springsteen, Sting), en Los Angeles, Estados Unidos.

"Perdona nuestros pecados" vuelve a Mega

E-mail Compartir

En este seguidilla de reposiciones de teleseries en los distintos canales abiertos nacionales, la estrategia ha sido reponer producciones exitosas en el horario prime. En este modo televisivo de covid-19, es que regresa "Perdona nuestros pecados" a las pantallas de Mega, a partir del próximo lunes 30 de marzo en el horario prime.

Centrándose en los dramas acontecidos en el clan liderado por el malvado Armando Quiroga (Álvaro Rudolphy), la segunda teleserie nocturna, desde la creación del Área Dramática del canal por María Eugenia Rencoret (2014), se trata de un thriller y drama de suspenso, que estuvo un año y cinco meses en la franja de las 22.30 horas, entre el 6 de marzo de 2017 y 22 de agosto del año siguiente.

Con altos niveles de audiencia en su momento, los 312 capítulos tuvieron un promedio de 37 puntos de rating, además de Rudolphy, el elenco lo encabezan figuras como Paola Volpato, Andrés Velasco, Patricia Rivadeneira, Mariana Di Girólamo y Mario Horton. Ellos son parte de una trama ambientada en la década de los '50 y que se relaciona con amores prohibidos.