Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Colisión frontal deja tres muertos en Los Álamos

E-mail Compartir

Tres fallecidos y otras personas heridas de gravedad fue el resultado de una colisión frontal que se registró la mañana de ayer en la comuna de Los Álamos, en la Provincia de Arauco.

El fatal episodio se registró en la Ruta 160, a la altura del sector Quillaitún, donde uno de los móviles involucrados traspasó el eje del camino que une a dicha comuna con Lebu.

Personal de emergencias acudió al lugar, sin embargo dos mujeres, de 35 y 29 años y un hombre de 52 perdieron la vida en el lugar. Otras tres mujeres, funcionarias de salud, fueron derivadas a distintos recintos asistenciales por la gravedad de sus heridas.

Por orden del Ministerio Público, la Subcomisaría Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat) de Concepción quedó a cargo de las labores investigativas.

El teniente Salvador Soto, de la Siat penquista, detalló que el conductor de la camioneta involucrada traspasó el eje de la calzada por causas que son investigadas.

"El móvil colisiona a alta energía con un Station Wagon que venía en dirección contraria con cinco profesionales de la salud (…) La conducción no atenta e imprudente es una de las hipótesis que se maneja", precisó. Soto agregó que en el lugar pierden la vida ambos conductores y la copiloto del vehículo menor.

"Otras tres mujeres resultaron con heridas de gravedad, por lo que debieron ser trasladadas hasta distintos recintos asistenciales", dijo. Los cuerpos de las víctimas, en tanto, fueron derivados al Servicio Médico Legal de Cañete para las pericias de rigor, entre ellas la alcoholemia, que permitirá descartar o confirmar el consumo de alcohol por parte de algunos de los involucrados.

Fiscalía y Defensoría inician plan por atención de consultas

E-mail Compartir

El incremento de casos de contagios de covid-19 obligó a la Fiscalía y la Defensoría Pública a adaptar la forma para la atención de las personas, principalmente a través de los medios tecnológicos.

En el caso del Ministerio Público, la atención de personas fue suspendida a partir del martes 17 de marzo, mientras que la segunda institución se mantuvo con medidas de resguardo durante los últimos días, dando paso a la cancelación total a partir del próximo lunes.

En ambos casos, las instituciones dispusieron de correos electrónicos para la consulta de las causas y teléfonos institucionales para la atención de los usuarios. A esos se suman las herramientas de casa uno de los portales web institucionales.

En paralelo, y en coordinación con los tribunales de la zona, se acordaron medidas para el desarrollo de las audiencias de control y formalización de los imputados. No obstante, no se descarta una eventual implementación de audiencias a través de videoconferencias, como las que se han desarrollado en Los Ángeles.

ADOPTAN MEDIDAS

Osvaldo Pizarro , defensor regional del Biobío, detalló que las distintas líneas de trabajo de los defensores debió ser ajustada a la situación sanitaria del país.

"Hemos privilegiad en aquellos funcionarios que resulta posible por sus funciones el trabajo a distancia y para quienes han debido permanecer en las oficinas locales hemos implementado planes de higiene para proteger la salud de los funcionarios", indicó.

Respecto a la atención de público, Pizarro detalló que hasta esta semana se disminuyó al mínimo el número de atenciones en Concepción y las defensorías locales. Sin embargo, aclararon desde la institución, ya no se atenderán a personas ante el incremento de contagios por coronavirus.

Desde la defensoría detallaron que la atención se realizara a través de distintas plataformas. La página web www.dpp.cl, mail biobio@dpp.cl, teléfono de cada una de las defensorías locales.

El defensor regional confirmó además que se han habilitado entrevistas telefónicas con los imputados al interior de los recintos penales y añadió que se evaluará dentro de los próximos días la posible implementación de videoconferencia para el desarrollo de audiencias.

TELÉFONO E INTERNET

A inicios de esta semana, la Fiscalía Regional del Biobío aclaró que a partir del 17 de marzo concluirían la atención presencial de personas.

Días después y mediante una declaración, el ente persecutor informó que la atención mediante el call center 600 333 0000; el portal Mi Fiscalía en Línea (www.fiscaliadechile.cl) y mediante correo electrónico.

"Conscientes de las complicaciones que la pandemia del coronavirus genera en el quehacer nacional y mundial, los fiscales del Biobío están otorgando, dependiendo de cada caso en particular, un aumento de plazo para que las policías realicen las diligencias instruidas en las respectivas órdenes de investigar", señalaron en el escrito.