Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Carabineros detiene a sujeto por femicidio frustrado en Tomé

E-mail Compartir

Un sujeto de 62 años fue detenido ayer por Carabineros de Tomé luego de que agrediera con un hacha a su esposa de 54 años, con quien hace una semana habían terminado su relación.

El hecho ocurrió en el sector Los Lagos, en la comuna tomecina, lo que fue alertado por vecinos del barrio. Fueron ellos quienes alertaron de la situación, lo que permitió la aprehensión del sujeto, quien además mantenía una orden de alejamiento en resguardo de la hija de la víctima, una menor de 16 años.

El mayor Juan Carlos Urra, comisario de la primera comisaría de Tomé, destacó el rápido actuar de los vecinos del sector, lo que permitió el despliegue de una unidad policial que detuvo al sujeto de manera flagrante.

Con relación a los hechos y cómo el hombre llegó a herir a la mujer de 54 años, Urra relató que "su exconviviente llegó al domicilio y, por motivos que se están investigando, se produce una discusión entre ambos y el sujeto, sin causa ni motivos justificados, golpea a la víctima, una mujer de sobre 50 años, con un hacha en la cabeza y luego en partes del cuerpo, todo frente a su hija menor de edad".

Añadió que "gracias a la oportuna llamada al 133, que derivó en la primera comisaría de Tomé, personal territorial llegó en los breves minutos logrando la detención del sujeto de forma flagrante por el delito de homicidio frustrado en violencia intrafamiliar o femicidio frustrado".

Tras el procedimiento policial, la víctima fue trasladada hasta el Hospital de Tomé para constatar las lesiones que le produjo su expareja, las que fueron calificadas de menos grave por el personal de salud del centro asistencial.

Aunque no registra antecedentes, el agresor sí mantenía una orden de alejamiento en resguardo de la menor de 16 años por una situación similar ocurrida a principios de mes. Por eso, el sujeto pasó a control de detención por los delitos de femicidio frustrado y desacato de medida cautelar.

Luego de eso, fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Tomé para su control de la detención y posterior formalización.

FEMICIDIOS A LA FECHA

En lo que va del año, a nivel nacional se han registrado nueve femicidios consumados; uno de ellos en la Región del Biobío. Se trata de un hecho ocurrido el 17 de febrero, en la comuna de Mulchén, y corresponde al asesinato de Ana Pilar Viveros Echeverría, de 47 años, quien falleció en manos de su exconviviente, que la atacó con un arma cortante.

Respecto de los femicidios frustrados, la cifra nacional alcanza los 22 casos; de los cuales dos corresponden a nuestra Región.

Desde enero del año pasado, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), puso a disposición el número de teléfono 1455, en el que se pueden realizar denuncias y recibir orientación.

Hualpén: investigan causa de fatal choque

E-mail Compartir

Dos jóvenes fallecidos fue el saldo de un choque y posterior volcamiento vehicular que se registró la madrugada de ayer en Hualpén. Las víctimas fueron identificadas como Sergio Fernández y Antonia Quiroz, de 27 y 23 años respectivamente.

El fatal episodio ocurrió en la avenida Las Golondrinas, casi al llegar a Colón, donde el móvil marca Nissan chocó a alta energía contra una reja peatonal, luego que el conductor perdiera el control por causas que se indagan. Ambos ocupantes del vehículo siniestrado fueron rescatados por personal de emergencias, sin embargo, perdieron la vida en el lugar.

Producto del mismo accidente, parte de la estructura del vehículo sufrió un incendio, situación que atendieron bomberos de esa comuna. De acuerdo a la información policial, esto no influyó en el desenlace fatal.

Por orden del Ministerio Público, la Subcomisaría Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros Concepción quedó a cargo de las pericias.

LA INVESTIGACIÓN

El capitán Daniel Saavedra, jefe de la Siat penquista, detalló que el choque se produjo pasada la medianoche: "Por causas que se investigan, mientras el conductor y su acompañante se desplazaban por avenida Las Golondrinas, muy próximo a Colón, pierde el control del móvil y posteriormente choca con una barrera peatonal y finalmente el automóvil queda volcado en el lugar".

Saavedra agregó que "el posterior incendio es a consecuencia del mismo choque. Lo que se debe establecer es el origen del fuego en el lugar, cuyas causas podría ser múltiples, debido al estado en el que quedó el vehículo".

La autoridad policial explicó que la conducción a exceso de velocidad es una de las primeras líneas investigativas que se trazaron. "Dentro de las primeras hipótesis se encuentra el manejo a una velocidad no razonable. No obstante, eso será materia de la investigación, porque en paralelo se están realizando otras diligencias para establecer la real causa", indicó.

Los cuerpos de los fallecidos fueron derivados hasta el Servicio Médico Legal de Concepción para los peritajes de rigor.

incidentes

E-mail Compartir

El capitán Manuel Gajardo, de la tercera comisaría de Lota, detalló que fueron distintos los cortes de camino que se registraron la mañana de ayer. Sin embargo, la mayor manifestación se concentró en una de las pasarelas del sector de Colcura.

"El corte se produjo cerca de las 7.30 de la mañana y se extendió hasta cerca de las 10 horas. Personal de Fuerzas Especiales debió actuar en el lugar para restablecer el tránsito desde Lota a la comuna de Arauco", indicó.

Uno de los momentos más complejos fue cuando los manifestantes arrojaron cilindros de gas a los uniformados que se encontraban allí. "Finalmente cerca de las 10.30 se logró normalizar el tránsito del lugar", mencionó.

La jornada terminó sin manifestantes detenidos.