Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Argentina suspende los vuelos internos, trenes y buses de larga distancia

E-mail Compartir

El Gobierno argentino anunció que desde la medianoche de este viernes y hasta el próximo miércoles se suspenderán "de manera total" los trenes y autobuses de larga distancia y el transporte aéreo interno, con el fin de controlar la expansión de la pandemia del coronavirus en el país.

"Es en función de que queremos desalentar el viaje del fin de semana largo (en Argentina son feriados el 23 y 24 de marzo). Entendemos que muchos argentinos no han tomado conciencia aún de la situación crítica que vivimos", expresó el ministro de Transporte, Mario Meoni. Esta situación, que se suma al cierre de fronteras por un mes ya anunciado el domingo pasado, no afecta a los desplazamientos dentro del área metropolitana, aunque desde el jueves todos los autobuses y trenes en esa zona solamente podrán transportar pasajeros sentados.

"Vamos a ser absolutamente estrictos", aseveró Meoni, y agregó que la Agencia Nacional de Seguridad Vial va a aumentar los controles en las carreteras para desalentar el circuito turístico. "No estamos en una situación como para estar haciendo turismo. Necesitamos que las personas entiendan que se tienen que quedar en su casa", sentenció Meoni.

Según los últimos datos, en Argentina hay confirmados 68 infectados por el covid-19, de los cuales dos han muerto.

El Gobierno de Alberto Fernández insiste en la necesidad de ampliar el distanciamiento social, minimizando la concurrencia a lugares muy transitados, especialmente los grupos de riesgo: los mayores de 60 años, quienes tienen otras enfermedades y las embarazadas. "Todos los ciudadanos podemos generar acciones concretas para minimizar la posibilidad de estar en contacto con el virus o si lo tenemos y lo estamos incubando, aún sin saberlo, tramsmitírselo a alguien", agregó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

Ya el lunes, el Ejecutivo autorizó a los empleados del sector público a no concurrir al lugar de trabajo. El ministro de Transporte aclaró que la situación es "bastante difícil" y dijo que"no estamos dando feriados".

Limitan compra de productos de higiene

E-mail Compartir

Ante la compra desmedida de artículos de limpieza por parte de algunas personas, la cadena de supermercados Walmart informó que limitaron la venta a un máximo de cinco unidades por cliente de aerosol, alcohol gel y jabón gel para manos. A través de un comunicado, señalaron también que "iremos sumando otros productos de primera necesidad a esta lista, lo que será informado oportunamente por nuestros canales oficiales". El documento también indica que dentro las iniciativas implementadas en sus supermercados "se encuentran mayores medidas de higiene en las zonas de pago, refuerzo constante de hábitos de limpieza del personal de cajas, implementación de 'puntos limpios' para higienización de carros que están a disposición de clientes. Respecto de la posibilidad de fijar precios de los productos esenciales ante la pandemia, el ministro de Economía, Lucas Palacios descartó la medida e indicó a radio T13 que "la fijación de precios opera en Chile en un Estado de Excepción Constitucional solamente (...) y dura solamente lo que dura ese Estado".