Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Bioparlante Pro utilizará plataformas tecnológicas

E-mail Compartir

Atendiendo la contingencia y medidas de prevención sanitaria que se están tomando en el país, la corporación cultural de San Pedro de la Paz, como responsables y organizadores, confirmaron ayer sobre la suspensión de las actividades con público del Festival Internacional Bioparlante Pro programado los días 27, 28 y 29 de marzo, en el Parque Laguna Grande de la comuna de 139 mil habitantes.

Es así que el equipo a cargo trabaja para la reprogramación del festival que se realizará entre el 27 y 29 de noviembre, bajo las mismas condiciones.

"De este modo sintonizamos con las medidas impuestas por la autoridad con el fin de impedir cualquier posibilidad de contagio del Covid-19", señalaron desde la corporación sampedrina.

Así mismo, agregaron, la situación internacional -cierre de fronteras- impide la presencia de contar con invitados extranjeros, para" la realización de conciertos y de las charlas especializadas en el marco de las actividades de industria musical".

En atención al compromiso en pro del desarrollo de la industria musical de la Región, especialmente en momentos en que los rubros de la cultura y los espectáculos está en crisis debido a la suspensión de actividades, se realizarán una serie de acciones a través de plataformas digitales en las próximas semanas.

De este modo, las ocho agrupaciones y solistas regionales seleccionados para Bioparlante, participarán en una serie de conciertos íntimos sin público presencial, los cuales serán transmitidos vía streaming desde la multisala de la entidad cultural. "La idea es disfrutar del talento de los artistas desde la comodidad de sus casas", resumió María Angélica Ojeda, gerenta de la entidad.

Agregó que ésta es una doble apuesta para los músicos locales. "Se mantiene la idea inicial de un concierto en vivo en el Anfiteatro (noviembre), y se abre la posibilidad de involucrarse en estos micro conciertos", comentó.

Además, se mantendrá el ciclo de charlas, asesorías y talleres de programadores internacionales. Serán por sistema teleconferencia en la fecha del programa original. Los músicos interesados se pueden inscribir a través de www.bioparlantepro.cl.

Corcudec se sumó a medidas de coronavirus durante 15 días

E-mail Compartir

Hasta el próximo lunes 30 de marzo se suspenderán las actividades artísticas y culturales, en el Teatro Concepción, medida que se tomó desde ayer en sintonía con los lineamientos de la UdeC.

"Ello apunta a detener el avance del Covid-19, medidas que serán revisadas constantemente", explicó Mario Cabrera, gerente de la Corcudec, entidad que lleva los lineamientos de la sala de calle O'Higgins como también de la Orquesta Sinfónica y Coro.

"Nos estamos sumando así a una política institucional, que apunta a detener la movilidad humana", agregó el representante, evitando así las reuniones de carácter masivo.

Las actividades programadas en este período apuntaban al ciclo de cine arte (domingo, 11 horas), que "está teniendo una muy buena respuesta por parte del público". También los "Lunes cinematográficos", lo que atañe al Primer Concierto de la Temporada 2020, que se iba a realizar el 28 de marzo, como el "El rock fest sinfónico" los días 20 y 21 de marzo.

Quienes hayan adquirido tickets para los referidos eventos, se puso a disposición el email; contacto@corcudec.cl y teléfono 41-2243536, para canalizar dudas.

"Cuando la situación se normalice y retomemos actividades, esperamos seguir con el apoyo de la comunidad. Estamos en constante evaluación, y nada dice que no volvamos a tomar estas medidas dentro de 15 días", declaró.

DIRECTOR EN LA ZONA

Mika Eichenholz, director titular, está en Concepción trabajando con la Orquesta fundada en 1952.

Con residencia actual en Suecia, desde la Corcudec contaron que están haciendo las gestiones para el regreso de la batuta a Europa. "La situación es bien delicada, ya que Suecia cerró sus fronteras, pero estamos haciendo gestiones para que pueda volver, entendiendo que la familia está preocupada como él también por ellos", apuntó Cabrera.

De fondo, señaló que la tarea era cuidar a la comunidad. "Como corporación tenemos responsabilidad sobre dos cuerpos estables que superan las 50 personas -Orquesta y Coro- por lo que estas medidas van en su protección, como los espectadores fieles de nuestra cartelera", finalizó.