Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Juventus podría reducir el salario de los jugadores

E-mail Compartir

La pandemia del coronavirus también está causando problemas económico y esto podría afectar también a Juventus, que podría llegar a reducir el salario de sus jugadores hasta que se de el reinicio de la Serie A. Según un reporte de la Banca IMI de Italia, en caso de que todas las competiciones de clubes a nivel nacional e internacional se cancelen, el cuadro de Turín podría presentar pérdidas de hasta 110 millones de euros.

Este informe despertó un rumor de que el club podría buscar una negociación con los jugadores para esto, con el fin de aliviar la crisis económica a causa de la pandemia, ya que la Vecchia Signora dejaría de percibir 25 millones por concepto de taquilla, 45 por derechos de transmisión y otros 40 de patrocinio.

La pelotita no va más: ANFP oficializó suspensión del fútbol nacional

E-mail Compartir

La ANFP oficializó la suspensión de las competencias de ligas profesionales y fútbol femenino por un período de dos semanas, debido a la entrada en vigencia de la fase 4 de la pandemia por coronavirus.

"A la suspensión vigente de todas las categorías del Fútbol Joven, anunciada este domingo 15 de marzo, se suman a partir del miércoles 18 los Campeonatos de Primera División, Primera B, Segunda División y Primera División Femenina", comunicó el ente que preside Sebastián Moreno.

"La ANFP está en permanente comunicación con las autoridades para estar al tanto del desarrollo de la situación que vive el país y así adoptar oportunamente las medidas que se requieran", agregó mediante un comunicado.

"Reiteramos que para la ANFP la prioridad es la salud y el bienestar de las jugadoras, jugadores, hinchas y todas las personas que se involucran en nuestra actividad", sentenció el organismo con sede en Quilín.

CAPITANES

Pese a que la ANFP anunció la suspensión del balompié nacional desde este miércoles 18 de marzo, por un período de 14 días, el cuadro 'tortero' y su par 'cementero' decidieron no jugar debido a la rápida propagación del coronavirus en el país.

Tras una breve reunión entre Martín Cortés y Cristián Vilches, capitanes de Curicó y La Calera, respectivamente, se acordó no jugar ayer. La misma situación pasó con el otro encuentro programado para ayer entre O'Higgins y Deportes Antofagasta.

ENTRENAMIENTOS

Ante la cercanía del repechaje por un cupo a los Juegos Olímpicos de Tokio entre la 'Roja' femenina y Camerún, el timonel del fútbol criollo indicó que "manifestamos nuestra disposición de no jugar. No existen las condiciones ni en Camerún ni en Chile". La llave está programada para el 9 de abril en África y el 15 del mismo mes en Iquique.

En cuanto a los entrenamientos Sebastián Moreno dijo que "eso es algo que tiene que ver cada club. Se recomienda que se haga bajo todas las medidas de prevención".

"Los jugadores se están convirtiendo en gladiadores romanos"

E-mail Compartir

Universidad de Concepción jugó el fin de semana el último duelo de Primera División. El Campanil empató 1-1 ante Audax Italiano el domingo, un partido que se disputó bajo emergencia sanitaria, una determinación que poco gustó a Eduardo Acevedo, DT del Campanil.

"Los jugadores se están convirtiendo en gladiadores romanos. Esto es un circo romano", apuntó el charrúa sobre la determinación de jugar por parte del organismo que rige las directrices del balompié local, Anfp.

"No soy quien para opinar en la interna del fútbol chileno, pero sí creo que el futbolista es un ser humano. Esto tuvo que haber parado como lo hizo toda América. Italia no paró a tiempo", agregó.

"Los jugadores tienen que convivir, estar en los vestuarios, la cancha, los aeropuertos. Ellos son seres humanos, no solo para divertir a la gente. Lo que hizo River Plate en Argentina (no se presentó) es una muestra de valor y de respeto. Uruguay paró el fútbol. Colombia paró el fútbol. Acá estamos hablando de la vida. En Uruguay no anda ni una persona en las calles. Esto es un tema humano, el gobieno uruguayo se metió y paró el fútbol. Acá está en riesgo la vida humana. No soy científico, pero el mejor tratamiento a esto es la prevención", agregó el charrúa.

PUNTO DE VISITA

Acevedo dio esas declaraciones tras el empate en calidad de forastero, un resultado solo sirve para sumar.

Los del 'Campanil' cosecharon su quinta igualdad en la competición donde aún no saben lo que es el triunfo. Los universitarios se ubican en el decimocuarto puesto con cinco puntos.

Abrió la cuenta el dueño de casa en el reducto floridano, a los 37 minutos. El delantero Nicolás Orellana ingresó en velocidad al área y sacó un zurdazo que entró al pórtico no antes de pegar en el vertical derecho del arco defendido por Guillermo Reyes.

En el complemento el equipo universitario aprovechó los espacios con el hombre de más en el campo (expulsión de Jesús Ramírez 47') llegó al empate a los 68 minutos a través de Maximiliano Quinteros, quien marcó en la boca del arco tras un rebote en el palo.

Unión Española

Cuando vuelva la acción los universitarios tendrán que jugar en casa ante Unión Española. El duelo ante los hispanos será válido por fecha 9.