Centro de Entrenamiento Olímpico sin actividad por Covid-19
El Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO) de Santiago fue cerrado ayer como medida de prevención al coronavirus, que en la jornada ingresó a su fase 4 en el país.
La medida fue informada mediante un comunicado en redes sociales del Comité Olímpico de Chile (COCh), firmado por el presidente Miguel Ángel Mujica, en el que se informó que se tomó la medida del cierre del "CEO de Ramón Cruz, tanto para entrenamientos como para competencias deportivas hasta nuevo aviso".
Esa no fue la única decisión adoptada por el directorio de la institución. Además, se clausuraron temporalmente "las oficinas de las Federaciones ubicadas en el CEO", añadiendo que se determinó un "aislamiento voluntario para los seleccionados nacionales de remo y canotaje que están entrenando en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Curauma".
También se señaló que "cualquier solicitud de excepción será analizada en sus méritos deportivos y de riesgo de contagio, siempre y cuando tenga directa relación con la preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio y sus campeonatos clasificatorios".
Finalmente, en el comunicado se expresó que "como Comité Olímpico estamos convencidos de que es fundamental la responsabilidad de cada uno de nosotros para prevenir un mayor contagio, e instamos a todos los deportistas, entrenadores, dirigentes, personal médico y funcionarios a permanecer en sus hogares y evitar cualquier traslado que no sea estrictamente necesario".
Las medidas se tomaron en consulta con las Federaciones sobre sus necesidades deportivas y administrativas, sabiendo que no hay ningún evento internacional ni clasificatorio programado en las próximas semanas.
TOKIO EN AMENAZA
El Comité Olímpico Internacional (COI) planea mantener una reunión de emergencia con los representantes de las federaciones y organismos deportivos internacionales para hablar sobre la propagación del coronavirus, según informó la cadena pública japonesa NHK.
La convocatoria de la reunión se produce tras la cancelación o aplazamiento de una serie de competiciones clasificatorias para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en numerosos deportes del programa, entre ellos bádminton, lucha, béisbol, boxeo o balonmano.
Se espera que durante la reunión los participantes aborden cómo hacer frente a la cancelación de esos eventos. La atención está puesta especialmente en la respuesta de los organismos deportivos a las medidas que los organizadores están adoptando contra la propagación del virus, ante su reafirmado objetivo de llevar a cabo los Juegos según lo planeado.