Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos
  • Clasificados

Lucybell y Beto Cuevas se unen por una canción

E-mail Compartir

"Milagro" es el recién estrenado single de la banda nacional Lucybell. Para darle forma y contenido a la nueva versión del corte, lanzado originalmente en 2000, contaron con la participación de Beto Cuevas.

La reinterpretación en formato acústico es además el primer adelanto de "Mil caminos", una revisión desenchufada del cancionero de la banda formada en 1991. El disco, contaron, verá la luz durante este año.

La colaboración con el exlíder de La Ley, agregaron, es solo una de varias que presentará este nuevo trabajo, que tendrá formatos de audio y video.

Además de Beto Cuevas, la grabación cuenta con la participación especial de Cuti Aste, quien se integrará a la puesta en escena de Lucybell para todo el ciclo de "Mil caminos".

La placa número nueve, desde su debut con "Peces" en 1995, fue grabada en Estudios del Sur en noviembre del año pasado con la supervisión de Barry Sage (Rolling Stones) en la producción. La masterización estuvo a cargo de Dave Collins (Bruce Springsteen, Sting, Metallica y Soundgarden, entre otros) en Los Angeles, EE.UU.

Durante este mes, la agrupación estará tocando en México y Chile con conciertos que ofrecerán un segmento acústico a modo de adelanto de una masiva gira continental a mediados de año. En ésta el trío lucirá en un formato con 12 músicos.

Teatro Bandera Negra le abre sus puertas a los artistas locales

E-mail Compartir

"Aquí estamos, vamos bien, contra el tiempo como siempre, pero este es un proyecto que nos tiene muy contentos". Las palabras de Guillermo Meneses se escuchan entusiasmadas, con el nerviosismo lógico que implica un "estreno", luego de dos semanas de intensos ajustes.

Y es que así lo sienten también Juan Pablo Aguilera y Patricia Letelier, nombres con los que se completa esta sociedad, que jugará sus cartas en pro del arte y la cultura local, a partir del jueves.

Ese día, a las 20 horas, está programada la apertura al público de Teatro Bandera Negra, Sala Independiente, como es su nombre. En este caso, lo harán con la obra "El absurdo tesoro de la miseria", presentado por La Otra Zapatilla.

De hecho, la compañía local nacida en 2007 realizará la temporada inaugural de dos semanas, con funciones de jueves a sábado en el escenario de 60 m2.

Aunque el fuerte de la sala serán las artes dramáticas, los encargados contaron que también consideran otras disciplinas artísticas, como la música y la danza.

"Básicamente, queremos ofrecerle un lugar a las compañías teatrales, pero estamos abiertos a otras expresiones como la danza, música, poesía y performance (...) También talleres", comentó Meneses, quien tiene una carrera de Dj de más de dos décadas.

"Estamos programando el año completo, tenemos listo marzo, abril y mayo terminándolo de concretar", agregó Juan Pablo Aguilera, quien adelantó que durante el segundo semestre manejan la idea de plantear temporadas de tres semanas.

UNA BUENA JUGADA

Además de la sala estelar con capacidad para 110 personas, Teatro Bandera Negra cuenta con un bar, que tiene acceso tanto desde el interior como exterior de la dirección señalada en calle Bandera 1001 (con Tucapel).

"Además, tenemos las oficinas, donde vamos a desarrollar el área de educación, con talleres semestrales y anuales de música, dramaturgia, teatro y danza, por ahora", indicó Meneses sobre este proyecto de formación, pensado en la comunidad penquista. Dijo que los interesados ya pueden hacer consultas.

Acotó que en la Sala Bar, como la llamaron, contarán con un lugar para presentaciones de Dj's como también bandas en formato más de cámara.

-(Juan Pablo Aguilera) La verdad de las cosas teníamos la necesidad de encontrar un espacio más versátil y más pequeño para desarrollar teatro. Por lo mismo, también queremos darle su lugar a las compañías más nuevas, que tengan la posibilidad de ofrecer temporadas. Actualmente, hay una emergente escena teatral en el Gran Concepción (unas 25 compañías).

- Claro, y son parte de los motores de este proyecto. Nosotros creemos en la Región y en la ciudad. La factura de artes que se están haciendo en Concepción y la zona necesitaba otro tipo de visibilidad y un espacio nuevo.

Al respecto, Aguilera apuntó que la capital regional cuenta con varios espacios para el desarrollo de las artes, como Artistas del Acero, UCSC o Teatro Biobío.

"Pero cuentan con un directorio, y acá nosotros somos los artistas parando una sala. Somos tres personas que encabezamos este proyecto, para el cual nos colaboran cerca de 15 personas más", dijo el también actor y director teatral, sobre el equipo ejecutivo de calle Bandera.

-Creo que parte en darle un impulso de reactivacion al teatro local. Por supuesto que hay, existe, hay compañías y salas, pero poca empatía desde la parte independiente para generar proyectos. Tenemos la sensación que todo el teatro (la escena local) está muy ligado a las instituciones, frente a lo cual el teatro (forma dramática) no está. Queremos darle nuevo aire con autogestión y de manera desinstitucionalizada.

-Creemos y estamos seguros que lo que se está haciendo en nuestra ciudad alcanza para ir definiéndonos como un nuevo espacio. Teatro Bandera Negra, nuestra sala cuenta con la misma calidad técnica que otras, por lo que también podremos cobijar festivales como Conce a Mil y trabajar con todas las compañías (locales, nacionales e internacionales) que deseen trabajar con nosotros.

Entradas en venta

La Otra Zapatilla presentará durante dos semanas -jueves a sábado- "El absurdo tesoro de la miseria". Entradas en puerta valen $ 4.000 y $ 5.000 (con o sin cover).